¿No recibiste una carta de HMRC? Por qué los inversores de cripto en Reino Unido aún pueden deber impuestos en 2025
En 2025, la supervisión fiscal de HM Revenue & Customs (HMRC) sobre las criptomonedas ha alcanzado niveles sin precedentes. Aunque muchas personas asumen que no tener noticias de HMRC equivale a estar en regla, la realidad es muy diferente. Solo en el año fiscal 2024-25, HMRC envió 65.000 cartas de advertencia a inversores de cripto, más del doble que el año anterior. Este dato ilustra una ofensiva más amplia: incluso quienes no han recibido una notificación podrían tener obligaciones fiscales pendientes.
La ofensiva de HMRC en 2025: una estrategia más agresiva
Las llamadas nudge letters o “cartas de advertencia” son el primer paso de HMRC para instar a los inversores a revisar y corregir sus declaraciones de impuestos voluntariamente. El envío de 65.000 cartas en 2024-25, frente a las aproximadamente 30.000 del año anterior, refleja una estrategia más agresiva.
Detrás de estas notificaciones hay métodos de detección sofisticados, como el cruce de datos bancarios, la información proporcionada por los exchanges y las discrepancias en los formularios de autoevaluación. Por ejemplo, depósitos no declarados o transferencias sospechosas pueden activar una alerta. Los perfiles más vigilados incluyen a inversores con altos ingresos o carteras on-chain de gran valor.
Por qué ningún inversor está “a salvo” de HMRC
La ausencia de una carta de HMRC no exime a nadie de sus responsabilidades fiscales. Como señala Andrew Duca, de Awaken Tax: “No reportar transacciones es ilegal, aunque no te hayan contactado”.
Además, la vigilancia internacional se está ampliando. A partir de 2026, el marco CARF de la OCDE obligará a los exchanges a reportar automáticamente las transacciones de clientes británicos, lo que facilitará aún más el intercambio de datos entre jurisdicciones. Esto significa que, tarde o temprano, las operaciones no declaradas podrían ser detectadas.
Qué actividades con criptomonedas son imponibles
No todas las operaciones con criptomonedas generan impuestos, pero es crucial entender cuáles sí. Entre los eventos tributables se incluyen:
- La conversión de cripto a libras esterlinas
- Los intercambios entre tokens (swaps)
- Los ingresos derivados de staking, airdrops o yield farming
Por el contrario, las compras con moneda fiduciaria o las transferencias entre carteras personales no están sujetas a impuestos.
Para calcular las ganancias, HMRC aplica el método de “spooling”, que prioriza las transacciones del mismo día, seguidas de las realizadas en un plazo de 30 días, y finalmente utiliza el costo promedio para las operaciones más antiguas. Los traders activos deberían considerar el uso de software especializado para simplificar estos cálculos.
Qué hacer si recibes una carta de HMRC
Recibir una notificación de HMRC puede ser alarmante, pero es esencial actuar con rapidez. Lo primero es buscar asesoramiento profesional para entender el alcance de la situación. Preparar reportes exactos de todas las transacciones es el siguiente paso.
Ignorar una carta de HMRC puede derivar en sanciones económicas o incluso en investigaciones formales. Afortunadamente, existen herramientas como software de declaración de impuestos para cripto que pueden ayudar a organizar la información necesaria.
Mitos y realidades sobre la fiscalidad de las criptomonedas
Uno de los mitos más extendidos es que las operaciones en DEXs o a través de carteras frías están exentas de impuestos. La realidad es que todas las transacciones, incluso las realizadas en plataformas descentralizadas, deben declararse si generan ganancias.
Otro punto de confusión surge al comparar con otros países, como Estados Unidos, donde se han propuesto exenciones para transacciones menores a $300 y existe un debate sobre cómo gravar las recompensas de staking. En Reino Unido, sin embargo, las normas son claras y no admiten ambigüedades.
Conclusión: la transparencia como mejor estrategia
La omisión en la declaración de impuestos sobre criptomonedas es un riesgo creciente en 2025, independientemente de que HMRC haya contactado o no al inversor. La mejor estrategia es ser proactivo: utilizar herramientas especializadas, mantener un registro detallado de todas las transacciones y declarar a tiempo.
La transparencia no solo evita sanciones, sino que prepara a los inversores para un entorno regulatorio cada vez más estricto. En un mundo donde los datos fluyen entre fronteras, declarar correctamente es la única manera de operar con seguridad y confianza.













