Coinbase y Figment Amplían el Staking Institucional Más Allá de Ethereum: Todo lo que Necesitas Saber

Ayudanos a compartir esta información

Coinbase y Figment Amplían el Staking Institucional Más Allá de Ethereum: Todo lo que Necesitas Saber

El staking de criptomonedas se ha consolidado como un pilar fundamental para inversores institucionales que buscan generar rendimientos pasivos mientras contribuyen a la seguridad de las redes blockchain. La reciente expansión de la integración estratégica entre Coinbase Prime y Figment marca un hito significativo en este ecosistema, ampliando considerablemente el horizonte más allá de Ethereum hacia protocolos alternativos que están ganando tracción en el mercado.

Detalles de la Integración Coinbase-Figment

La alianza entre Coinbase y Figment, iniciada en 2023, ha evolucionado considerablemente hasta 2025, consolidándose como una solución integral para clientes institucionales. A través de Coinbase Prime, los inversores pueden ahora realizar staking de múltiples criptomonedas directamente desde Coinbase Custody, aprovechando la infraestructura técnica de Figment que garantiza máxima seguridad y eficiencia operativa.

La expansión actual incluye soporte para blockchains como Solana (SOL), Avalanche (AVAX), Sui (SUI) y Aptos (APT), entre otras. Con precios referenciales que sitúan a SOL alrededor de $200.75 y AVAX en aproximadamente $20.10, esta diversificación permite a las instituciones acceder a oportunidades de staking en protocolos emergentes sin necesidad de gestionar múltiples plataformas.

Cifras Clave y Datos Relevantes

Las métricas demuestran el crecimiento exponencial de esta colaboración. Desde su inicio, la alianza ha facilitado la gestión de más de $2 mil millones en activos a través de Coinbase Prime. Figment, por su parte, consolida su posición como líder del sector con aproximadamente $18 mil millones en activos bajo staking y soporte para más de 40 protocolos blockchain.

Coinbase Prime complementa esta capacidad con sus servicios de custodia, trading y financiamiento para más de 440 activos digitales, creando un ecosistema completo para inversores institucionales.

Impacto en el Ecosistema Institucional

Esta integración ofrece beneficios tangibles para los inversores institucionales. La posibilidad de acceder a recompensas de staking sin salir de la custodia de Coinbase elimina barreras técnicas significativas y reduce los riesgos operativos. Además, permite la diversificación de portafolios entre múltiples redes Proof-of-Stake, mitigando la concentración en un solo protocolo.

La expansión más allá de Ethereum es particularmente significativa, ya que impulsa la adopción de ecosistemas alternativos como Solana y Avalanche, contribuyendo a su descentralización y seguridad mientras ofrece nuevas fuentes de rendimiento para los inversores.

Contexto Regulatorio y Tendencias en ETFs

El panorama regulatorio ha experimentado avances cruciales en 2025. La resolución de la SEC determinando que el staking líquido no constituye transacción de valores, junto con las declaraciones de Paul Atkins sobre la clarificación jurisdiccional, han creado un entorno más propicio para el desarrollo de estos productos.

Paralelamente, hemos presenciado el lanzamiento del Bitwise Solana Staking ETF (BSOL) y los anuncios de Grayscale sobre staking para productos de Ethereum y Solana, incluyendo aproximadamente $150 millones en ETH apostados. Estas iniciativas, sumadas a las solicitudes previas de gestores como VanEck, Bitwise y Jito Labs para aprobar mecanismos de staking líquido en ETFs de Solana, reflejan una tendencia hacia la institucionalización de estas estrategias.

Implicaciones Futuras y Pronósticos

El crecimiento del staking institucional muestra proyecciones sólidas basadas en la actual tendencia de adopción. Esta integración posiciona a Coinbase y Figment como actores dominantes frente a otros proveedores, estableciendo un estándar de servicio en el sector.

Es previsible que la cartera de redes PoS admitidas continúe expandiéndose, incorporando protocolos adicionales que cumplan con los requisitos técnicos y de seguridad exigidos por el mercado institucional. Esta evolución podría acelerar la maduración de todo el ecosistema de staking.

Conclusión

La integración Coinbase-Figment representa un paso crucial hacia la democratización del staking institucional, reduciendo barreras técnicas y regulatorias que históricamente limitaban la participación de inversores tradicionales. Los avances regulatorios recientes y el lanzamiento de ETFs especializados reflejan un mercado en proceso de maduración que ofrece oportunidades sin precedentes.

Para inversores y entusiastas del espacio cripto, este desarrollo invita a explorar las posibilidades que ofrecen plataformas reguladas para participar en el staking de múltiples protocolos, diversificando riesgos mientras se contribuye al fortalecimiento de las redes blockchain descentralizadas.

Related Posts