¿Las Layer 2 de Ethereum realmente heredan su seguridad? La crítica de Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana

Ayudanos a compartir esta información

¿Las Layer 2 de Ethereum realmente heredan su seguridad? La crítica de Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana

En el dinámico mundo de las cadenas de bloques, las soluciones de escalabilidad siguen siendo tema de apasionados debates. Recientemente, Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, ha generado controversia al cuestionar abiertamente uno de los principios fundamentales de las redes Layer 2 de Ethereum: su supuesta herencia de seguridad. Sus declaraciones han reavivado una conversación crucial sobre descentralización, seguridad y el futuro del ecosistema Ethereum.

Las críticas de Anatoly Yakovenko a las Layer 2 de Ethereum

Yakovenko no ha sido tímido al expresar sus reservas. En declaraciones que han circulado ampliamente, afirmó: «La afirmación de que las L2 heredan la seguridad de ETH es errónea». Según su perspectiva, la superficie de ataque es demasiado extensa y las bases de código son notablemente grandes, lo que dificulta su auditoría de manera efectiva.

Un punto particularmente álgido es su advertencia sobre el riesgo de que los fondos puedan ser movidos sin el consentimiento del usuario, un peligro que atribuye a la dependencia de la custodia multisig en muchas implementaciones de L2.

El cofundador de Solana incluso ha trazado una comparación audaz, sugiriendo que los riesgos asociados con mantener ETH en Solana a través de puentes como Wormhole son similares a los de mantener ETH en una Layer 2. Para rematar su argumento, ofreció una predicción contundente: «Mi predicción: dentro de 5 años, el roadmap de L2 generará más ingresos para los stakers de L1 que la propia capa de ejecución de Ethereum».

¿Existen demasiadas Layer 2 en Ethereum?

Los números en 2025 hablan por sí solos: L2Beat reporta 129 redes Layer 2 verificadas, con 29 adicionales en espera de revisión. Esta proliferación ha dividido a los expertos.

Adrian Brink, de Anoma, sostiene que hay «10 veces más L2 de las necesarias», señalando una posible saturación. En la vereda opuesta, Igor Mandrigin de Gateway.fm defiende la diversidad, argumentando que «nunca pueden haber demasiadas» y que esta variedad es síntoma de un ecosistema saludable y en crecimiento.

Anurag Arjun de Avail (ex Polygon) aporta otro ángulo, destacando que cada L2 contribuye con una capacidad de procesamiento significativa a la red Ethereum.

Impacto de las Layer 2 en Ethereum

El auge de las Layer 2 ha traído beneficios innegables, principalmente en escalabilidad y opciones de alto rendimiento que han mejorado la experiencia del usuario. Sin embargo, también han surgido desafíos complejos.

La fragmentación de la liquidez entre múltiples cadenas se ha convertido en un obstáculo técnico significativo. Además, investigaciones recientes de Binance Research señalan un fenómeno preocupante: las tarifas más bajas en las L2 están canibalizando los ingresos de la capa base de Ethereum (L1), creando una tensión económica dentro del mismo ecosistema que buscan escalar.

Respuestas y debate en la comunidad

La comunidad de Ethereum no ha permanecido en silencio ante estas críticas. Los defensores de las L2 argumentan que la seguridad sí se hereda a través de mecanismos como las pruebas de fraude y de validez, y que la descentralización es un proceso en evolución, no un estado final.

Desarrolladores e inversores manifiestan una preocupación genuina por encontrar el equilibrio perfecto entre escalabilidad y seguridad. Esta discusión está moldeando activamente las tendencias de desarrollo y adopción, impulsando a los equipos de L2 a innovar en sus modelos de seguridad y descentralización.

Conclusión

El debate iniciado por Yakovenko trasciende una simple rivalidad entre blockchains. Nos obliga a examinar críticamente supuestos que damos por sentado sobre la seguridad heredada y a cuestionar si la proliferación de L2 fortalece o fragmenta el ecosistema.

Mientras Ethereum continúa su transición hacia un modelo modular, resolver estas tensiones entre escalabilidad, seguridad y sostenibilidad económica será fundamental para mantener la confianza de los usuarios y el crecimiento a largo plazo. La evolución de las Layer 2 es, sin duda, una de las narrativas más importantes a seguir en 2025.

¿Qué opinas? ¿Crees que las Layer 2 realmente heredan la seguridad de Ethereum o compartes las preocupaciones de Yakovenko? Déjanos tus comentarios y suscríbete a nuestro boletín para más análisis sobre DeFi y soluciones de escalabilidad.

Related Posts