Adopción de Bitcoin por Países: De lo Gradual a lo Repentino en 2025

Ayudanos a compartir esta información

Adopción de Bitcoin por Países: De lo Gradual a lo Repentino en 2025

«Estamos en el final de lo gradual y en el inicio de lo repentino». Esta contundente afirmación de Samson Mow, fundador de Jan3 y una de las voces más autorizadas en la adopción de Bitcoin a nivel estatal, resuena con fuerza en los corredores del poder global. Con un precio que ronda los 109.400 dólares, muchos se preguntan si estamos al borde de una carrera silenciosa pero implacable entre naciones por acumular Bitcoin. La pregunta ya no es si los países adoptarán el activo, sino cuándo y quién se moverá primero, desencadenando un efecto dominó imparable.

El Punto de Inflexión: De la Adopción Gradual a la Aceleración Repentina

La teoría que Mow defiende se basa en un patrón bien conocido: la adopción de tecnologías disruptivas sigue una curva de crecimiento lento al principio, que luego se dispara de forma exponencial. La fase «gradual» es la que hemos vivido hasta ahora, caracterizada por la exploración, el debate teórico y la valiente apuesta de primeros adoptantes como El Salvador.

Sin embargo, la transición a lo «repentino» implica una adopción rápida y en cadena por parte de múltiples naciones. Mow lo describe sin ambages: «Creo que es solo cuestión de tiempo antes de que veamos un repunte masivo, y veamos un FOMO masivo de estados-nación, un pánico». Este fenómeno encuentra un sólido respaldo en la Ley de Difusión de la Innovación, que sugiere que, una vez una innovación cruza un umbral crítico de adopción, su crecimiento se acelera masivamente.

EE. UU. en la Mira: La Carrera por la Primera Reserva Estratégica de Bitcoin

El caso más emblemático de esta transición es, sin duda, el de Estados Unidos. La firma de una orden ejecutiva por el Presidente Donald Trump para establecer la Reserva Estratégica de Bitcoin marcó un antes y un después, otorgando al activo un reconocimiento sin precedentes.

La Paradoja Actual

A pesar de este compromiso formal, Estados Unidos se encuentra en una situación peculiar. Por un lado, aún no ha comenzado las compras oficiales de Bitcoin para dicha reserva. Por otro, a través de confiscaciones y otros activos, ya posee la mayor reserva gubernamental del mundo, con 198.012 BTC según datos de Bitbo.

Avances Legales y Previsión

El país está avanzando en la creación del marco legal necesario, incluyendo el Bitcoin Act, y se habla de una «adquisición budget-neutral». No obstante, Mow ha lanzado una clara advertencia: «EE. UU. tiene que empezar [a adquirir Bitcoin] este año. El riesgo es que EE. UU. sea adelantado por Pakistán».

Esta advertencia no es tomada a la ligera. Alex Thorn, de Galaxy Digital, refuerza esta perspectiva, viendo una alta probabilidad de que la Reserva Estratégica de Bitcoin de EE. UU. se convierta en una realidad antes de que finalice 2025.

El Tablero Global: ¿Qué Regiones Siguen en la Adopción de Bitcoin?

Este fenómeno no se limita a Norteamérica. El tablero global se está moviendo. Mow ha destacado a América Latina como una de las regiones que más le entusiasman, donde anticipa «movimientos significativos» en un futuro cercano.

Esta visión se alinea con el análisis institucional. Un informe de Fidelity Digital Assets de enero de 2025 anticipaba que más «estados-nación, bancos centrales, fondos soberanos y tesorerías gubernamentales buscarán establecer posiciones estratégicas en Bitcoin«. La mención de Pakistán como un competidor potencial subraya la naturaleza global de esta carrera, donde cualquier nación, grande o pequeña, puede convertirse en un actor clave.

Bitcoin en 2025: ¿Ciclo Retrasado o Nueva Dinámica?

En el mercado, este contexto de adopción estatal está redefiniendo las expectativas. Según Mow, «Deberíamos haber tenido un bull run ya… como un repunte masivo». Con el precio en torno a los 109.400 dólares, muchos inversores se preguntan por qué no se han materializado las subidas explosivas pronosticadas.

La opinión de Mow es que el ciclo «podría retrasarse y extenderse hasta el próximo año». No está solo en esta visión. Matt Hougan, Director de Inversiones de Bitwise, declaró en julio de 2025: «Apuesto a que 2026 será un año alcista» y «creo que estamos ante unos buenos años». Esto plantea un debate fundamental: ¿sigue siendo válido el ciclo de 4 años de Bitcoin, o la demanda constante de los ETFs y la lenta pero segura acumulación por parte de los estados están creando una nueva dinámica de mercado?

Conclusión: Un Punto de Inflexión Histórico para Bitcoin

En conclusión, la evidencia sugiere que Bitcoin se encuentra en un punto de inflexión histórico. La transición de una adopción gradual a una fase repentina y acelerada por parte de los estados-nación parece inminente. Las acciones de Estados Unidos, con su proyectada Reserva Estratégica, actuarán como un poderoso catalizador para esta nueva era.

Mientras los expertos debaten sobre los tiempos del mercado, la visión a largo plazo para figuras como Mow es clara: alcanzar un precio de un millón de dólares por Bitcoin es «algo dado». El verdadero cambio estructural, sin embargo, va más allá del precio. La adopción de Bitcoin como reserva de valor soberana tiene el potencial de redefinir los fundamentos mismos del sistema financiero global en los próximos años. La fase gradual ha terminado. Lo repentino está a punto de comenzar.

¿Crees que veremos a un país importante adoptar Bitcoin como reserva en 2025? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!

Related Posts