THORWallet integra NEAR Intents: La Revolución de los Swaps Multi-Cadena en 2025

Ayudanos a compartir esta información

THORWallet integra NEAR Intents: La Revolución de los Swaps Multi-Cadena en 2025

La fragmentación de la liquidez y la complejidad técnica de operar entre diferentes blockchains han representado durante años uno de los mayores obstáculos para la adopción masiva de DeFi. Los usuarios enfrentaban puentes inseguros, activos envueltos y comisiones impredecibles. Este panorama acaba de experimentar un giro transformador.

El 6 de noviembre de 2025, THORWallet DEX, la reconocida billetera no custodial, anunció la integración nativa del protocolo NEAR Intents. Esta movilización estratégica acerca a los usuarios al santo grial de las finanzas descentralizadas: realizar swaps fluidos entre docenas de cadenas sin sacrificar la custodia de sus fondos.

THORWallet y NEAR Intents: Una Alianza para la Interoperabilidad Total

Para el usuario final, esta integración se traduce en beneficios tangibles e inmediatos. La principal ventaja es la ampliación radical de las rutas de liquidez. Ahora, desde una única interfaz, es posible intercambiar activos entre ecosistemas como Bitcoin, Ethereum, BNB Chain, Solana, Sui y Stellar, entre muchos otros.

Esta funcionalidad ya está operativa tanto en la aplicación móvil como en la versión web de THORWallet, ofreciendo una experiencia unificada y accesible para todos los usuarios.

La Base Sólida de THORWallet

Este avance no llega en solitario, sino que se erige sobre una infraestructura robusta. THORWallet ya contaba con integraciones de primer nivel con protocolos como THORChain, Maya, Chainflip, Unizen y 1inch. La incorporación de NEAR Intents consolida su posición como una de las billeteras cross-chain más completas del mercado.

Marcel Harmann, CEO de THORWallet, explicó la visión detrás de esta integración: «Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia agnóstica de la cadena, donde los usuarios puedan acceder a la liquidez global sin preocuparse por la blockchain subyacente». Esta integración materializa ese principio fundamental.

¿Cómo Funciona NEAR Intents? La Tecnología Detrás de los Swaps

La tecnología que potencia esta mejora se basa en un paradigma innovador: las transacciones basadas en intenciones (Intent-Based Transactions). A diferencia de una transacción tradicional, donde el usuario debe especificar los pasos técnicos exactos, con NEAR Intents el usuario simplemente declara qué desea lograr.

Por ejemplo, «quiero intercambiar Token A en Ethereum por Token B en Solana». El protocolo se encarga automáticamente de resolver el cómo, encontrando la ruta más eficiente disponible.

Beneficios Técnicos Clave

Este enfoque revolucionario conlleva ventajas fundamentales para la seguridad y eficiencia:

Elimina la necesidad de puentes tradicionales, que suelen ser puntos críticos de riesgo en el ecosistema DeFi.

Permite operar con activos nativos, eliminando los riesgos asociados a los activos envueltos (wrapped assets).

El sistema está optimizado para costos de gas reducidos y opera de manera completamente sin necesidad de confianza (trustless).

THORWallet en 2025: Cifras que Demuestran su Trayectoria

La decisión de THORWallet de integrar esta tecnología avanzada viene respaldada por un crecimiento meteórico y una adopción creciente. Las métricas hablan por sí solas:

Hasta la fecha, la plataforma ha procesado un volumen total de swaps que supera los $1,700 millones, facilitando cientos de miles de transacciones. Además, ha generado ingresos totales por encima de los $3.8 millones.

Estas cifras reflejan no solo una base de usuarios en expansión, sino también una participación de liquidez cada vez más profunda en su ecosistema.

NEAR Intents: El Protocolo que Conecta el Mundo Multi-Cadena

NEAR Intents ha irrumpido con fuerza en el ecosistema, estableciéndose como un estándar de interoperabilidad. En menos de un año de operaciones, el protocolo ha alcanzado hitos impresionantes:

Volumen acumulado superior a los $2,500 millones, más de 6 millones de swaps procesados, y soporte para 123 activos diferentes. El volumen de septiembre de 2025 alcanzó aproximadamente $483 millones, demostrando su rápida adopción.

Perfil de los Protagonistas: THORWallet DEX y NEAR Intents

THORWallet DEX

Billetera no custodial con diseño centrado en el usuario móvil («mobile-first»). Permite swap, ganar rendimientos (earn) e invertir a través de múltiples cadenas de bloques. Su principio fundamental es que el usuario mantiene el control absoluto de sus claves privadas.

NEAR Intents

Protocolo desarrollado dentro del ecosistema NEAR que abstrae toda la complejidad técnica del cross-chain para el usuario final. Funciona como una capa universal que interpreta la intención del usuario y ejecuta transacciones de manera óptima.

Conclusión: Hacia una Experiencia DeFi Sin Fricciones

La integración de THORWallet con NEAR Intents representa más que una simple actualización de funcionalidad; es un avance conceptual en el ecosistema DeFi. Las barreras entre blockchains se desdibujan hasta casi desaparecer, reforzando los principios clave de las criptomonedas:

Soberanía sobre los fondos, eficiencia en las transacciones y acceso a un océano de liquidez prácticamente ilimitado. THORWallet se consolida como un actor indispensable en la evolución hacia la interoperabilidad total.

La próxima vez que necesites mover valor entre cadenas, la respuesta podría estar a un solo clic de distancia en tu aplicación de THORWallet.

Este contenido es patrocinado y se proporciona únicamente con fines informativos. No constituye asesoramiento financiero. Los lectores deben realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión relacionada con productos o servicios mencionados. Ni el medio ni el escritor son responsables de cualquier pérdida o daño derivado del uso de esta información.

Related Posts