Bitcoin en 2025: Oferta en Pérdidas Alcanza Niveles Críticos – Claves para una Posible Recuperación

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin en 2025: Oferta en Pérdidas Alcanza Niveles Críticos – Claves para una Posible Recuperación

En el agitado panorama de las criptomonedas en 2025, Bitcoin enfrenta una prueba significativa. Correcciones recientes han llevado a que el 33% de la oferta circulante de BTC se encuentre actualmente en pérdidas, un nivel no observado desde septiembre de 2024. Este dato, proporcionado por CryptoQuant, plantea una pregunta crucial para inversores y analistas: ¿estamos ante una señal de alarma o una oportunidad de compra disfrazada? Más importante aún, ¿tiene Bitcoin la capacidad de recuperarse y cerrar el año en territorio positivo?

Análisis de la Oferta en Pérdidas

Las cifras son elocuentes. Cuando un tercio de los Bitcoins en circulación se mantienen por debajo de su precio de adquisición, históricamente nos encontramos en un punto de posible inflexión. Gráficos como el «Bitcoin supply in loss (%)» de CryptoQuant muestran cómo fases similares en ciclos anteriores, como los observados en 2024 y 2022, a menudo precedieron a periodos de recuperación. Esto sugiere que el estrés de liquidez actual podría estar acercándose a un punto de agotamiento de los vendedores. Psicológicamente, esta situación separa a los holders a largo plazo, acostumbrados a la volatilidad, de los inversores a corto plazo, cuya paciencia se ve más probada.

Métricas Onchain: SOPR y Z-Score

Para entender la dinámica del mercado, es esencial observar métricas onchain como el Spent Output Profit Ratio (SOPR) para los tenedores a corto plazo (STH). Un valor por debajo de 1, como el actual de 0.9904, confirma que una parte del mercado está realizando ventas en pérdida. Complementando este dato, el Z-Score del SOPR, que se sitúa en -1.29, indica una presión de venta moderada. Si bien es un dato a vigilar, resulta menos severo que el -2.43 registrado en agosto de 2024. La conclusión preliminar es que el mercado se encuentra en una fase de «paciencia versus capitulación», donde la decisión de vender con pérdidas o aguantar definirá el próximo movimiento significativo.

Perspectiva Técnica y Niveles Clave

Desde una perspectiva técnica, Bitcoin se encuentra luchando en una zona de consolidación crítica entre los $98,100 y $103,500. Este rango actúa como un bloque de demanda esencial. Existen dos escenarios principales sobre la mesa:

Recuperación

Una consolidación estable dentro de este rango podría sentar las bases para un rebote sólido. Indicadores como el VWAP y el momentum, seguidos por analistas como Axel Adler Jr., junto con la acumulación de posiciones cortas en futuros —que pueden actuar como combustible para un repunte—, apoyan esta posibilidad.

Riesgo

Un cierre diario por debajo del soporte clave de $98,100 podría desencadenar una corrección más profunda, con un objetivo próximo en los $93,500, nivel que coincide con la apertura del precio anual.

Factores que Podrían Impulsar la Recuperación en 2025

Para que Bitcoin encare una recuperación sostenida hacia finales de año, se necesitan varios catalizadores. Primero, es fundamental que la presión vendedora se agote, lo que los datos onchain sugieren que podría estar en proceso. Segundo, una reanudación de la acumulación por parte de actores institucionales, capaz de absorber la oferta —similar a las compras de 50,000 BTC en un día vistas en el pasado—, sería un potente impulsor. Finalmente, la estabilización en las zonas técnicas mencionadas es clave para restaurar la confianza.

Sin embargo, no están exentos los riesgos. Una venta por parte de holders a largo plazo para asegurar ganancias residuales, o la tendencia de nuevos inversores a vender apenas recuperan su costo inicial, podrían limitar la fuerza de cualquier rebote.

Conclusión: Pronóstico para Finales de 2025

Al proyectar el cierre de 2025, se perfilan dos caminos. El escenario optimista prevé una consolidación exitosa en el rango de $98,000 a $103,000, permitiendo una recuperación gradual que podría llevar a Bitcoin a superar sus máximos del año. Por otro lado, el escenario conservador advierte que una ruptura de los soportes clave extendería el periodo de corrección, retrasando una recuperación significativa.

El mensaje final es que, a pesar de la aparente negatividad, los datos onchain y técnicos actuales sugieren que esta fase de oferta en pérdidas es una parte natural y recurrente de los ciclos de Bitcoin. No es necesariamente el preludio de un mercado bajista prolongado, sino más bien un recordatorio de la inherente volatilidad y resiliencia del activo.

Recuadro Destacado: 3 Claves para Entender las Pérdidas de Bitcoin en 2025

  1. Puntos de Inflexión Históricos: Niveles elevados de oferta en pérdidas han marcado tradicionalmente mínimos locales en ciclos alcistas previos.
  2. Importancia del SOPR y Z-Score: Estas métricas onchain son termómetros esenciales para medir el estrés de venta y la probabilidad de un agotamiento del mismo.
  3. Zonas Técnicas Críticas: El rango entre $98,100 y $103,500 es la batalla actual; su defensa o ruptura dictará la dirección del precio a corto y medio plazo.

¿Quieres más análisis? Suscríbete a nuestro boletín de Mercados.

Descargo de responsabilidad: Este artículo no contiene consejos de inversión. Todas las inversiones y operaciones conllevan riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar una decisión.

Palabras Clave: Bitcoin 2025, oferta en pérdidas, SOPR, Z-Score, recuperación BTC, análisis onchain, precio Bitcoin, CryptoQuant, holders a corto plazo.

Hashtags: #Bitcoin2025 #Criptomonedas #AnálisisMercado #BTC #Inversiones

Related Posts