Wintermute desmiente rumores de demanda contra Binance: Todo sobre el crash del 10 de octubre
El 10 de octubre de 2025 quedará marcado en la historia reciente de las criptomonedas como uno de los días más volátiles del año. Bitcoin, la criptomoneda líder, experimentó una caída del 15.2%, desplomándose desde los $121,560 hasta situarse por debajo de los $103,000. Este movimiento brusco generó pérdidas masivas, estimadas en $20 mil millones en posiciones apalancadas, y desató una ola de rumores que apuntaban a posibles acciones legales entre actores clave del ecosistema.
Sin embargo, en medio de la confusión, Wintermute, uno de los principales proveedores de liquidez del mercado, ha salido al paso para desmentir categóricamente cualquier intención de demandar a Binance, poniendo fin a una narrativa que amenazaba con erosionar aún más la confianza del mercado.
La negativa oficial de Wintermute
Evgeny Gaevoy desmiente rumores en la red X
El fundador y CEO de Wintermute, Evgeny Gaevoy, utilizó su cuenta oficial en la red X para cortar de raíz los rumores. Su mensaje fue claro y contundente: «Nunca tuvimos planes de demandar a Binance, y ciertamente no vamos a empezar ahora». Gaevoy no solo desmintió la información, sino que también adoptó un tono irónico hacia aquellos que difundieron el bulo, subrayando la falta de fundamento de la noticia.
Esta aclaración es crucial, considerando que Wintermute es un proveedor de liquidez esencial para Binance, y cualquier tensión legal entre ambas entidades habría tenido repercusiones significativas en la estabilidad del mercado.
El origen de los rumores: WhalePump Reborn y la supuesta demanda
¿Quién impulsó los rumores de la demanda Wintermute vs. Binance?
El foco de la polémica se dirigió hacia una publicación de la cuenta WhalePump Reborn en X, que afirmaba que Wintermute estaba preparando una demanda contra Binance por un monto que, supuestamente, oscilaba entre los $300 y $500 millones. La publicación, que rápidamente se viralizó, carecía de fuentes verificables y presentaba inconsistencias en los detalles.
La respuesta de Gaevoy no se hizo esperar, calificando la información como «What a larp, all complete bullshit», una frase que refleja la frustración ante la facilidad con la que se puede manipular la narrativa del mercado.
Contexto del crash del 10 de octubre
Bitcoin cae 15.2%: Causas y consecuencias del desplome
Para entender la magnitud de los rumores, es necesario revisar el evento que los desencadenó. El desplome del 10 de octubre tuvo como catalizador inicial el anuncio de nuevos aranceles comerciales por parte de Donald Trump, lo que generó incertidumbre en los mercados globales.
Sin embargo, el detonante técnico fue una falla en el mecanismo de auto-desapalancamiento de Binance, que exacerbó la venta masiva de activos. Este escenario coincidió con una transferencia de $700 millones realizada por Wintermute a Binance horas antes del crash, un movimiento que, aunque rutinario para un proveedor de liquidez, fue malinterpretado y utilizado para alimentar teorías sin fundamento.
Reacciones clave en la industria
Changpeng Zhao pide verificar fuentes oficiales
La viralización de los rumores motivó la intervención de Changpeng «CZ» Zhao, fundador de Binance, quien utilizó su plataforma con más de 10.4 millones de seguidores para advertir sobre la importancia de verificar la información antes de darle crédito.
CZ destacó cómo el «miedo, la incertidumbre y la duda» (FUD) son amplificados por influencers y cuentas no oficiales, generando un efecto dominó que perjudica a los inversores minoristas. Su mensaje sirvió como un recordatorio de la responsabilidad que recae sobre quienes difunden información en el ecosistema cripto.
Efectos en el mercado cripto
Mercado cripto inicia la semana con caída del 3%
Las consecuencias del crash y los rumores se extendieron más allá del 10 de octubre. Al inicio de la semana siguiente, el mercado global de criptomonedas registró una caída del 3%, situando su capitalización total en $3.65 billones.
Esta corrección fue acompañada por la liquidación de $1.3 mil millones en posiciones apalancadas, mientras las llamadas «ballenas» de Bitcoin continuaron vendiendo parte de sus reservas, incluso a precios superiores a los $100,000. Este comportamiento refleja una cautela generalizada ante la posibilidad de nueva volatilidad.
Lecciones y conclusiones
Cómo evitar el FUD en el ecosistema cripto
El incidente entre Wintermute y Binance deja varias lecciones importantes. En primer lugar, subraya la necesidad de que los inversores confíen únicamente en fuentes oficiales y verificadas, evitando caer en la trampa de los rumores.
En segundo lugar, evidencia el impacto negativo que la desinformación puede tener en la estabilidad del mercado, especialmente en un entorno tan sensible como el de las criptomonedas.
Finalmente, plantea una reflexión sobre la responsabilidad de influencers y medios especializados, cuyo papel debería ser el de informar con rigor, no el de alimentar especulaciones. En la era digital, la veracidad es un activo tan valioso como la liquidez.














