Ayudanos a compartir esta información

Alerta China: Proyectos Cripto que Escanean el Iris Amenazan la Seguridad Nacional y la Privacidad

En julio de 2025, el Ministerio de Seguridad del Estado (MSS) de China emitió una advertencia pública sin precedentes: proyectos criptográficos que recolectan datos biométricos bajo promesas de distribución de criptoactivos representan amenazas críticas para la privacidad individual y la seguridad nacional. Según el MSS, estos esquemas operan globalmente y podrían ser instrumentalizados por agencias de espionaje.

China Alerta sobre Riesgos de Biometría en Proyectos Cripto

El MSS advirtió específicamente sobre la recolección de escaneos de iris, rostros y huellas dactilares, calificando estas prácticas como potenciales «caballos de Troya tecnológicos». La alerta destaca que tales iniciativas, aunque presentadas como innovación financiera, crean vulnerabilidades estratégicas.

¿Qué Revela el Boletín de Seguridad?

Foco en el Escaneo de Iris

El MSS destacó la precisión única del iris para identificación en áreas sensibles, pero alertó que su filtración es catastrófica: los rasgos biométricos son inmutables. A diferencia de las contraseñas, un robo de estos datos compromete de por vida a los afectados.

Riesgos Ampliados

La recolección facial y de huellas también fue calificada como puerta abierta al espionaje. El boletín señaló que empresas extranjeras intercambian tokens por datos biométricos, creando bases vulnerables. Citando textualmente:

«El almacenamiento inadecuado puede provocar fugas que no solo ponen en peligro la privacidad, sino también la seguridad nacional»

Worldcoin en el Centro de la Polémica

Operación Global

Worldcoin, presente en 160 países (excluyendo China), ejemplifica el modelo cuestionado: usuarios reciben tokens WLD a cambio de escaneos de iris. Lanzado en EE.UU. en junio de 2025, su expansión generó alertas globales.

Preocupación del MSS

El MSS enfatizó el riesgo de transferir datos biométricos a «fuentes externas». Proyectos vinculados como Divine Research —que usa World ID para préstamos sin respaldo— agravan el peligro al monetizar identidades vulnerables.

¿Por qué la Biometría es Irreversible y Peligrosa?

Iris como «Llave Inalterable»

Si una contraseña se compromete, se cambia. Pero el iris robado habilita accesos ilimitados permanentemente. Esta inmutabilidad lo convierte en activo estratégico para actores maliciosos.

Espionaje y Falsificación

El MSS vinculó filtraciones biométricas con amenazas geopolíticas: agencias extranjeras podrían usar réplicas faciales para infiltrarse en sistemas críticos o suplantar identidades en operaciones encubiertas.

Identidad Pluralista: Una Alternativa según Buterin

Críticas a los Sistemas Actuales

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, criticó en junio de 2025 los modelos rígidos de «una persona = un ID», incluso con pruebas de conocimiento cero (ZK) —técnicas que verifican datos sin revelarlos—. También cuestionó métodos excluyentes como la «prueba de riqueza».

Propuesta de «Identidad Pluralista»

Buterin abogó por sistemas descentralizados donde múltiples fuentes (gobiernos, redes sociales, comunidades locales) verifiquen identidades. Ninguna entidad debe dominar el proceso, equilibrando seguridad e inclusión.

Biometría y Cripto: Conveniencia vs. Seguridad

El MSS instó a encontrar equilibrio: mientras proyectos como Worldcoin priorizan la conveniencia (ej: World Chain para distinguir humanos de bots), el costo en seguridad es inaceptable. Tres conclusiones clave emergen:

1. Regulaciones globales urgentes: La Web3 necesita marcos vinculantes para el manejo de biometría.

2. Precaución ciudadana: Los usuarios deben rechazar intercambios de datos sensibles por criptoactivos.

3. Futuro incierto: La advertencia china podría acelerar prohibiciones a proyectos similares, forzando una reinvención ética del sector.

La disyuntiva es clara: ¿avanzamos hacia un mundo donde el iris sea moneda, o priorizamos la soberanía digital? En 2025, la respuesta definirá nuestra seguridad colectiva.

Related Posts