Identidad Descentralizada: La Solución Definitiva al Doble KYC en Finanzas y Cripto
En el panorama financiero actual, la verificación de identidad se ha convertido en un requisito indispensable. Sin embargo, este proceso esencial está generando fricciones significativas tanto para usuarios como para instituciones. La solución podría estar en un enfoque revolucionario: la identidad descentralizada. Persona, empresa líder en verificación de identidad, presenta Connect, una plataforma diseñada específicamente para eliminar el problema del doble KYC mediante redes consentidas y control usuario.
¿Por Qué el KYC se Ha Convertido en un Dolor de Cabeza para Usuarios y Empresas?
El proceso de verificación de identidad repite patrones frustrantes: los usuarios deben proporcionar constantemente documentos de identidad, selfies y comprobantes de domicilio cada vez que acceden a un nuevo servicio financiero. Esta carga se intensifica en aplicaciones integradas, donde los procesos de on-ramp exigen verificaciones repetitivas.
Para las empresas, las consecuencias son igualmente graves. Las tasas de abandono durante el flujo de KYC alcanzan entre el 25% y 35%, representando pérdidas significativas de clientes potenciales y aumentando los costos operativos. Además, los sistemas fragmentados actuales crean vacíos de datos que complican el cumplimiento normativo AML mientras deterioran la experiencia del usuario.
Conoce Connect: La Plataforma que Empodera a Usuarios y Empresas
Persona ha desarrollado Connect con un objetivo claro: eliminar la verificación repetitiva mediante redes descentralizadas. Esta plataforma permite a los usuarios mantener el control sobre su información personal, decidiendo cuándo y dónde reutilizar sus datos verificados. Las empresas, por su parte, pueden crear redes personalizadas que definen qué datos compartir y cuándo es necesaria una nueva verificación.
La integración técnica se simplifica mediante Dashboard y APIs, facilitando la implementación sin comprometer los estándares de seguridad. Connect representa un cambio de paradigma: de la verificación puntual a la identidad portátil y reutilizable.
Descentralización: Clave para la Soberanía de Datos y la Interoperabilidad
A diferencia de los modelos consorciados tradicionales, el enfoque descentralizado de Connect ofrece soberanía real sobre los datos. Las empresas mantienen control total sobre sus políticas de cumplimiento mientras reducen fricciones técnicas y burocráticas. Los usuarios, por primera vez, ejercen consentimiento explícito sobre su identidad verificada y disfrutan de verdadera portabilidad entre servicios.
Este modelo supera las limitaciones de los sistemas centralizados, donde la información queda atrapada en silos institucionales. La descentralización crea puentes inteligentes en lugar de muros más altos.
Cripto y Fintech Lideran la Adopción de Connect
El sector cripto emerge como pionero en la adopción de esta tecnología. Proveedores de infraestructura como Coinflow ya participan en el programa beta, buscando acelerar las verificaciones sin comprometer los estándares AML. El objetivo es claro: crear flujos más eficientes que beneficien tanto a las plataformas como a sus usuarios.
La expansión hacia las finanzas tradicionales (TradFi) y fintech ya está en marcha. La hoja de ruta incluye compatibilidad con más tipos de datos y señales de fraude, unificando gradualmente sistemas bancarios y de pagos fragmentados.
FinCEN 2025: Impulsando el Intercambio Seguro de Identidad
Las directrices de FinCEN para 2025 enfatizan la necesidad de compartir datos de identidad verificados de forma segura y transparente. Connect se alinea perfectamente con este marco regulatorio emergente, ofreciendo soluciones técnicas que cumplen requisitos legales sin erosionar la confianza del usuario.
Esta convergencia entre innovación tecnológica y marco regulatorio posiciona a Connect como potencial estándar futuro para la reutilización de datos de identidad.
Connect en Money20/20 USA 2025: El Futuro de la Identidad Digital
El lanzamiento oficial de Connect ocurrirá en Money20/20 USA, que se celebrará en Las Vegas del 27 al 30 de octubre de 2025. Este evento marcará un hito en la evolución de la identidad digital, mostrando funcionalidades que incluyen intercambio de señales de fraude y nuevos tipos de datos verificados.
El programa beta actual reúne a proveedores líderes del ecosistema cripto, sentando las bases para una expansión gradual hacia otros sectores financieros.
Identidad Digital 2025: Puentes Inteligentes, No Muros Más Altos
El futuro de la verificación de identidad apunta hacia la interoperabilidad inteligente. Connect demuestra que es posible reducir la fricción del usuario mientras se fortalecen los protocolos de seguridad y cumplimiento. La visión a largo plazo contempla un marco universal para la identidad digital donde los usuarios controlan sus datos y las empresas optimizan sus procesos.
Las instituciones financieras y plataformas cripto tienen ante sí una oportunidad única: explorar Connect como solución integral al desafío del doble KYC. La identidad descentralizada no es solo una mejora tecnológica, sino una transformación necesaria hacia un ecosistema financiero más conectado y eficiente.











