Bitcoin en 2025: ¿Hacia $56,000 o consolidación tras el fondo?

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin en 2025: ¿Hacia $56,000 o consolidación tras el fondo?

El mercado de criptomonedas atraviesa uno de sus momentos más decisivos. Después de superar la barrera psicológica de los $100,000, Bitcoin ha experimentado una corrección que lo sitúa alrededor de los $101,380, con una caída del 7.66% en la última semana. Esta volatilidad ha generado un intenso debate entre los analistas: mientras algunos interpretan esta corrección como el preludio de una caída más profunda, otros ven en los datos on-chain señales de un fondo local y un mercado que se reevalúa de manera ordenada.

Mike McGlone: Los $100,000 de Bitcoin son solo un «reducto de velocidad» hacia $56,000

El reconocido analista de Bloomberg, Mike McGlone, mantiene una perspectiva cautelosa. Basándose en el análisis técnico, específicamente en el promedio móvil de 48 meses, McGlone argumenta que es común que Bitcoin revierta a su media histórica después de rallies extendidos. En sus propias palabras: «Mi análisis del gráfico muestra lo normal que ha sido para la primera cripto revertir a su promedio móvil de 48 meses, ahora alrededor de $56,000». Esta visión sugiere que los niveles actuales podrían ser temporales, anticipando una corrección significativa en el precio.

Indicadores on-chain sugieren que Bitcoin encontró un fondo local en $98,000

Frente a este escenario, los datos on-chain ofrecen un contrapunto. La caída de Bitcoin a $98,000 el 4 de noviembre —la primera vez en cuatro meses que el precio se situaba por debajo de los $100,000— activó varios indicadores clave. Entre ellos, el ratio MVRV, que compara el valor de mercado con el valor realizado, ha alcanzado niveles que históricamente han coincidido con fondos locales. Este dato, sumado a una recuperación moderada que lleva el precio a los $101,380, sugiere que los inversores podrían estar acumulando en estos niveles, interpretando la corrección como una oportunidad de compra.

Glassnode: El mercado de Bitcoin se asemeja a correcciones pasadas de mediados de ciclo

La firma de análisis Glassnode aporta una visión matizada. Según sus métricas, la Pérdida Relativa No Realizada, que mide las pérdidas no realizadas en dólares en relación con la capitalización de mercado, se sitúa actualmente en el 3.1%. Este nivel dista mucho del 5% registrado durante fases bajistas extremas, como las de 2022-2023. Glassnode señala similitudes con correcciones anteriores, como las de Q3-Q4 2024 y Q2 2025, clasificando el momento actual como una «fase bear leve» en la que el mercado se reevalúa sin mostrar signos de pánico. «Mientras las pérdidas no realizadas se mantengan en este rango, el mercado puede clasificarse como una fase bear suave», destacan.

Pronósticos a largo plazo: Cathie Wood recorta su proyección de Bitcoin en $300,000

En el horizonte a largo plazo, también se observan revisiones. Cathie Wood, de ARK Invest, ha ajustado su proyección para Bitcoin en 2030, reduciéndola de $1.5 millones a $1.2 millones. Su argumento se centra en el avance de las stablecoins, que están erosionando el papel de Bitcoin como reserva de valor en economías emergentes. Por su parte, Vineet Budki, de Sigma Capital, advierte sobre la posibilidad de una corrección del 65-70% en los próximos dos años. No obstante, existen voces alcistas: JPMorgan considera que Bitcoin sigue estando barato en comparación con el oro, con un valor justo estimado en $170,000.

Bitcoin en 2025: ¿Hacia $56,000 o consolidación tras el fondo?

En resumen, el escenario para Bitcoin en 2025 presenta dos narrativas principales. A corto plazo, la incertidumbre persiste entre la posibilidad de una caída profunda —como la prevista por McGlone— y la teoría de que el fondo local ya se ha establecido, respaldada por indicadores on-chain. A largo plazo, las revisiones a la baja en las proyecciones contrastan con oportunidades de compra identificadas por actores institucionales.

Para los inversores, la clave reside en monitorizar métricas como el ratio MVRV y la Pérdida Relativa No Realizada, que pueden ofrecer pistas sobre la dirección del mercado. La falta de pánico generalizado sugiere un ecosistema más maduro, aunque la volatilidad sigue siendo una característica inherente a las criptomonedas. En un mercado de perspectivas contrapuestas, mantener la calma y basar las decisiones en datos concretos será más crucial que nunca.

¿Crees que Bitcoin caerá a $56,000? Comparte tu análisis en redes sociales.

Suscríbete a nuestro newsletter para análisis semanales de criptomonedas.

Related Posts