Al Abraaj hace historia: Primera empresa de Medio Oriente en adoptar Bitcoin como reserva de tesorería

Ayudanos a compartir esta información

Al Abraaj hace historia: Primera empresa de Medio Oriente en adoptar Bitcoin como reserva de tesorería

Introducción: Un hito para Bitcoin en Medio Oriente

El mundo de las criptomonedas acaba de presenciar un momento histórico en Medio Oriente. Al Abraaj Restaurants Group, una empresa pública listada en la Bolsa de Bahrein (Bahrain Bourse), ha anunciado oficialmente la adquisición de Bitcoin como parte de su estrategia de tesorería, convirtiéndose en la primera compañía de la región en dar este paso.

Este movimiento no solo marca un precedente en el Golfo Pérsico (GCC), sino que también abre la puerta para que otras empresas de economías islámicas consideren a Bitcoin como un activo de reserva legítimo. Abdulla Isa, presidente del Comité de Bitcoin de Al Abraaj, afirmó:

«Creemos que Bitcoin jugará un papel pivotal en el futuro de las finanzas globales, y queremos ser pioneros en esta transformación dentro de nuestra región».

Detalles clave de la adquisición

Al Abraaj, con 38 años de experiencia en el sector de restaurantes y hospitalidad, ha comenzado con una inversión inicial de 5 BTC, pero ha dejado claro que planea aumentar su exposición en el futuro.

La decisión se basa en:

  • Diversificación de activos, buscando proteger su tesorería frente a la inflación.
  • Alineación con el marco regulatorio del Banco Central de Bahrein (CBB), que ha mostrado apertura hacia las criptomonedas.

Con un EBITDA proyectado de $12.5 millones para 2024, la empresa busca posicionarse como un referente financiero innovador en la región.

Bitcoin y la Sharia: Un enfoque estratégico

Uno de los aspectos más destacados de esta decisión es su enfoque en cumplir con los principios de la Sharia (ley islámica), lo que permite a inversores musulmanes acceder a Bitcoin de manera halal.

Esto es clave en una región donde:

  • El GCC (Consejo de Cooperación del Golfo) tiene un PIB combinado de $2.2 billones.
  • Los fondos soberanos de la región superan los $6 billones.
  • Hasta ahora, no existía una opción pública para inversores institucionales islámicos interesados en Bitcoin.

Al Abraaj está trabajando en instrumentos financieros adaptados a estos requisitos, lo que podría acelerar la adopción en mercados tradicionalmente conservadores.

La alianza con 10X Capital: Experiencia global en Bitcoin

Para ejecutar esta estrategia, Al Abraaj ha formado una alianza con 10X Capital, una firma de inversión con sede en Nueva York especializada en gestión de tesorería en Bitcoin.

Entre sus logros destacados:

  • Asesoró a Nakamoto en una ronda de financiamiento de $710 millones, la más grande en la historia de una empresa de Bitcoin.
  • Su portafolio incluye nombres como Bitwise, BitPay y Worldcoin.

Hans Thomas, CEO de 10X Capital, comentó:

«Esta alianza permitirá que cualquier inversor en el GCC con una cuenta de broker pueda exponerse a Bitcoin a través de las acciones de Al Abraaj».

El objetivo es claro: convertir a Al Abraaj en el «MicroStrategy de Medio Oriente», refiriéndose a la empresa de software que ha acumulado más de 214,000 BTC en su balance.

Impacto en Bahrein y el GCC

Bahrein ha emergido como un hub regulatorio favorable para las criptomonedas, con políticas claras y un enfoque progresista. Este movimiento de Al Abraaj podría:

  • Atraer más inversión extranjera hacia la bolsa de Bahrein.
  • Inspirar a otras empresas del GCC a considerar Bitcoin como reserva de valor.
  • Posicionar a Medio Oriente como un actor relevante en la adopción institucional de criptomonedas.

Futuros planes: Transparencia y expansión

Para garantizar confianza en los accionistas, Al Abraaj ha establecido un Comité de Bitcoin, encargado de supervisar:

  • Custodia segura de los BTC adquiridos.
  • Gestión de riesgos ante la volatilidad del mercado.
  • Reportes trimestrales sobre sus tenencias de Bitcoin.

Además, la empresa planea maximizar el «Bitcoin por acción», siguiendo el modelo de MicroStrategy, mediante compras recurrentes.

Conclusión: ¿El inicio de una nueva era en Medio Oriente?

La decisión de Al Abraaj no es solo un hito corporativo, sino una señal clara hacia el futuro financiero de la región. Aunque persisten desafíos, como la volatilidad de Bitcoin y la evolución regulatoria, este paso podría marcar el inicio de una ola de adopción institucional en economías islámicas.

Bahrein, con su enfoque innovador, se consolida como un centro financiero digital, y otras empresas del GCC podrían seguir este ejemplo en los próximos meses.

¿Qué opinas? ¿Crees que más compañías de Medio Oriente adoptarán Bitcoin? Únete al debate usando #BitcoinEnMedioOriente.

Referencias clave:

Related Posts