WazirX Reabre Tras un Año de Paralización y la FCA Británica Actúa Contra HTX: Resumen de las Noticias Cripto Globales

Ayudanos a compartir esta información

WazirX Reabre Tras un Año de Paralización y la FCA Británica Actúa Contra HTX: Resumen de las Noticias Cripto Globales

Regulaciones en Rusia, sanciones de la UE y empresas que apuestan por Bitcoin: todo lo que debes saber en 2025 sobre el panorama cripto global.

Introducción

El ecosistema cripto vive un momento de transformación acelerada en 2025. Mientras el exchange indio WazirX anuncia su esperada reapertura tras un año de inactividad, la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido emprende acciones legales contra HTX, antes conocido como Huobi. Estos eventos reflejan la maduración de un mercado que enfrenta, simultáneamente, oportunidades de crecimiento y una presión regulatoria creciente.

En este artículo analizamos las claves de estos sucesos, junto con los cambios normativos en Rusia, las sanciones de la Unión Europea y la persistente tendencia de las tesorerías corporativas en Bitcoin.

WazirX Regresa al Mercado: Claves de su Reapertura en 2025

El 24 de octubre de 2025, WazirX reanudó oficialmente sus operaciones, poniendo fin a un periodo de paralización que comenzó tras el devastador hackeo de 2024. En aquel entonces, el Grupo Lazarus, vinculado a Corea del Norte, sustrajo aproximadamente 240 millones de dólares de los fondos del exchange, que gestionaba alrededor de 500 millones de dólares en activos antes del ataque.

La reestructuración fue liderada por su empresa matriz, Zettai, con sede en Singapur, y culminó con la aprobación definitiva del Tribunal Superior de Singapur el 13 de octubre de 2025. Como parte de su estrategia para recuperar la confianza de los usuarios, WazirX inició sus operaciones ofreciendo trading sin comisiones durante los primeros 30 días.

La reintroducción de los pares de trading con la rupia india se realizará de forma progresiva, comenzando con el par USDT/INR. Sin embargo, el camino hacia la normalidad no está exento de obstáculos. Una demanda interpuesta por CoinSwitch, por un valor de 5.4 millones de dólares, cuenta con el respaldo del Tribunal de Bombay y representa un desafío adicional para la plataforma en su proceso de reestructuración financiera.

FCA Británica Demanda a HTX de Justin Sun: ¿Qué Significa para el Mercado Cripto?

El 22 de octubre de 2025, la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido presentó una demanda contra HTX, el exchange asociado al empresario Justin Sun. La FCA alega que HTX operaba en el país sin la licencia correspondiente y, además, incumplió el régimen de promociones financieras establecido para los productos cripto.

Hasta la fecha, HTX no ha emitido declaraciones públicas al respecto. Esta acción se enmarca en un contexto regulatorio británico que ha mostrado cierta evolución. Recientemente, la FCA permitió la cotización de notas cotizadas en bolsa (ETN) vinculadas a criptoactivos, argumentando la mayor madurez observada en el mercado.

No obstante, en paralelo, el organismo ha emitido centenares de advertencias a otras plataformas no registradas, reafirmando su compromiso declarado de proteger a los consumidores y preservar la integridad del mercado.

Rusia y la UE en 2025: Enfoques Opuestos en la Regulación Cripto

Mientras el Reino Unido actúa contra exchanges específicos, Rusia y la Unión Europea avanzan en direcciones opuestas en materia de política cripto.

El enfoque regulatorio ruso

El Ministerio de Finanzas ruso anunció una nueva normativa tras una sesión estratégica supervisada por el Primer Ministro Mikhail Mishustin. El enfoque se centra en regular los pagos transfronterizos con criptoactivos como una herramienta para «poner orden» en los mercados financieros nacionales.

Este marco convive con el régimen experimental del banco central, que actualmente permite el uso de cripto para importaciones, pero lo prohíbe para otros tipos de pagos internos.

Las sanciones de la Unión Europea

La Unión Europea incluyó en su decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia al stablecoin ruso A7A5. Las autoridades comunitarias justifican esta medida alegando que este activo se utiliza para financiar actividades relacionadas con la guerra en Ucrania.

Las sanciones se aplican directamente a desarrolladores, emisores y operadores de plataformas que manejen volúmenes significativos de A7A5, y prohíben cualquier transacción con este stablecoin dentro del territorio de la UE.

Hyperscale Data Invierte $60 Millones en Bitcoin: ¿Siguen Siendo Rentables las Tesorerías Corporativas?

En el ámbito corporativo, la empresa Hyperscale Data captó la atención del mercado al anunciar una asignación de 60 millones de dólares para la compra de Bitcoin (según cotizaciones del 19 de octubre de 2025). Esta inversión representa casi el 66% de la valoración de mercado total de la compañía.

A través de su subsidiaria Sentinum, Hyperscale ya ha destinado 16 millones de dólares en Bitcoin y mantiene 43 millones en efectivo para realizar compras adicionales, aplicando una estrategia de promedio de costo en dólares para navegar la volatilidad del activo.

Esta decisión se enmarca en la tendencia impulsada por figuras como Michael Saylor y su empresa MicroStrategy, el mayor tenedor público de Bitcoin a nivel global. Otras compañías notables, como Coinbase y la empresa mediática de la familia Trump, también figuran en la lista de las diez principales tesorerías corporativas en Bitcoin.

Sin embargo, surgen voces que llaman a la prudencia. Algunas empresas ven cómo su valor de mercado cotiza por debajo del valor de sus tenencias en Bitcoin, lo que cuestiona la eficacia inmediata de esta estrategia. David Bailey, CEO de KindlyMD, ha advertido que el entusiasmo inicial por las tesorerías en Bitcoin se está enfriando y que los inversores son ahora más selectivos, evaluando con mayor rigor el impacto real en los fundamentos empresariales.

Conclusión

La reapertura de WazirX demuestra la resiliencia que puede alcanzar el sector cripto, incluso tras eventos de gran impacto. Al mismo tiempo, las acciones de la FCA en el Reino Unido, las nuevas normativas en Rusia y las sanciones de la UE subrayan un panorama regulatorio global cada vez más riguroso y fragmentado.

Por su parte, la estrategia de las tesorerías corporativas en Bitcoin mantiene su vigencia, como lo prueba la decisión de Hyperscale Data, pero comienza a operar en un entorno de mayor escepticismo y análisis. El ecosistema cripto en 2025 transita, sin duda, por un camino hacia una mayor madurez, donde la innovación y la adaptación normativa deberán encontrar un delicado equilibrio para asegurar su crecimiento sostenible.

Related Posts