Cripto en Pausa: Cómo el Cierre del Gobierno de EE.UU. Impacta la Regulación
En el día 38 del cierre gubernamental de Estados Unidos, la parálisis política no solo afecta servicios esenciales y salarios, sino que también congela un tema crucial para la economía digital: la regulación de los criptoactivos. Mientras el Senado busca desesperadamente los 60 votos necesarios para aprobar una resolución de continuidad y reabrir las instituciones, la tan esperada Ley de Estructura del Mercado de Activos Digitales permanece en un limbo legislativo. Este artículo analiza cómo este estancamiento impacta el futuro de las criptomonedas en 2025 y qué podemos esperar en los próximos meses.
El Senado Busca Soluciones: Votación para Reabrir el Gobierno
El año 2025 amanece con el cierre de gobierno más largo en décadas. La Cámara de Representantes ya ha presentado su resolución de continuidad, pero el Senado enfrenta obstáculos bipartidistas para alcanzar el umbral requerido. Estos cierres, lamentablemente recurrentes en la historia reciente de EE.UU., siempre dejan una estela de proyectos legislativos postergados, y esta vez las criptoregulaciones están entre las principales afectadas.
¿Qué Es la Ley de Estructura del Mercado Digital y Por Qué Importa?
Esta legislación busca fusionar lo mejor de dos propuestas: el CLARITY Act aprobado por la Cámara en julio de 2024 y la Ley de Innovación Financiera Responsable del Senado. Su objetivo es establecer por primera vez un marco regulatorio integral que delimite competencias entre la CFTC y la SEC, proporcionando claridad tan necesaria para empresas e inversionistas. Lo notable es que, a pesar del cierre, republicanos y demócratas han mantenido conversaciones informales, demostrando el interés transversal que despierta el tema.
Prioridades en Conflicto: Cierre Gubernamental vs. Regulación Cripto
El cronograma original contemplaba que el Comité Bancario del Senado aprobara la ley en septiembre de 2024 y el Comité de Agricultura en octubre. La realidad actual es muy diferente: el cierre gubernamental, sumado al receso por festividades, ha retrasado indefinidamente estos planes. Mientras tanto, existe una dolorosa contradicción: los congresistas continúan recibiendo sus salarios mientras agencias clave operan con personal furloughed o trabajando sin pago. Los demócratas exigen concesiones en subsidios de salud y reversión de recortes presupuestarios, creando un escenario donde la regulación cripto queda relegada a segundo plano.
Los Plazos de la Senadora Cynthia Lummis y Su Viabilidad
La senadora republicana Cynthia Lummis, una de las principales impulsoras de esta legislación, mantiene su objetivo de ver la ley firmada para 2026. Sin embargo, en declaraciones recientes ha admitido que «cada día de cierre gubernamental aleja esa posibilidad». Los analistas coinciden en que, incluso si el gobierno reabriera esta semana, el tiempo perdido dificulta mantener los plazos originales, especialmente considerando las elecciones próximas que tradicionalmente ralentizan la productividad legislativa.
¿Qué Pierde el Mercado Cripto con Este Retraso?
La incertidumbre regulatoria tiene consecuencias concretas. Empresas como Coinbase han expresado que «las leyes cripto son como aceite para la economía onchain», destacando cómo la falta de claridad frena inversiones e innovación. Mientras EE.UU. se estanca, otras jurisdicciones avanzan: la Unión Europea implementa MiCA y países asiáticos como Singapur y Japón refinan sus marcos regulatorios. Esta pausa legislativa podría costar a Estados Unidos su liderazgo en la economía digital del futuro.
¿Qué Sigue para la Regulación Cripto en EE.UU.?
Dos escenarios parecen posibles. El primero contempla una reapertura gubernamental en las próximas semanas, lo que permitiría reactivar las discusiones en los comités y posiblemente alcanzar un compromiso antes del verano. El segundo, más pesimista, anticipa una mayor polarización política que extendería los retrasos hasta 2026. La conclusión es clara: cada día de indecisión política no solo afecta el funcionamiento del gobierno, sino que define si EE.UU. liderará o seguirá la revolución blockchain global.
El 2025 debería ser el año de la claridad regulatoria para las criptomonedas en Estados Unidos. En cambio, el cierre gubernamental nos recuerda que incluso los avances tecnológicos más prometedores no son inmunes a las realidades políticas. El futuro del ecosistema cripto depende de que Washington supere sus diferencias y priorice una legislación que lleve certeza a este mercado en crecimiento.













