¿Binance vuelve a EE. UU.? El indulto a Changpeng ‘CZ’ Zhao y sus implicaciones en 2025
En el dinámico mundo de las criptomonedas, pocos nombres resuenan tanto como Binance, el mayor exchange del planeta. Su salida del mercado estadounidense en 2019 marcó un antes y un después, pero un evento reciente ha reavivado el debate sobre su posible retorno: el indulto concedido por el presidente Donald Trump a su fundador, Changpeng «CZ» Zhao. Este acto, ejecutado en un jueves de 2025, no solo ha conmocionado a la industria, sino que ha abierto un abanico de interrogantes sobre el futuro de las criptomonedas en Estados Unidos.
El indulto a CZ y su significado en el ecosistema crypto
El jueves de la semana pasada, el presidente Trump otorgó el indulto a CZ, argumentando que «tenía mucho apoyo en la industria» y fue «recomendado por muchos». Este gesto se enmarca en un contexto legal específico: Zhao fue condenado por violar la Ley de Secreto Bancario de EE. UU., al no implementar un programa efectivo contra el lavado de dinero en Binance, pero no se le imputaron cargos directos por lavado de activos.
La reacción de CZ no se hizo esperar; a través de su cuenta de X, declaró: «Haremos todo lo posible para ayudar a que América sea la capital de las cripto», y modificó su biografía en la red social, cambiando «ex-Binance» por «Binance», un gesto simbólico que muchos interpretan como una señal de su regreso a la primera línea.
Implicaciones para Binance y el mercado estadounidense
El indulto ha reabierto la puerta a la posibilidad de que Binance regrese a EE. UU. en 2025. Para los traders minoristas, esto significaría acceder a la plataforma con mayor liquidez y volumen de operaciones a nivel global, lo que podría influir en los precios de los activos digitales y dinamizar el mercado.
Sin embargo, es crucial distinguir entre Binance global y Binance.US. Esta última, operada por BAM Trading Services, ha funcionado con limitaciones significativas en cuanto a productos disponibles, como la exclusión de derivados, y con una liquidez muy inferior a la de su matriz. Un retorno de Binance global podría eliminar estas barreras, pero también generaría interrogantes regulatorios.
Reacciones políticas y controversias en Washington
La decisión de Trump no ha estado exenta de críticas. Figuras demócratas como la representante Maxine Waters y la senadora Elizabeth Warren han expresado su descontento. Waters acusó al presidente de actuar en un esquema de «pay-to-play», sugiriendo que la industria de las criptomonedas está «controlando a Trump».
Por su parte, CZ respondió a Warren aclarando que su condena no estuvo relacionada con lavado de dinero, sino con la falta de un programa robusto de Anti-Lavado de Dinero (AML), por lo que cumplió una sentencia de cuatro meses en abril de 2024. Esta división política refleja la polarización en torno a la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
Impacto en BNB y el ecosistema cripto
David Namdar, CEO de BNB Network Company, describió el indulto como un «punto de inflexión» para BNB y Binance. Aunque BNB ha sido ignorado por muchos inversores occidentales debido a los problemas legales de CZ, ha demostrado resistencia en ciclos anteriores de mercado.
De hecho, en octubre de 2024, BNB experimentó un rally que lo llevó a máximos históricos, y actualmente cotiza alrededor de los $1,111.32. Para 2025, se espera que un mayor acceso de Binance al mercado estadounidense impulse no solo a BNB, sino también la adopción de tecnologías Web3 y criptomonedas en general.
Conclusiones y perspectivas futuras para 2025
El indulto a CZ ha reabierto un debate crucial: ¿está EE. UU. preparado para reintegrar a Binance en 2025? Por un lado, existe un claro interés en aprovechar la liquidez y el expertise de la plataforma; por otro, persisten dudas regulatorias y divisiones políticas.
Lo que es indiscutible es el impacto positivo que esta noticia ha tenido en BNB y en la moral del ecosistema cripto. En los próximos meses, veremos si este acto se traduce en una reintegración formal o si, por el contrario, encuentra nuevos obstáculos legales.
La industria de las criptomonedas sigue evolucionando a un ritmo acelerado, y decisiones como el indulto a CZ demuestran que su intersección con la política y la regulación será clave para definir su futuro inmediato.













