21Shares presenta ETF de Hyperliquid: La nueva apuesta de Wall Street por los altcoins en 2025
El año 2025 está consolidando una tendencia imparable: el interés de Wall Street por las criptomonedas alternativas o altcoins ya no es una mera especulación, sino una realidad con productos concretos que están capturando capital institucional a un ritmo acelerado. Dos movimientos recientes lo demuestran con claridad: la presentación ante la SEC del 21Shares Hyperliquid ETF y el éxito arrollador en volumen de trading del Bitwise Solana Staking ETF (BSOL), que acumuló 72 millones de dólares en su segundo día de operaciones. Estos lanzamientos no son hechos aislados, sino la punta de lanza de una diversificación masiva en la oferta de productos de inversión cripto.
¿Qué es el ETF de Hyperliquid y por qué importa para los inversores?
La firma 21Shares ha dado un paso audaz al presentar ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) una solicitud para un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en el token HYPE de Hyperliquid. Este protocolo, que funciona tanto como una blockchain nativa como un exchange descentralizado (DEX) especializado en futuros perpetuos, ha visto cómo su token se revalorizaba notablemente en el último año.
El ETF propuesto, que aún no tiene símbolo bursátil ni tarifas reveladas, confiaría la custodia de los activos a dos gigantes del sector: Coinbase Custody y BitGo Trust. Este movimiento llega aproximadamente un mes después de que Bitwise presentara una solicitud similar, lo que indica una carrera por ser los primeros en ofrecer exposición regulada a este activo alternativo. La función del token HYPE, que incluye descuentos en el trading dentro del DEX y el pago de tarifas de red, añade una utilidad concreta que va más allá de la mera especulación, atrayendo a inversores que buscan beneficiarse del crecimiento del ecosistema DeFi.
BSOL: Un volumen de trading histórico para los ETF de cripto
Mientras el ETF de Hyperliquid espera su aprobación, el Bitwise Solana Staking ETF (BSOL) está demostrando en tiempo real el apetito existente por este tipo de productos. Tras recaudar 55,4 millones de dólares en su primer día –la mayor entrada inicial para un ETF de cripto lanzado en 2025–, el fondo mantuvo un impulso excepcional, alcanzando un volumen de trading de 72 millones de dólares en su segundo día.
Eric Balchunas, analista senior de ETF en Bloomberg, calificó esta cifra de «un número enorme y una buena señal», subrayando la importancia de que el volumen se mantuviera alto después del hype inicial. Este desempeño dejó en un segundo plano a otros lanzamientos simultáneos, como los ETFs de Litecoin y Hedera de Canary Capital, posicionando a BSOL como el claro favorito del mercado.
Grayscale vs. Bitwise: La batalla institucional por Solana
La competencia en este incipiente mercado ya es feroz. Un día después del lanzamiento de BSOL, Grayscale estrenó su Grayscale Solana Trust ETF (GSOL), que registró un volumen inicial de 4 millones de dólares. Aunque esta cifra fue descrita como «saludable», queda muy por debajo del volumen de su competidor directo.
Balchunas apuntó a una razón clave para esta disparidad: la dificultad de competir contra BSOL al llegar con apenas un día de retraso. En el mundo de los ETF, donde la liquidez y el primer movil son ventajas cruciales, Bitwise parece haber ganado la partida inicial en la carrera por capturar la demanda institucional de Solana.
Altcoins y staking: La nueva frontera de los ETFs cripto
El éxito de BSOL y la solicitud del ETF de Hyperliquid reflejan una tendencia de mayor calado: los inversores de 2025 no solo buscan exposición a Bitcoin o Ethereum, sino que demandan acceso a activos más volátiles y con casos de uso específicos en la economía descentralizada. La integración de staking en el ETF de Bitwise, que permite a los inversores obtener rendimientos pasivos por participar en la seguridad de la red de Solana, ha resultado ser una característica tremendamente popular.
Este apetito por productos sofisticados que replican el ecosistema cripto nativo está atrayendo capital institucional hacia protocolos como Hyperliquid, cuyo modelo de negocio se basa en el trading de derivados descentralizados. La diversificación más allá de los dos grandes gigantes es ya una realidad, y los gestores de activos están respondiendo con agilidad.
Conclusión: El futuro de los ETFs de altcoins
El panorama de los ETFs de criptomonedas en 2025 está evolucionando a una velocidad vertiginosa. Mientras Bitwise demuestra con BSOL que existe una demanda masiva de productos sobre altcoins con funcionalidades avanzadas como el staking, 21Shares está preparando el terreno para la siguiente ola con su apuesta por Hyperliquid.
La posible aprobación de ETFs de Hyperliquid podría abrir la puerta a una nueva generación de productos vinculados a protocolos DeFi, acercando aún más el capital tradicional a la economía descentralizada. Lo que está claro es que el crecimiento de estos instrumentos con staking integrado no ha hecho más que comenzar, marcando el camino para la próxima fase de institucionalización de las criptomonedas.
Si desea mantenerse actualizado sobre estas tendencias y los últimos desarrollos en la intersección entre las finanzas tradicionales y las criptomonedas, no dude en suscribirse a nuestro boletín semanal Crypto Biz.













