AlAbraaj Restaurants, empresa de catering de Bahrein, adopta Bitcoin como reserva estratégica y explora finanzas islámicas
Introducción
En un movimiento que podría marcar un precedente en la región del Golfo, AlAbraaj Restaurants Group, una empresa de catering cotizada en bolsa con un valor de mercado de $24.22 millones, ha anunciado su adopción de Bitcoin como reserva corporativa y una alianza estratégica con 10X Capital, un fondo de inversión especializado en activos digitales.
Esta decisión no solo posiciona a AlAbraaj como pionera en la adopción de criptomonedas en el sector de servicios alimenticios, sino que también busca emular el modelo de MicroStrategy, la empresa estadounidense conocida por acumular Bitcoin como parte de su tesorería. Además, la compañía explora el desarrollo de productos financieros compatibles con la ley islámica (Sharia), abriendo un nuevo capítulo en la intersección entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales en Medio Oriente.
La Estrategia Bitcoin de AlAbraaj
El primer paso concreto de AlAbraaj ha sido la compra inicial de 5 Bitcoin, con planes de seguir acumulando la criptomoneda de manera gradual. Según Abdullah Isa, líder del Comité de Tesorería en Bitcoin de la empresa:
«Bitcoin jugará un papel central en el futuro de las finanzas. Nuestra estrategia no solo busca proteger nuestro capital frente a la inflación, sino también generar retornos a largo plazo.»
Este enfoque recuerda al de MicroStrategy, que desde 2020 ha convertido a Bitcoin en su principal activo de reserva, acumulando más de 190,000 BTC. AlAbraaj aspira a convertirse en el «MicroStrategy de Medio Oriente», aprovechando la escasez de empresas públicas en la región con una estrategia similar.
Finanzas Islámicas y Bitcoin: ¿Una Combinación Posible?
Uno de los aspectos más innovadores del plan de AlAbraaj es su exploración de productos financieros Sharia-compliant (conformes con la ley islámica). Aunque el estatus de Bitcoin bajo la Sharia ha sido objeto de debate, varios estudios y fatwas (pronunciamientos religiosos) han señalado que la criptomoneda podría considerarse Halal si cumple con ciertos criterios, como no ser utilizada para actividades prohibidas y tener una utilidad clara.
AlAbraaj busca capitalizar este potencial, especialmente en el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC), un mercado con un PIB combinado de $2.2 billones y una creciente demanda de inversiones éticas.
El Rol de 10X Capital
Para llevar adelante su estrategia, AlAbraaj ha sumado a 10X Capital, un fondo con experiencia en asesoría de activos digitales. Este mismo grupo apoyó a Nakamoto Holdings en su recaudación de $710 millones, demostrando su capacidad para estructurar operaciones complejas en el ecosistema cripto.
La meta es clara: aumentar la exposición institucional a Bitcoin en Medio Oriente, una región donde, hasta ahora, la adopción corporativa ha sido limitada en comparación con otras partes del mundo.
Impacto y Proyección
AlAbraaj no solo está haciendo historia como la primera empresa de catering en el GCC en adoptar Bitcoin, sino que también cuenta con un EBITDA proyectado de $12.5 millones para 2024, lo que respalda su capacidad para seguir invirtiendo en la criptomoneda.
Este movimiento podría inspirar a otras empresas de la región a considerar a Bitcoin como una reserva de valor frente a la inflación y la volatilidad de las monedas locales, especialmente en economías dependientes del petróleo, donde la diversificación financiera es clave.
Contexto Global: ¿Una Nueva Tendencia?
La estrategia de AlAbraaj se enmarca en una ola creciente de adopción corporativa de Bitcoin, liderada inicialmente por empresas como Tesla, Square y MicroStrategy. Sin embargo, en Asia y Medio Oriente, este fenómeno avanza a un ritmo distinto, con casos como el de Nakamoto Holdings en Singapur y regulaciones más flexibles en países como Emiratos Árabes Unidos.
Conclusión: Un Paso Adelante para la Región
AlAbraaj Restaurants está marcando un hito financiero al combinar Bitcoin y finanzas islámicas, dos mundos que, hasta hace poco, parecían distantes. Si su estrategia tiene éxito, podría abrir las puertas a una mayor adopción institucional de criptomonedas en economías emergentes, demostrando que incluso en industrias tradicionales como el catering, la innovación financiera es posible.
La pregunta que queda en el aire es: ¿Será AlAbraaj la primera de muchas empresas del GCC en abrazar Bitcoin? Solo el tiempo lo dirá, pero sin duda, su apuesta ya está generando ruido en el mercado.