Bitcoin en 2025: ¿Por qué perder los $100,000 podría poner en riesgo el mercado alcista?
En una reciente entrevista con Cointelegraph, Alex Thorn, director de investigación de Galaxy Digital, analizó el estado actual de Bitcoin en 2025, describiéndolo como un «momento pivotal» para la criptomoneda líder. Thorn sostiene que, aunque el mercado alcista permanece estructuralmente intacto, existe un nivel crítico que todos los inversores deben vigilar: los $100,000. Según el experto, perder este soporte clave podría generar una ansiedad significativa en el mercado, poniendo en peligro la tendencia alcista que ha caracterizado a Bitcoin en los últimos tiempos.
El mercado alcista de Bitcoin: Estructura sólida pero riesgos latentes
Alex Thorn explica que la estructura fundamental del mercado alcista de Bitcoin no se ha visto comprometida por las recientes caídas de precio. A pesar de eventos volátiles, como la liquidación masiva del 10 de octubre, Thorn insiste en que estos movimientos responden más a factores macroeconómicos que a deficiencias en los fundamentos de Bitcoin.
Para el investigador, Bitcoin «se comporta como un activo macro», lo que significa que su precio está cada vez más influenciado por datos económicos globales, como la inflación en Estados Unidos o el rendimiento de índices bursátiles como el S&P 500. Esta perspectiva refuerza la idea de que, aunque la volatilidad a corto plazo es inevitable, la tendencia general sigue siendo positiva.
El nivel crítico de $100,000: ¿Qué pasa si se pierde?
Thorn identifica los $100,000 no solo como una barrera psicológica, sino como un soporte técnico esencial para la salud del mercado. Según sus palabras, «Si pierdes los 100K ahora, crearía mucha ansiedad que pondría en peligro el mercado alcista estructural».
La pérdida de este nivel podría desencadenar una ola de ventas impulsadas por el pánico, lo que a su vez debilitaría la confianza de los inversores a medio y largo plazo. Aunque Thorn no anticipa un colapso inmediato, advierte que mantener este soporte es crucial para evitar un cambio de tendencia que afectaría la percepción del valor de Bitcoin en el futuro.
Factores macroeconómicos y su influencia en Bitcoin
Uno de los puntos más destacados de la entrevista es la creciente correlación entre Bitcoin y los indicadores macroeconómicos. Thorn señala que el repunte de Bitcoin a $112,000 a principios de año, tras la publicación de datos blandos del IPC en Estados Unidos, es un ejemplo claro de esta dinámica.
Los inversores están cada vez más atentos a las decisiones de los bancos centrales, los informes de empleo y otros eventos globales que afectan la liquidez y el apetito por el riesgo. Aunque esta dependencia puede aumentar la volatilidad a corto plazo, Thorn subraya que no afecta la solidez estructural de Bitcoin a largo plazo.
La nueva era de Bitcoin: Acumulación institucional y menor volatilidad
Thorn descarta la idea de que Bitcoin siga su ciclo histórico de cuatro años, marcado por halvings y patrones de precio predecibles. En su lugar, destaca la entrada en una nueva fase caracterizada por una menor volatilidad realizada y una acumulación institucional constante.
Grandes fondos de inversión, empresas y gestores de patrimonios están incorporando Bitcoin a sus carteras de manera pasiva, lo que contribuye a construir una base más sólida y estable para el activo. Como afirma Thorn, «Estamos construyendo una base más fuerte», lo que sugiere que Bitcoin está madurando como clase de activo.
Perspectivas a futuro y recomendaciones
Thorn plantea dos escenarios principales para Bitcoin en 2025. Si logra mantenerse por encima de los $100,000, se confirmaría la fortaleza del mercado alcista y se abriría la puerta a nuevos máximos. Por el contrario, una ruptura de este nivel podría prolongar un período de consolidación o corrección.
Para los inversores, Thorn recomienda mantener un enfoque a largo plazo y prestar atención a los factores macroeconómicos que influyen en el precio. Además, sugiere seguir análisis especializados para tomar decisiones informadas.
Conclusión
Bitcoin se encuentra en un momento decisivo en 2025. Aunque el mercado alcista sigue estructuralmente intacto, la advertencia de Alex Thorn sobre los $100,000 sirve como un recordatorio de que ningún activo está exento de riesgos.
La combinación de factores macroeconómicos, la acumulación institucional y la reducción de la volatilidad están moldeando un nuevo capítulo para la criptomoneda, más maduro pero igualmente dinámico. Para navegar este panorama, es esencial mantenerse informado y seguir de cerca las opiniones de expertos como Thorn, que ofrecen claves valiosas para entender el futuro de Bitcoin.












