Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin cae a $109,2K tras recorte de tasas de la Fed: ¿Por qué la caída si hay más recortes en camino?

Este miércoles, la Reserva Federal anunció un esperado recorte de tasas de 25 puntos básicos y el fin de su programa de reducción de balance, conocido como quantitative tightening o QT. Aunque estas medidas suelen considerarse positivas para los activos de riesgo, Bitcoin cayó a $109.200, un 6% por debajo del máximo de $116.400 alcanzado el lunes. Esta reacción plantea una pregunta inmediata: ¿por qué el principal criptoactivo se desploma en un escenario que, en teoría, debería impulsarlo?

Análisis de la decisión de la Fed

La Fed no solo recortó las tasas en 0,25%, sino que también comunicó el fin del QT a partir del 1 de diciembre de 2025. Además, su famoso «dot plot» proyecta tres recortes adicionales a lo largo del próximo año. En paralelo, instituciones como Goldman Sachs anticipan dos movimientos más en marzo y junio de 2026, lo que situaría los tipos en el rango del 3%-3,25%.

El detalle crucial es que el recorte de este miércoles ya estaba completamente descontado por el mercado. Los inversores operan en función de las expectativas, no de los hechos consumados, y en esta ocasión, la mirada colectiva ya estaba puesta en lo que viene después.

Factores detrás de la caída de Bitcoin

Vientos macroeconómicos en contra

La decisión de la Fed llegó en un contexto macroeconómico complejo. Los últimos datos del mercado laboral en Estados Unidos muestran un aumento en los despidos, lo que genera dudas sobre la solidez de la economía real. A esto se suman las persistentes preocupaciones inflacionarias y el impacto tangible de la guerra arancelaria iniciada por la administración Trump, que está generando incertidumbre en los mercados globales.

El enfoque en el «qué sigue después»

Los traders están priorizando estos factores estructurales —el empleo, la inflación y la tensión geopolítica— por encima de un recorte de tasas que ya esperaban. Incluso la burbuja en el sector de la Inteligencia Artificial está absorbiendo capital que, en otro escenario, podría haber fluido hacia Bitcoin. Como señalaron análisis de firmas como Hyblock, es común que Bitcoin experimente volatilidad a la baja tras las reuniones del FOMC para luego encontrar un piso y recuperarse.

Reacción del mercado y perspectivas

Mientras Bitcoin caía, el S&P 500 alcanzaba nuevos máximos históricos, una divergencia que subraya la naturaleza única de los drivers que mueven al criptoactivo. No obstante, en medio de la venta, hay señales técnicas que apuntan a una posible recuperación. Los «orderbooks» están mostrando una concentración significativa de órdenes de compra, lo que sugiere que muchos inversores ven la caída como una oportunidad de compra en un retroceso temporal.

Impacto del fin del quantitative tightening (QT)

Para muchos analistas, el verdadero protagonista del anuncio no fue el recorte de tasas, sino el fin del QT. Este programa, que reducía la liquidez global al permitir que los bonos en poder de la Fed vencieran sin ser reinvertidos, había sido un lastre para los activos de riesgo. Su finalización, a partir de diciembre de 2025, implica que la liquidez podría comenzar a fluir de nuevo hacia el sistema, un viento de cola estructural que podría beneficiar a Bitcoin y otros activos digitales en el medio plazo.

Conclusión

La caída de Bitcoin tras el anuncio de la Fed no es una contradicción, sino una muestra de que los mercados descuentan el futuro. Los inversores están más preocupados por la salud económica global, las políticas de Trump y la inflación que por un recorte que ya tenían asumido. Las perspectivas para Bitcoin a medio plazo, sin embargo, no son necesariamente bajistas. El fin del QT y el patrón histórico de recuperación post-FOMC sugieren que esta podría ser una pausa en la tendencia, no un cambio de rumbo.

Los próximos movimientos dependerán de las próximas declaraciones de Jerome Powell y, sobre todo, de los datos macroeconómicos que lleguen en las próximas semanas. Mantenerse atento a estas señales será clave.

Nota: Este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Todas las inversiones conllevan riesgos, incluyendo la posible pérdida del capital.

Related Posts