¿Cómo las Tesorerías de Cripto Están Acelerando la Caída del Mercado? Análisis con Omid Malekan
En 2025, el mercado de criptomonedas enfrenta una de sus caídas más significativas, con Bitcoin liderando las pérdidas tras desplomarse desde su máximo histórico de $126,000 en octubre de 2024 hasta fluctuar entre $99,607 y $113,560 en la última semana. Aunque factores macroeconómicos, como las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, han contribuido a esta volatilidad, existe un elemento interno que ha pasado desapercibido: las tesorerías de cripto, también conocidas como DATs. Omid Malekan, profesor de Columbia Business School y reconocido autor en el ecosistema blockchain, sostiene que estas entidades han exacerbado la crisis al actuar como eventos de «extracción masiva». En este análisis, exploramos su papel y las advertencias que Malekan plantea para el futuro del sector.
Tesorerías de Cripto: ¿Impulsores o Frenos del Mercado?
Las DATs fueron concebidas teóricamente como vehículos para gestionar reservas de criptoactivos, proporcionando liquidez y estabilidad al ecosistema. Sin embargo, Malekan argumenta que, en la práctica, han creado un «evento de salida masiva» que presiona los precios a la baja. En lugar de actuar como amortiguadores, estas tesorerías han intensificado la venta de tokens en momentos de crisis, agravando la caída del mercado. Datos de CoinGecko y Bitwise confirman que Bitcoin ha perdido terreno de manera constante, mientras que el contexto macroeconómico global añade capas adicionales de incertidumbre.
El Lado Oscuro de las Tesorerías de Cripto
Según Malekan, muchas DATs fueron creadas con motivaciones equivocadas, priorizando el enriquecimiento rápido sobre la creación de valor real. El proceso de lanzamiento de estas entidades implicó costos millonarios en estructuras legales complejas, como shell companies, PIPE y SPAC, además de honorarios elevados para bancos y abogados. Este capital, que debería haberse destinado a impulsar innovación o proyectos sostenibles, se diluyó en esquemas que beneficiaron a unos pocos, dejando al mercado expuesto a prácticas especulativas.
Cómo las DATs Exacerban la Volatilidad del Mercado
Uno de los mecanismos más críticos identificados por Malekan es el uso de leverage por parte de las tesorerías. Mediante la venta de acciones, notas convertibles o deuda, estas empresas adquirieron grandes volúmenes de tokens, creando una burbuja de dependencia financiera. En épocas de caída, el riesgo de ventas forzadas se multiplica, amplificando las crisis. Además, estrategias como el staking, los préstamos y la provisión de liquidez han generado dudas sobre su sostenibilidad a largo plazo. Malekan lo resume así: «El mayor daño de las DATs fue proporcionar una salida masiva para tokens supuestamente bloqueados».
La Expansión de las DATs en 2025: Cifras y Tendencias
A pesar de los riesgos, el crecimiento de las tesorerías de cripto ha sido explosivo en 2025. Según datos de Strategic ETH Reserve, 48 nuevas empresas añadieron Bitcoin a sus balances en octubre, elevando el total a 207 compañías. Los holdings colectivos superan el millón de BTC, con un valor aproximado de $101 mil millones. Ethereum no se queda atrás: 70 empresas mantienen 6.14 millones de ETH, valorados en $20 mil millones. Las proyecciones indican una consolidación bajo actores más grandes y una expansión hacia otras áreas de Web3, lo que podría intensificar los riesgos si no se corrigen las prácticas actuales.
Lecciones y Perspectivas para el Ecosistema Cripto
Malekan advierte: «Recaudar demasiado dinero y emitir demasiados tokens es la gangrena de las cripto». Su llamado es claro: el sector debe priorizar la transparencia y la creación de valor sostenible, en lugar de depender de estrategias especulativas. Como reflexión final, los inversores y actores del ecosistema deberían cuestionarse si las reservas de cripto están siendo utilizadas como herramientas de relaciones públicas, en lugar de como pilares de crecimiento real.
Conclusión
El impacto negativo de las tesorerías de cripto en el mercado es innegable. Su papel en la aceleración de la caída de precios subraya la necesidad de incluir este factor en cualquier análisis serio del sector. Mirando hacia el futuro, la implementación de regulaciones claras y prácticas éticas será crucial para evitar crisis recurrentes. El ecosistema cripto tiene el potencial de transformar las finanzas globales, pero solo si aprende de los errores actuales y construye sobre bases sólidas.













