Commonware recauda $25 millones liderados por Tempo: Stripe y Paradigm apuestan fuerte por la infraestructura blockchain para pagos del mundo real

Ayudanos a compartir esta información

Commonware recauda $25 millones liderados por Tempo: Stripe y Paradigm apuestan fuerte por la infraestructura blockchain para pagos del mundo real

En un momento donde los pagos basados en blockchain y las stablecoins ganan terreno, la startup de infraestructura cripto Commonware ha anunciado el cierre de una ronda de financiación de $25 millones, liderada por Tempo, la red blockchain respaldada por Stripe y Paradigm. Esta inversión no solo subraya la confianza en el modelo de Commonware, sino que también refleja una apuesta estratégica de grandes actores del ecosistema fintech y cripto por construir la próxima generación de infraestructura para transacciones cotidianas.

Detalles de la ronda de inversión

Commonware ha recaudado $25 millones en una ronda liderada por Tempo, según informó inicialmente Fortune. Aunque no se han revelado todos los participantes, la participación de Tempo como líder destaca por su respaldo de alto perfil: Stripe, el gigante de pagos en línea, y Paradigm, una reconocida firma de venture capital especializada en cripto.

Esta ronda se produce en un contexto de creciente interés por proyectos que faciliten la adopción masiva de blockchain en aplicaciones del mundo real, especialmente en el ámbito de los pagos.

¿Qué hace Commonware?

Commonware se especializa en el desarrollo de software de código abierto que permite a otras empresas construir y desplegar sus propias blockchains, con un enfoque particular en infraestructura Web3 orientada a pagos. Según declaraciones de su CEO, la startup prioriza la utilidad y la distribución por encima de los indicadores financieros tradicionales.

«El uso y la distribución son mucho más importantes que el dinero para una startup», afirmó recientemente, lo que sugiere que su estrategia se centra en establecer alianzas clave con actores como Tempo y Paradigm para escalar su tecnología.

Tempo: más que un inversor

Tempo, lanzado en septiembre de 2024 como una empresa independiente según Patrick Collison, CEO de Stripe, es una blockchain capa-1 diseñada específicamente para stablecoins y pagos del mundo real. Su respaldo por parte de Stripe y Paradigm, junto con una valoración reciente de $5 mil millones tras una ronda de $500 millones liderada por Thrive Capital y Greenoaks, la posiciona como un actor clave en la evolución de los pagos descentralizados.

Para Commonware, Tempo no es solo un inversor, sino un socio estratégico que puede acelerar la adopción de su infraestructura en aplicaciones comerciales.

El contexto más amplio: pagos con blockchain en 2025

El año 2025 ha marcado un punto de inflexión para los pagos con blockchain y las stablecoins. Iniciativas como el Blockchain Payments Consortium, lanzado por siete empresas líderes, buscan estandarizar las transacciones con stablecoins entre distintas cadenas, abordando la fragmentación que aún existe entre los sistemas tradicionales y los basados en blockchain.

Además, innovaciones como la verificación de edad para pagos con stablecoins, introducida por Bitcoin.com y Concordium, responden a nuevas exigencias normativas y de cumplimiento.

El mercado de stablecoins experimenta una expansión acelerada, impulsada en parte por la Ley GENIUS en Estados Unidos, que establece un marco regulatorio claro para el sector. Según pronósticos de Citigroup, se espera que la capitalización de mercado de las stablecoins alcance los $4 billones para 2030, lo que refleja el potencial de crecimiento a largo plazo.

Implicaciones y perspectivas futuras

Para Commonware, esta ronda de $25 millones significa una oportunidad para acelerar el desarrollo de su infraestructura blockchain y consolidar su posición en el ecosistema de pagos. Para el sector en general, la participación de Stripe y Paradigm a través de Tempo refuerza la tendencia hacia la interoperabilidad y los estándares comunes, elementos cruciales para competir con los sistemas de pago tradicionales.

Aunque el financiamiento en el sector cripto ha experimentado cierta desaceleración en 2025, el interés por la infraestructura de stablecoins y los activos del mundo real (RWA) se mantiene fuerte. La colaboración entre actores tradicionales y actores cripto está sentando las bases para una nueva era de pagos digitales, donde el cumplimiento normativo y la protección al consumidor serán tan importantes como la innovación tecnológica.

Conclusión

La inversión de $25 millones en Commonware, liderada por Tempo y respaldada por Stripe y Paradigm, es un recordatorio del potencial transformador de la blockchain en los pagos cotidianos. A medida que se fortalece la infraestructura y se establecen estándares comunes, es probable que veamos una adopción cada vez más amplia de soluciones descentralizadas en el comercio y las finanzas.

La pregunta que queda en el aire es: ¿crees que los pagos con blockchain superarán a los sistemas tradicionales en los próximos años?

Related Posts