• bitcoinBitcoin€91,695.691.86%

Alemania incauta $38 millones en criptomonedas vinculadas al hackeo de Bybit: El tercer mayor decomiso en la historia del país

Ayudanos a compartir esta información

Alemania incauta $38 millones en criptomonedas vinculadas al hackeo de Bybit: El tercer mayor decomiso en la historia del país

Introducción

En un golpe significativo contra el lavado de activos digitales, las autoridades alemanas confiscaron $38 millones en criptomonedas vinculadas al reciente hackeo de Bybit, uno de los exchanges más grandes del mundo. Este operativo, liderado por la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) y la fiscalía de Frankfurt, marca el tercer mayor decomiso de criptoactivos en la historia de Alemania, reforzando la postura del país contra el crimen financiero en la era digital.

Detalles de la incautación

El 9 de mayo, la BKA anunció la incautación de Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC) y Dash (DASH), además del cierre definitivo de eXch, una plataforma de intercambio acusada de facilitar el lavado de fondos robados. Junto con las criptomonedas, las autoridades decomisaron servidores con más de 8 TB de datos, lo que podría revelar nuevas pistas sobre actividades ilícitas en el ecosistema.

El papel de eXch en el lavado de fondos

eXch operaba desde 2014 como un servicio de «swapping» sin controles de anti-lavado (AML), permitiendo transacciones anónimas por un total de $1.9 mil millones, según investigaciones. Su papel en el hackeo de Bybit —que en febrero de 2025 perdió $1.4 mil millones— fue clave: al menos $35 millones de los fondos robados habrían pasado por esta plataforma antes de ser dispersados.

Otras actividades ilícitas vinculadas

Además del caso Bybit, eXch estuvo ligado a otros esquemas de lavado, incluyendo el robo de $243 millones a Genesis y operaciones de grupos de phishing («drainers»). El investigador ZachXBT fue el primero en exponer su conexión con el hackeo, revelando incluso que el infame Lazarus Group utilizó eXch para mover 5,000 ETH.

Reacción de eXch y cierre

Frente a las acusaciones, eXch negó inicialmente su participación, pero en abril anunció su cierre «debido a un entorno hostil». Para Benjamin Krause, fiscal del caso, este operativo envía un mensaje claro: «El anonimato en las criptomonedas no será un escudo para el crimen».

Impacto y repercusiones

Este decomiso refuerza la tendencia de Alemania contra el lavado digital, situándose como el tercer mayor en su historia. También marca un precedente para plataformas sin KYC, en un momento donde la UE avanza con regulaciones como MiCA.

Conclusión

El caso subraya los riesgos del ecosistema cripto y la necesidad de mayor colaboración entre autoridades y empresas. Mientras los hackers evolucionan, operativos como este demuestran que la trazabilidad blockchain es una herramienta poderosa para la justicia.

¿Qué sigue?

La presión regulatoria aumentará, y casos como el de Tornado Cash podrían repetirse. Manténgase informado sobre cómo la lucha contra el criptocrimen redefine el mercado.

Para más análisis:

  • Los mayores hacks en DeFi: 2025 en retrospectiva
  • MiCA y el futuro de las criptomonedas en Europa

Related Posts

Translate »