Acurast Fija su Token Generation Event (TGE) para Noviembre de 2025: Todo lo que Debes Saber

Ayudanos a compartir esta información

Acurast Fija su Token Generation Event (TGE) para Noviembre de 2025: Todo lo que Debes Saber

La Acurast Association ha realizado el anuncio que toda la comunidad esperaba: la fecha oficial para su Token Generation Event (TGE). Este evento crucial, programado para el 17 de noviembre de 2025, marca el pistoletazo de salida para el tan anticipado lanzamiento de Acurast Mainnet. No se trata solo de la emisión de un token; es la materialización de una visión que promete redefinir la computación descentralizada.

Como bien expresó Alessandro De Carli, Co-Fundador de Acurast, «Solo tenemos una oportunidad para el lanzamiento, y estamos dedicados a asegurarnos de que sea extraordinaria». Y todo indica que lo será.

¿Qué es Acurast y por qué Representa un Cambio de Paradigma?

Para entender la magnitud de este lanzamiento, es esencial comprender qué hace único a Acurast. Se presenta como una red de computación descentralizada, escalable y segura, pero su propuesta de valor radica en su arquitectura radical.

A diferencia de los modelos tradicionales que dependen de granjas de servidores centralizadas, Acurast aprovecha el poder de cómputo y la seguridad de los teléfonos inteligentes modernos, utilizando sus Entornos de Ejecución Confiable (TEE) y Módulos de Seguridad de Hardware (HSM) como nodos.

Este enfoque no solo utiliza dispositivos ya probados en el mundo real, sino que su naturaleza peer-to-peer (P2P) redistribuye genuinamente el valor generado hacia la comunidad, alejándose del modelo oligopólico de la nube tradicional.

Métricas Clave: 137.500 Teléfonos y 447 Millones de Transacciones

Una idea revolucionaria necesita una validación contundente, y Acurast Canary, su red de pruebas, ha proporcionado exactamente eso. Las cifras hablan por sí solas.

La red ha integrado con éxito más de 137.500 teléfonos, ha generado un impresionante volumen de 447 millones de transacciones on-chain dentro del ecosistema Polkadot y ha facilitado más de 41.000 despliegues para casos de uso reales.

Estas métricas no son solo números; son la prueba empírica de que el modelo de Acurast es viable, escalable y capaz de ofrecer una computación confidencial y descentralizada a gran escala.

Preparativos Técnicos: Auditorías, Staked Compute y Onboarding de Colators

Un lanzamiento exitoso se construye sobre unos cimientos técnicos sólidos. El camino hacia el mainnet de Acurast ha estado pavimentado con hitos críticos que garantizan su robustez y descentralización.

Actualmente, el proceso de onboarding de colators está en marcha para asegurar que la propagación de bloques esté completamente descentralizada. Asimismo, el sistema de Recompensas Evaluadas (Benchmarked Rewards), lanzado el pasado 4 de septiembre, establece un mecanismo de incentivos más justo y basado en el rendimiento real.

En paralelo, el código está congelado y se somete a una rigurosa auditoría de seguridad a cargo de la prestigiosa firma Monethic. La característica final, Staked Compute, diseñada para alinear perfectamente los incentivos de todos los participantes, está a punto de desplegarse en la Testnet.

Token ACU: Utilidad, Airdrop y Listados en Exchanges

El corazón del ecosistema Acurast late con el token ACU, cuya generación oficial será el 17 de noviembre de 2025. Este evento no solo pondrá el token en circulación, sino que también activará el «Cloud Rebellion Airdrop», una distribución de 10 millones de tokens ACU para recompensar a los primeros seguidores y participantes de la red.

Paralelamente, se ha desarrollado el mecanismo para la conversión de los tokens canarios (cACU) a los tokens nativos ACU. Para garantizar una accesibilidad global, los preparativos para los listados en exchanges, tanto centralizados (CEX) como descentralizados (DEX), están avanzados, asegurando la liquidez y el acceso al token desde el primer día.

Potenciado por Polkadot: Seguridad Compartida e Interoperabilidad Multicana

La elección de la base tecnológica es crucial, y Acurast ha construido su infraestructura sobre los cimientos de Polkadot. Al funcionar como un rollup dentro de este ecosistema, Acurast se beneficia de la seguridad compartida que proporciona la cadena de relé de Polkadot, un aval de robustez invaluable.

Pero quizás su ventaja más estratégica es la interoperabilidad multicana. Esta capacidad permite a los desarrolladores de cualquier blockchain conectada a Polkadot acceder de forma sencilla a los servicios de computación descentralizada de Acurast, ampliando enormemente su potencial de adopción y casos de uso. El uso del Polkadot SDK asegura que el desarrollo sea state-of-the-art.

Más que un Token: La Culminación de Años de Desarrollo

El lanzamiento de noviembre representa mucho más que la simple creación de un token; es la culminación de años de intensa investigación, desarrollo tecnológico, construcción comunitaria y validación en el mundo real. Estamos ante un punto de inflexión para la infraestructura descentralizada.

Como concluye Alessandro De Carli, «En un momento en el que la demanda de computación descentralizada crece más rápido que nunca, ACU representa un salto adelante en la alineación de la infraestructura con los valores de la comunidad».

El futuro del compute descentralizado tiene una nueva fecha de referencia, y la comunidad está a punto de ser testigo de cómo se forja. Para seguir todos los detalles de cerca, el blog oficial de Acurast será la fuente de información primaria.

Related Posts