El Juicio por los Bots MEV en Ethereum: Jurado Sin Verdicto Tras 3 Días de Deliberaciones
El sistema judicial estadounidense se enfrenta a uno de sus casos más técnicamente complejos en la historia de las criptomonedas. El juicio contra los hermanos Anton y James Peraire-Bueno, acusados de extraer 25 millones de dólares mediante bots MEV en la blockchain de Ethereum, ha llegado a un punto crítico tras casi tres días de deliberaciones del jurado sin alcanzar un veredicto unánime.
¿Qué Son los Bots MEV y Qué Ocurrió en Este Caso?
Los bots MEV (Maximal Extractable Value) son programas automatizados que operan en la blockchain de Ethereum, diseñados para extraer valor de las transacciones pendientes antes de que se incluyan en un bloque. Según la acusación, los hermanos Peraire-Bueno desarrollaron y operaron bots sofisticados que, en 2023, les permitieron apropiarse de aproximadamente 25 millones de dólares en criptoactivos.
La fiscalía argumenta que los acusados se hicieron pasar por «validadores honestos» mientras manipulaban transacciones en la red, lo que constituiría conspiración para cometer fraude electrónico, lavado de dinero y receptación de bienes robados.
Deliberaciones del Jurado: Un Proceso Complicado
Las deliberaciones del jurado han revelado la complejidad técnica de este caso. Después de casi 72 horas de discusiones intensas que se extendieron hasta el viernes, los miembros del jurado solicitaron aclaraciones al juez sobre un aspecto fundamental: las intenciones detrás de las acciones de los acusados.
Según informes de Inner City Press, existe una división significativa dentro del jurado, con posibilidad de que los hermanos sean declarados no culpables en al menos uno de los cargos principales.
La Petición de Juicio Nulo y la Decisión de la Jueza
Ante la aparente incapacidad del jurado para alcanzar un consenso, la defensa solicitó un juicio nulo, argumentando que las deliberaciones prolongadas demostraban la imposibilidad de llegar a un veredicto justo.
Sin embargo, la jueza Jessica Clarke denegó esta solicitud y ordenó al jurado continuar con las deliberaciones, incluso autorizando la entrega de cena para permitir sesiones extendidas. Notablemente, la jueza se abstuvo de emitir una «instrucción Allen», que tradicionalmente presiona al jurado para alcanzar un veredicto.
Comparación con Otros Juicios de Criptomonedas
La contrastante duración de las deliberaciones en este caso resulta particularmente significativa cuando se compara con otros procesos judiciales relacionados con criptomonedas. El juicio contra Sam Bankman-Fried, por ejemplo, requirió apenas cinco horas de deliberación para siete cargos graves.
La diferencia radica en la naturaleza técnica del caso actual: mientras SBF enfrentó cargos de fraude financiero tradicional, los hermanos Peraire-Bueno son juzgados por actividades que involucran conceptos avanzados de tecnología blockchain, lo que representa un desafío mayor para el sistema judicial tradicional.
Límites de Tiempo en las Deliberaciones del Jurado
A diferencia de lo que muchos suponen, no existe un límite legal estricto para las deliberaciones de un jurado. El juez tiene discreción para intervenir cuando considera que el jurado está estancado o para acelerar el proceso.
En este caso, el jurado indicó mediante una nota que podrían deliberar hasta las 7:30 p. m. ET del viernes. Si finalmente no logran un veredicto, los escenarios posibles incluyen un nuevo juicio o la desestimación parcial de cargos, dependiendo de la evaluación del juez sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo.
Impacto del Caso en la Regulación de Criptomonedas
Las repercusiones de este juicio trascienden el destino individual de los acusados. La comunidad cripto observa con atención cómo este caso podría influir en la futura regulación de actividades con MEV en Ethereum.
Existe preocupación generalizada sobre la falta de claridad legal en torno a estas prácticas técnicas, donde la línea entre explotación de vulnerabilidades y estrategias de mercado legítimas resulta particularmente difusa. El veredicto final, cuando se produzca, podría establecer parámetros cruciales para desarrolladores y operadores de bots MEV en todo el mundo.
Conclusión: Un Precedente para el Futuro de Blockchain
El estancamiento del jurado en el caso Peraire-Bueno subraya los desafíos que enfrenta el sistema judicial al lidiar con casos técnicamente complejos relacionados con tecnología blockchain. La incapacidad para alcanzar un veredicto después de tres días de deliberaciones refleja no solo la complejidad de los bots MEV, sino también la necesidad de que el sistema legal evolucione para comprender mejor estas nuevas tecnologías.
A medida que avanzamos en 2025, este caso servirá como referencia inevitable para futuros procesos judiciales involucrando actividades avanzadas en blockchain, recordándonos que la intersección entre tecnología y ley sigue siendo un territorio en constante evolución.












