Bitcoin se recupera a $103K mientras el 30% del suministro está en pérdidas: Análisis del mercado en 2025
Claves para entender el rebote de BTC, el papel de las ballenas y el impacto de las pérdidas no realizadas en el mercado actual.
Introducción
El mercado de criptomonedas vive un momento de tensa calma en noviembre de 2025. Bitcoin, tras tocar mínimos multimencionales por debajo de los $100,000, ha experimentado un rebote significativo que lo sitúa nuevamente por encima de la barrera psicológica de los $103,000. Este movimiento ocurre en un contexto particular: casi un tercio del suministro total de BTC se encuentra actualmente en pérdidas no realizadas. Este análisis busca desentrañar las causas detrás de esta recuperación, examinar las consecuencias para el mercado y proyectar posibles escenarios futuros.
Situación actual del precio de Bitcoin
El miércoles de noviembre de 2025, coincidiendo con la apertura de Wall Street, Bitcoin registró una ganancia del 1.5% en 24 horas que lo llevó a cotizar en $103,000. Este repunte sigue a un período de presión vendedora que había llevado al precio a sus niveles más bajos desde el 22 de junio de este mismo año.
Los datos de CoinGlass revelan que las liquidaciones de posiciones largas han superado los $1,700 millones durante esta fase correctiva, creando un terreno fértil para el actual rebote. El gráfico horario de BTC/USD muestra cómo el precio encontró soporte clave en la zona de $99,000-$100,000 antes de iniciar su recuperación actual.
Factores clave detrás del movimiento del mercado
Las liquidaciones masivas han jugado un papel crucial en este escenario. Según análisis de BitBull, «la mayoría de las posiciones largas han desaparecido», lo que ha permitido una neutralización del exceso de optimismo y una reducción significativa del interés abierto en los mercados de derivados.
El trader Skew ha observado una apertura «agresiva» de posiciones largas destinadas a equilibrar deltas, acompañada de flujos de compra y cobertura de cortos. Paralelamente, el análisis de Exitpump señala que el «delta de profundidad de los libros de órdenes» se ha vuelto verde, indicando un posible agotamiento de la presión vendedora, aunque conviene recordar que se trata de un indicador rezagado.
El rol de las ballenas y los niveles de liquidez
El mapa de liquidaciones de CoinGlass identifica concentraciones significativas de liquidez en niveles clave: $102,500, $111,500, $116,000 y $117,500. Estos puntos se convierten en imanes potenciales para el precio, ya que las ballenas suelen orientar sus estrategias hacia estas zonas de alta liquidez.
La neutralización de cortos tardíos y la capacidad de los grandes inversores para aprovechar estos niveles de liquidez están resultando determinantes para sostener la recuperación. Su actuación en estos momentos críticos puede marcar la diferencia entre un rebote técnico y una tendencia alcista sostenida.
Análisis on-chain: Pérdidas no realizadas del 30%
Los datos de CryptoQuant revelan una situación peculiar: casi el 30% del suministro total de Bitcoin se encuentra actualmente en pérdidas no realizadas. Según explica I. Moreno, este nivel ha coincidido históricamente con la formación de fondos locales durante ciclos alcistas, representando momentos de agotamiento de los vendedores.
Un ejemplo reciente ilustra este fenómeno: durante una caída del 21% en el precio, carteras identificadas como acumuladoras adquirieron aproximadamente 50,000 BTC, demostrando cómo estos períodos de pesimismo generalizado suelen atraer a inversores de largo plazo.
Perspectivas y pronósticos del mercado
El escenario alcista más probable se centra en los clusters de liquidez para posiciones cortas, especialmente aquellos situados por encima del precio actual. Si las ballenas deciden impulsar el precio hacia estas zonas, podríamos asistir a una recuperación más acelerada de lo anticipado.
Sin embargo, los riesgos persisten. La volatilidad en los flujos de liquidez mantiene la puerta abierta a posibles nuevos mínimos si no se logra mantener el soporte crítico en la zona de $99,000-$100,000. La fragilidad del sentimiento del mercado requiere una monitorización constante de los indicadores clave.
Conclusión
La recuperación de Bitcoin a $103,000 ocurre en un contexto de señales mixtas: mientras los indicadores técnicos sugieren un posible agotamiento de la venta, los datos on-chain revelan que un 30% del suministro permanece en pérdidas. Esta aparente contradicción encapsula la complejidad del mercado actual.
Para navegar este entorno, resulta esencial mantener la atención en los niveles de liquidez identificados y en los datos on-chain, que suelen proporcionar señales más confiables sobre los movimientos de los actores institucionales. La prudencia, combinada con una vigilancia constante de estos indicadores, seguirá siendo la estrategia más sensata en los próximos días.
Siga nuestro análisis actualizado y suscríbase a nuestro newsletter especializado para recibir información en tiempo real sobre el desarrollo del mercado.











