MicroStrategy lanza una IPO en euros (STRE): La estrategia de Michael Saylor para financiar más compras de Bitcoin en 2025
En un movimiento que refuerza su apuesta por el ecosistema cripto, MicroStrategy ha presentado una oferta pública inicial de acciones denominadas en euros, conocidas como STRE. Los fondos obtenidos se destinarán, una vez más, a la adquisición de más Bitcoin. Esta estrategia, impulsada por su presidente Michael Saylor, consolida a la empresa como un referente en la adopción corporativa de criptomonedas y plantea nuevas preguntas sobre el futuro de las finanzas descentralizadas.
¿En qué consiste la IPO de STRE? Todo lo que necesitas saber
La oferta implica la emisión de 3,5 millones de acciones preferentes perpetuas, con un valor nominal de 100 euros cada una —aproximadamente 115 dólares—, que se comercializarán bajo el ticker STRE. Estas acciones ofrecerán un dividendo anual acumulativo del 10%, pagadero trimestralmente a partir del 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, la oferta está dirigida exclusivamente a inversores cualificados en la Unión Europea y Reino Unido, con una prohibición expresa de venta a minoristas. El objetivo principal de la recaudación es claro: financiar la compra de Bitcoin y otros fines corporativos generales.
La estrategia de MicroStrategy: De empresa de software a gigante de Bitcoin
Desde que Michael Saylor implementó este modelo a mediados de 2020, MicroStrategy ha emitido acciones de forma recurrente para acumular Bitcoin. Los resultados hablan por sí solos: la empresa posee actualmente 641.205 BTC, adquiridos por un total de 47.490 millones de dólares. Solo a principios de noviembre de 2025, añadió 397 BTC más a sus reservas. Esta postura no solo la consolida como la empresa cotizada con mayores tenencias de Bitcoin, sino que ha inspirado a otras compañías a seguir su ejemplo, creando un nuevo sector de «empresas tesoro cripto» que han recaudado billones de dólares para acumular activos digitales.
Michael Saylor explica el enfoque de MicroStrategy: «Vender crédito digital y comprar Bitcoin»
En declaraciones recientes, Saylor ha dejado claro que la empresa no modificará su modelo. Su estrategia se basa en cuatro pilares: vender crédito digital —a través de emisiones de acciones—, mejorar el balance, comprar Bitcoin y comunicar estas decisiones a los inversores. Además, ha descartado cualquier plan de fusiones o adquisiciones, incluso si estas pudieran ser beneficiosas, diferenciándose así de competidores que podrían buscar la consolidación en un mercado cada vez más saturado.
Riesgos y críticas al modelo de empresas tesoro cripto
Analistas financieros han expresado preocupaciones sobre la sostenibilidad de este modelo, especialmente ante el alto número de empresas que lo replican. Algunos sugieren que, para mantener la competitividad, será necesario que algunas firmas adquieran a sus rivales. No obstante, MicroStrategy mantiene su postura firme, sin planes de participar en operaciones de M&A, lo que podría poner a prueba la resistencia de su estrategia a largo plazo.
¿Quién está detrás de la IPO de STRE? Los gestores clave
La emisión de STRE cuenta con el respaldo de importantes entidades financieras que actúan como book-running managers: Barclays, Morgan Stanley, Moelis y TD Securities. Su participación no solo aporta credibilidad a la oferta, sino que facilita el acceso a inversores institucionales en Europa, ampliando así el alcance de la estrategia de MicroStrategy.
¿Cómo afecta la IPO de STRE al mercado de Bitcoin en 2025?
Esta movida podría impulsar la demanda institucional de Bitcoin en un momento en el que la entrada de capital a través de ETFs spot ha comenzado a ralentizarse. Con un precio actual de 104.910 dólares, Bitcoin sigue siendo el principal foco de atención, mientras que Ethereum cotiza en 3.531 dólares. La tendencia sugiere un crecimiento continuo de las empresas que imitan el modelo de MicroStrategy, aunque la posible saturación del sector podría llevar a una fase de consolidación en el futuro cercano.
MicroStrategy y Bitcoin: Una alianza que redefine las finanzas corporativas
La estrategia de MicroStrategy, materializada una vez más con la IPO de STRE, ha redefinido el papel de las empresas en el ecosistema cripto. Su enfoque persistente en la acumulación de Bitcoin no solo refleja una confianza inquebrantable en este activo, sino que plantea importantes reflexiones sobre la evolución de las finanzas corporativas. A medida que más compañías adoptan modelos similares, la sostenibilidad de esta tendencia dependerá de la capacidad del mercado para absorber estas emisiones y del desempeño continuo de Bitcoin como reserva de valor.
¿Qué opinas de la estrategia de MicroStrategy? Déjanos tu comentario.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir análisis exclusivos sobre criptomonedas.














