• bitcoinBitcoin€73,888.03-1.95%

Brendan Greene Revela Planos para Metaverso Artemis sin NFTs, pero con Posible Integración de Blockchain

Ayudanos a compartir esta información

Brendan Greene Revela Planos para Metaverso Artemis sin NFTs, pero con Posible Integración de Blockchain

En un mundo cada vez más digitalizado, la creación de espacios virtuales interconectados se ha convertido en una prioridad para los líderes del entretenimiento. Brendan Greene, el reconocido creador de PUBG, ha anunciado su próximo proyecto: el metaverso Artemis. Este avance no solo representa un paso adelante en la industria del videojuego, sino que también ofrece nuevas perspectivas sobre cómo se puede desarrollar y gestionar un espacio virtual sin recurrir a las tecnologías más controvertidas como los NFTs.

Brendan Greene Habla con IGN

En una entrevista con IGN, Brendan Greene reveló sus planes para Artemis. “Nuestro objetivo es crear un metaverso inclusivo y accesible para todos”, declaró el creador. “No queremos que las propiedades intelectuales creen burbujas de exclusividad”. Esta declaración destaca la posición firme de Greene en contra del uso de NFTs, que han sido ampliamente adoptados por otras industrias como una forma de asegurar IP e in-game assets.

Posible Integración de Blockchain en el Metaverso

Aunque Greene ha rechazado el uso de NFTs, no descarta la posibilidad de integrar tecnología blockchain. “El libro contable digital puede ser una herramienta valiosa para mantener un registro transparente y seguro de las transacciones dentro del metaverso”, explicó. En contraste con otras tecnologías como hashgraph, Greene ve en el blockchain una opción más madura y estable para su proyecto.

Rechazo a NFTs

La industria criptográfica ha promovido los NFTs como una solución eficaz para asegurar IP e in-game assets. Sin embargo, Greene argumenta que esta estrategia puede llevar a la creación de “burbujas de propiedad intelectual”. En su visión, el metaverso debe ser un espacio donde todos puedan participar y contribuir sin limitaciones.

Definición y Visión del Metaverso

Para Greene, el metaverso es más que una simple recreación digital del mundo real. “Es un espacio donde la creatividad y la colaboración son prioritarias”, afirmó. Su visión incluye la creación de un “internet 3D” donde los usuarios puedan interactuar con contenido generado por otros jugadores.

Proyectos en Desarrollo para Artemis

El proyecto Artemis se compone de tres juegos clave:

  • Prologue: Un juego de supervivencia realista basado en la jugabilidad y el entorno.
  • Active Worlds: Un espacio virtual donde los usuarios pueden crear y explorar su propio contenido.
  • Second Life: Una plataforma que permite a los usuarios vivir experiencias virtuales personalizadas.

La jugabilidad en Artemis se basará en la creatividad y la participación activa del usuario, ofreciendo un modelo diferente al tradicional.

Contexto Histórico del Metaverso

El desarrollo de metaversos no es algo nuevo. Proyectos como Second Life y Active Worlds han surgido y desaparecido a lo largo de los años. En 2018, Mark Zuckerberg anunció su intención de convertir Facebook en un metaverso, una ambición que sigue vigente.

Conclusión

El proyecto Artemis de Brendan Greene representa un cambio significativo en la industria del videojuego. Su rechazo a los NFTs y su posible integración de blockchain ofrecen nuevas perspectivas sobre el futuro del metaverso. A medida que más creadores adopten estas estrategias, es probable que veamos una evolución hacia espacios virtuales más inclusivos y accesibles para todos.

En resumen, Greene está construyendo un metaverso donde la creatividad y la colaboración son prioritarias, sin caer en las trampas de la exclusividad y el control de propiedad intelectual. Este es un paso importante hacia un futuro digital más abierto y compartido.

Deja un comentario

Translate »