Advertencia de California: 7 Nuevas Estafas de Criptomonedas e IA que Debes Conocer en 2024
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las oportunidades para los estafadores también crecen. El 2024 ha sido testigo de un aumento alarmante en las estafas relacionadas con criptomonedas e inteligencia artificial (IA), según el Departamento de Protección Financiera e Innovación de California (DFPI). Con más de $6.5 millones robados a través de 42 sitios web fraudulentos cerrados por el Departamento de Justicia de California, y 2,668 quejas recibidas por el DFPI, es crucial estar informado para proteger nuestros activos digitales. Este artículo tiene como objetivo informarte sobre los nuevos tipos de estafas identificados y cómo puedes protegerte.
El Aumento de las Estafas de Criptomonedas e IA en 2024
La industria de la IA ha experimentado un crecimiento exponencial, alcanzando una capitalización de mercado de $638 mil millones en 2024. Sin embargo, este crecimiento también ha atraído a delincuentes que utilizan el crimeware-as-a-service (CaaS) para perpetrar estafas más sofisticadas. Las estadísticas son contundentes: $6.5 millones robados y 42 sitios web de estafas de criptomonedas cerrados solo en California. Este panorama subraya la importancia de estar alerta y bien informado.
Los 7 Nuevos Tipos de Estafas Identificados
1. Esquemas Falsos de Minería de Bitcoin
Ofertas de inversión en minería de Bitcoin que prometen altos rendimientos pero resultan ser fraudulentas. Ejemplos incluyen promesas de ganancias exorbitantes sin respaldo real.
2. Esquemas Falsos de Juegos de Criptomonedas
Plataformas de juegos que solicitan depósitos de criptomonedas y luego vacían las billeteras de los usuarios. Estos juegos suelen prometer recompensas en criptomonedas que nunca llegan.
3. Ofertas de Trabajo Falsas
Estafas que ofrecen empleos remotos que requieren transferencias de criptomonedas y entrega de información privada. Ejemplos incluyen trabajos que exigen depósitos iniciales para supuestos materiales de trabajo.
4. Robo de Claves Privadas a través de Airdrops Falsos
Airdrops que solicitan claves privadas para acceder a supuestas recompensas. Estos airdrops resultan en el robo de fondos de las billeteras de los usuarios.
5. Estafas de Grupos de Inversión Falsos en WhatsApp o Telegram
Grupos que prometen altos rendimientos en inversiones de criptomonedas. Estos grupos suelen exigir depósitos iniciales y luego desaparecen.
6. Estafas de Inversión en IA
Ofertas de inversión en proyectos de IA con rendimientos inusualmente altos. Plataformas que prometen ganancias garantizadas en IA suelen ser fraudulentas.
7. Sitios Web Fraudulentos
Sitios web que roban criptomonedas después de la interacción del usuario. Ejemplos incluyen plataformas de recuperación de criptomonedas falsas.
Consejos para Protegerse de las Estafas
- Verificación de Dominios: Asegúrate de verificar la autenticidad de los sitios web antes de interactuar con ellos.
- Precaución con Ofertas Demasiado Buenas para ser Verdaderas: Desconfía de promesas de altos rendimientos sin fundamento.
- Protección de Información Privada: Nunca compartas tus claves privadas o información sensible.
- Uso de Plataformas Reconocidas: Utiliza plataformas listadas en sitios legítimos como CoinMarketCap.
Acciones del DFPI y el DOJ de California
El DFPI y el DOJ de California han tomado medidas contundentes contra las estafas. Han cerrado 42 sitios web fraudulentos y recuperado $4.6 millones. Además, han identificado más de 26 sitios web fraudulentos, lo que demuestra su compromiso en la lucha contra estas estafas.
Impacto Global de las Estafas de Criptomonedas
A nivel global, las estafas de criptomonedas han causado pérdidas significativas. Los esquemas de «Pig Butchering» han costado aproximadamente $5.5 mil millones en 200,000 casos identificados. Además, los ataques de phishing han resultado en pérdidas de $1 mil millones en 296 incidentes.
Conclusión
El aumento de las estafas de criptomonedas e IA en 2024 es un recordatorio de la importancia de estar informado y cauteloso. Desde esquemas falsos de minería de Bitcoin hasta estafas de inversión en IA, los delincuentes están utilizando métodos cada vez más sofisticados. Siguiendo los consejos proporcionados y utilizando plataformas reconocidas, puedes proteger tus activos digitales. Mantente informado y alerta para no caer en estas trampas.
Suscríbete al boletín para recibir las últimas actualizaciones sobre leyes y pautas de criptomonedas. Mantente un paso adelante en la protección de tus activos digitales.