Bitcoin en $116,000: 5 Claves para Entender el Rebote y los Desafíos en Octubre de 2025
Bitcoin ha recuperado la zona de los $116,000 tras una semana de alta volatilidad, dejando a los inversores entre la esperanza de un nuevo impulso alcista y la cautela ante posibles correcciones. Aunque el sentimiento del mercado ha mejorado, la incertidumbre macroeconómica y las señales técnicas contradictorias mantienen a la comunidad atenta a cada movimiento. En este análisis, exploramos los factores clave que podrían definir si octubre de 2025 se convertirá en un mes histórico para el precio de BTC o si, por el contrario, marcará el inicio de una fase de consolidación prolongada.
1. Rebote Técnico: Bitcoin Recupera Niveles Clave
Bitcoin Cierra la Semana por Encima de la EMA de 21 Semanas
Según datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView, el par BTC/USD alcanzó los $114,500 durante la sesión, consolidándose por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 21 semanas. Este nivel ha funcionado históricamente como un soporte crítico en mercados alcistas, y su recuperación sugiere que los compradores han logrado defender una zona técnica esencial. Como señaló el analista Rekt Capital, mantener este soporte es crucial para evitar una corrección más profunda.
¿Consolidación o Reversión? Perspectivas de los Analistas
Aunque el rebote es alentador, las opiniones entre los expertos están divididas. Por un lado, Rekt Capital sostiene que Bitcoin se encuentra en un rango macro de consolidación, con la posibilidad de convertir los máximos de septiembre en un nuevo piso de soporte. Por otro, el trader conocido como Roman advierte sobre la posible formación de un patrón de «Head & Shoulders» en temporalidades altas, cuyo nivel crítico se sitúa en los $109,000. Si el precio pierde esa zona, podría activarse una corrección significativa.
2. Factores Macroeconómicos: FOMC y Acuerdo Comercial EE.UU.-China
Expectativas de Recorte de Tasas de la Fed
La reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de esta semana se perfila como un evento determinante para los mercados de riesgo. Según el CME FedWatch Tool, existe un 95% de probabilidad de que la Fed anuncie un recorte de tasas de 0.25 puntos básicos. Sin embargo, la ausencia de datos oficiales de inflación debido al cierre gubernamental añade un elemento de incertidumbre adicional, lo que podría amplificar la volatilidad en caso de que el mensaje de la Fed no sea claro.
Mercados Tradicionales en Alza: Acuerdo Comercial y Ganancias Corporativas
Los futuros de las principales bolsas repuntaron ante las expectativas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, que se espera sea anunciado durante la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping este jueves. Como señaló The Kobeissi Letter, el S&P 500 ha sumado más de $3 billones en valorización desde el anuncio inicial de aranceles, reflejando el optimismo de los inversores tradicionales. Este contexto positivo podría beneficiar indirectamente a Bitcoin, al mantener un ambiente de aversión al riesgo bajo control.
3. Predicciones de IA y Metcalfe’s Law: ¿Hacia los $125,000?
Timothy Peterson y la Relación Entre Tasas y Precio de BTC
El analista Timothy Peterson ha destacado la correlación histórica entre los ciclos de recorte de tasas de la Fed y los rendimientos positivos de Bitcoin. Según su tesis, un entorno de política monetaria expansiva favorece a los activos de riesgo, incluyendo a BTC. Además, Peterson sugiere que una eventual expansión cuantitativa (QE) podría actuar como un catalizador adicional para el precio a medio plazo.
Simulaciones de IA y Metcalfe’s Law
Un modelo de inteligencia artificial que utiliza la Ley de Metcalfe como base predictiva sugiere que Bitcoin podría alcanzar los $125,000 a finales de octubre. Este modelo, que analiza la relación entre el precio y el crecimiento de la red, proyecta un escenario alcista siempre que el precio logre mantenerse por encima de los $115,000. Aunque estas proyecciones deben tomarse con cautela, reflejan el optimismo que existe en torno a la capacidad de Bitcoin para atraer nuevo capital.
4. «Uptober» 2025: Un Mes en la Cuerda Floja
Bitcoin Logra un Cierre Mensual Positivo
A pesar de las fluctuaciones, Bitcoin ha conseguido un cierre mensual positivo en octubre, superando en un 1% su nivel de apertura. Sin embargo, este rendimiento se sitúa por debajo del promedio histórico del mes, que desde 2013 ha registrado ganancias medias del 20%. Esto sugiere que, aunque el «Uptober» se ha cumplido en términos técnicos, el momentum alcista no ha sido tan fuerte como en años anteriores.
Sentimiento del Mercado y Perspectivas para «Growvember»
El Crypto Fear & Greed Index se mantiene en territorio neutral, reflejando la indecisión de los inversores. Según Daan Crypto Trades, es probable que la volatilidad aumente hacia finales de 2025, especialmente si los eventos macroeconómicos no cumplen con las expectativas del mercado. Esto podría definir si noviembre se convierte en un mes de crecimiento («Growvember») o de consolidación lateral.
5. On-Chain Analysis: Short-Term Holders Vuelven a las Ganancias
STH-SOPR Recupera Niveles Positivos
Los datos de CryptoQuant muestran que el Ratio de Ganancias de los Holders a Corto Plazo (STH-SOPR) ha vuelto a situarse por encima de 1, indicando que la mayoría de los inversores recientes están en ganancias. Este cambio sugiere una mejora en el sentimiento a corto plazo, aunque también aumenta el riesgo de toma de beneficios si el precio se acerca a niveles de resistencia clave.
Supply en Profit: ¿Señal de Fortaleza o Advertencia?
Actualmente, el 83.6% del supply de Bitcoin se encuentra en ganancias, según CryptoQuant. Si bien esta es una señal de fortaleza, históricamente las correcciones locales han tendido a ocurrir cuando este indicador supera el 95%. Por lo tanto, aunque el dato es positivo, también sirve como recordatorio de que el mercado podría estar acercándose a niveles de sobrecompra.
Conclusión
Bitcoin cierra octubre de 2025 con un balance positivo, pero lleno de interrogantes. Por un lado, la recuperación de soportes técnicos clave y el optimismo alrededor de los recortes de tasas de la Fed apuntan a un escenario alcista a corto plazo. Por otro, la posible formación de patrones de reversión y el rendimiento modesto del «Uptober» invitan a mantener la cautela. En este contexto, es esencial que los inversores sigan de cerca los desarrollos macroeconómicos y realicen su propia investigación antes de tomar decisiones. Los próximos días definirán si Bitcoin está listo para romper nuevos récords o si, por el contrario, entrará en una fase de consolidación prolongada.













