Visa Amplía su Apoyo a Cuatro Establescoins en Diferentes Blockchains: Todo lo que Debes Saber
En el cuarto trimestre de 2024, Visa, uno de los gigantes globales de pagos, anunció una expansión significativa en su estrategia cripto: el soporte para cuatro nuevos establescoins en cuatro blockchains únicos. Este movimiento, que se implementará a lo largo de 2025, refuerza el compromiso de la compañía con la integración de activos digitales en su ecosistema.
La Estrategia Cripto de Visa: De los Pagos Tradicionales a los Establescoins
Visa no es nueva en el mundo de las criptomonedas. Desde 2020, la empresa ha facilitado más de $140 mil millones en flujos de cripto y establescoins, integrando activos como USDC, EURC, PYUSD y USDG en blockchains como Ethereum, Solana, Stellar y Avalanche.
Los establescoins se han convertido en herramientas clave para Visa, no solo por su estabilidad frente a la volatilidad de otras criptomonedas, sino también por su capacidad para agilizar transferencias internacionales y reducir costos operativos.
Visa Anuncia Soporte para Cuatro Nuevos Establescoins en 2025
Durante la llamada de resultados del cuarto trimestre de 2024, Ryan McInerney, CEO de Visa, confirmó que la compañía ampliará su soporte a cuatro establescoins adicionales, cada uno operando en una blockchain única.
Aunque no se revelaron los nombres específicos de estos activos, McInerney destacó que dos de ellos serán convertibles a más de 25 divisas fiduciarias. Esta diversificación refleja la apuesta de Visa por adaptarse a las necesidades de un mercado financiero cada vez más globalizado y digital.
El Impresionante Crecimiento de los Establescoins en Visa: Datos Clave
Las cifras respaldan la estrategia de Visa. En el cuarto trimestre de 2024, el gasto global de consumidores en servicios vinculados a establescoins experimentó un aumento cuatro veces mayor en comparación con el mismo período de 2023.
Además, el volumen de transacciones anualizado superó los $2.5 mil millones, una muestra del ritmo acelerado que está tomando este mercado. Estos datos subrayan la creciente adopción de los establescoins y la confianza de los usuarios en soluciones respaldadas por actores tradicionales como Visa.
Visa Permite a los Bancos Crear y Quemar sus Propios Establescoins
Uno de los aspectos más innovadores de la estrategia de Visa es su plataforma de activos tokenizados, que permitirá a los bancos e instituciones financieras crear y destruir sus propios establescoins.
Esta capacidad, probada en un programa piloto de Visa Direct en septiembre de 2024 con USDC y EURC, busca optimizar la eficiencia en pagos transfronterizos y mejorar la liquidez. Al dar a los bancos herramientas para emitir sus propios activos digitales, Visa está democratizando el acceso a la tokenización.
El Futuro de los Establescoins en Visa: Más Blockchains y Servicios
La visión de Visa para 2025 y más allá incluye una expansión continua de sus servicios dirigidos a bancos e instituciones financieras tradicionales. McInerney afirmó: «Hay mucho más por venir en este espacio», insinuando mejoras en las capacidades de Visa Direct para movimientos transfronterizos y la incorporación de más blockchains a su ecosistema.
Cómo el Movimiento de Visa Impacta en las Criptomonedas y los Pagos Globales
La decisión de Visa tiene implicaciones profundas para el ecosistema cripto y las finanzas globales. Por un lado, fortalece la credibilidad de los establescoins como herramientas financieras legítimas y confiables.
Por otro, impulsa la adopción institucional de criptoactivos, un fenómeno que ya se refleja en transacciones globales con establescoins por un valor de $46 billones, según informes recientes que los catalogan como una «fuerza macroeconómica global».
Visa y los Establescoins: Un Paso Más Hacia la Integración Cripto en 2025
La expansión de Visa en el ecosistema de los establescoins no es solo una noticia relevante para los entusiastas de las criptomonedas, sino un indicador del rumbo que están tomando los pagos globales.
Con un crecimiento exponencial en transacciones, el respaldo a múltiples blockchains y la habilitación de herramientas para la banca tradicional, Visa está construyendo un puente sólido entre las finanzas convencionales y el futuro digital. Como bien dijo McInerney, esto es solo el comienzo.











