• bitcoinBitcoin€94,702.90-0.41%

Activos del Mundo Real Podrían Revitalizar el Mercado de Préstamos de NFT en Crisis: Análisis de DappRadar

Ayudanos a compartir esta información

Activos del Mundo Real Podrían Revitalizar el Mercado de Préstamos de NFT en Crisis: Análisis de DappRadar

Introducción: El declive del mercado de préstamos de NFT

El mercado de préstamos respaldados por NFT, que alguna vez fue un pilar del ecosistema DeFi, atraviesa una de sus peores crisis. Según datos de DappRadar, el volumen de préstamos se desplomó un 97% en solo cinco meses: de $1,000 millones en enero de 2024 a apenas $50 millones en mayo de 2025. Esta caída drástica refleja no solo la desaceleración del mercado de NFT, sino también una pérdida de confianza en los modelos de financiamiento colateralizados con activos digitales.

Ante este panorama, surge una pregunta clave: ¿Pueden los activos del mundo real (RWA) convertirse en el salvavidas que este sector necesita?

¿Por qué está colapsando el mercado de préstamos de NFT?

Varios factores explican este declive:

  • Reducción en el tamaño promedio de los préstamos: En 2022, el monto promedio por operación era de $22,000, pero hoy apenas alcanza $4,000, una caída del 71%.
  • Menor participación de usuarios: El número de prestamistas activos disminuyó un 78%, mientras que los prestatarios se redujeron en un 90%.
  • Crisis del mercado NFT: El volumen de ventas de NFT cayó un 61% en el primer trimestre de 2025, lo que afectó directamente la liquidez y el valor de los colaterales.

Además, los préstamos ahora son más cortos: la duración promedio pasó de 40 días en 2023 a 31 días en 2025, lo que sugiere que los participantes buscan liquidez inmediata en lugar de estrategias a largo plazo.

Activos del Mundo Real (RWA) como posible salvación

Ante esta situación, los NFT respaldados por activos del mundo real (RWA) emergen como una alternativa prometedora. Estos incluyen:

  • Bienes raíces tokenizados: Propiedades físicas representadas como NFT, que ofrecen mayor estabilidad que los coleccionables digitales.
  • Activos generadores de ingresos: Como royalties de música, patentes o flujos de efectivo empresariales.

Sara Gherghelas, analista de DappRadar, señala:

«Para que los préstamos de NFT superen el modo de supervivencia, necesitan nuevos catalizadores, como NFT de activos reales. Estos podrían atraer a inversores tradicionales y reducir la volatilidad del mercado.»

Otras soluciones propuestas para revivir el mercado

Además de los RWA, expertos sugieren:

Infraestructura más inteligente

  • Préstamos con menor requisito de colateral.
  • Sistemas de scoring crediticio basados en blockchain.
  • Herramientas de IA para evaluar riesgos.

Cambio en los modelos de préstamo

  • Enfocarse en utilidad (acceso a comunidades, membresías) en lugar de especulación.
  • Incentivos para préstamos a largo plazo.

El panorama actual: ¿Es el fin de los préstamos de NFT?

Hoy, solo 8 protocolos dominan el mercado, lo que refleja una fuerte consolidación. Sin embargo, Gherghelas aclara:

«No es el fin, sino un cambio de enfoque. Los préstamos de NFT deben evolucionar para sobrevivir.»

Conclusión: ¿Hay esperanza para el futuro?

El mercado de préstamos de NFT enfrenta un desafío existencial, pero no está muerto. La integración de activos reales tokenizados y mejoras en la infraestructura podrían marcar el camino hacia una recuperación.

La clave estará en atraer capital institucional, reducir la dependencia de la especulación y ofrecer productos financieros más estables. Si el sector logra adaptarse, podría renacer con un modelo más sostenible y menos volátil.

¿Crees que los RWA son la solución? El tiempo lo dirá, pero una cosa es clara: el mercado de préstamos de NFT ya no puede depender solo de los PFP y el hype.

Related Posts

Translate »