Empresas de tesorería de Bitcoin y Ethereum ‘fantasmean’ tras el colapso de octubre: Análisis de Coinbase
En el panorama actual de las criptomonedas en 2025, marcado por una volatilidad persistente y expectativas de consolidación institucional, un fenómeno reciente ha captado la atención de analistas e inversionistas: la drástica reducción en las compras de Bitcoin y Ethereum por parte de las empresas de tesorería de activos digitales (DAT). Según David Duong, responsable global de investigación de inversiones en Coinbase Institutional, estas compañías han «fantasmeado» —es decir, han dejado de participar activamente— tras la severa caída del mercado registrada en octubre.
La caída del mercado de octubre de 2025
Los días 10 y 11 de octubre de 2025 quedaron grabados en la memoria del ecosistema cripto. Bitcoin experimentó una caída del 9%, desplomándose desde aproximadamente $121,500 hasta mínimos por debajo de $110,500. Ethereum, por su parte, descendió más de un 15%, tocando un mínimo de $3,686.
Aunque ambos activos mostraron cierta recuperación —Bitcoin se sitúa actualmente en $114,250, mientras que Ethereum ha repuntado a $4,130—, el impacto psicológico y operativo fue inmediato. La pérdida de confianza entre los actores institucionales se tradujo en una notable reducción de la actividad compradora, especialmente entre las DAT, que hasta entonces habían sido pilares de demanda.
Desaceleración en las compras corporativas de Bitcoin
David Duong ha sido claro en su evaluación: las DAT han «fantasmeado» tras el colapso del 10 de octubre. Las compras de Bitcoin cayeron a mínimos anuales y, hasta la fecha, no han logrado recuperarse de manera significativa.
Las razones detrás de esta cautela son multifacéticas. Por un lado, los valores de mercado de muchas de estas empresas se acercan peligrosamente al valor contable de sus tenencias de activos digitales. Por otro, el enfriamiento en los precios de sus acciones, luego de rallies anteriores, ha limitado su capacidad o disposición para seguir acumulando.
Esta desaceleración no es un dato aislado; refleja una falta de confianza en los niveles de soporte actuales y sugiere que los inversores institucionales están reevaluando su exposición en un entorno de alta incertidumbre.
La excepción: BitMine Immersion Technologies
En contraste con la tendencia general, BitMine Immersion Technologies emerge como la excepción más notable. Es la única empresa de tesorería de Ethereum que ha mantenido compras activas y consistentes, con una inversión que supera los $1,900 millones en la adquisición de aproximadamente 483,000 ETH desde el 10 de octubre.
Esta estrategia agresiva ha tenido un impacto tangible: las compras de BitMine, sumadas a contribuciones menores de otros fondos, han logrado mantener positivas las compras semanales de ETH. Sin embargo, Duong advierte que esta situación es frágil. Si BitMine reduce o detiene sus adquisiciones, la demanda corporativa de Ethereum podría desvanecerse con rapidez, dejando al descubierto la debilidad subyacente.
Implicaciones para el mercado de criptomonedas
La ausencia de los grandes actores —aquellos con balances sólidos y capacidad de influencia— debilita la estabilidad del mercado en su conjunto. Duong recomienda mantener posiciones cautelosas a corto plazo, ya que la desaceleración en las compras institucionales subraya la incertidumbre post-liquidez y la falta de confianza en los soportes técnicos actuales.
Esta situación es particularmente delicada para Ethereum, cuyo mercado depende en mayor medida de la demanda corporativa para sostener los precios en un contexto de oferta inflacionaria.
Caso de estudio: American Bitcoin
Resulta ilustrativo el caso de American Bitcoin, empresa vinculada al expresidente Donald Trump. Frente a la tendencia general de retraimiento, esta compañía añadió $163 millones en BTC, elevando su tesorería por encima de los $445 millones.
Este movimiento demuestra que, incluso en entornos complejos, hay actores que mantienen estrategias de acumulación, aunque por ahora parecen ser la excepción y no la regla.
Perspectivas a futuro
Los escenarios a futuro dependen en gran medida de si las DAT deciden reiniciar sus compras o si, por el contrario, actores clave como BitMine reducen su participación. Factores como los niveles de soporte y resistencia de Bitcoin y Ethereum, así como eventos macroeconómicos y regulatorios en 2025, serán determinantes.
Una recuperación sólida requeriría no solo un repunte técnico, sino también una restauración de la confianza entre los grandes tenedores institucionales.
Conclusión
La paralización de las compras por parte de las empresas de tesorería de activos digitales es un indicio claro de desconfianza en los niveles actuales del mercado. BitMine actúa como un sostén temporal para Ethereum, pero su estrategia no está exenta de riesgos.
En el corto plazo, se recomienda cautela y una monitorización estrecha del comportamiento institucional. La situación actual subraya una verdad fundamental: la estabilidad del mercado de criptomonedas sigue dependiendo, en gran medida, de la confianza y participación de los grandes inversores.











