AllScale recauda $1.5M para revolucionar los pagos con stablecoins en PYMES

Ayudanos a compartir esta información

AllScale recauda $1.5M para revolucionar los pagos con stablecoins en PYMES

La startup financiera busca simplificar la adopción de stablecoins en facturación, comercio social y nóminas para pequeñas y medianas empresas.

Introducción

El mundo de las finanzas descentralizadas sigue avanzando, y las stablecoins han emergido como una herramienta clave para facilitar transacciones globales sin la volatilidad típica de las criptomonedas. En este contexto, AllScale, una fintech con sede en Hong Kong, acaba de cerrar una ronda de financiación de $1.5 millones para llevar soluciones basadas en stablecoins a las pequeñas y medianas empresas (PYMES).

Con inversores de peso como DraperDragon, Amber Group y KuCoin Ventures, AllScale está posicionada para democratizar el acceso a pagos digitales estables y eficientes. Pero, ¿qué significa esto realmente para los negocios que buscan alternativas más ágiles y económicas?

El Problema que Resuelve AllScale

Las PYMES enfrentan múltiples obstáculos al intentar integrar tecnologías blockchain en sus operaciones:

  • Barreras técnicas: Configurar wallets, manejar claves privadas y entender contratos inteligentes puede ser abrumador.
  • Cumplimiento normativo: Las regulaciones AML (Anti-Money Laundering) y los requisitos contables varían por país, complicando la adopción.
  • Costos ocultos: Los pagos transfronterizos tradicionales suelen incluir comisiones elevadas y demoras.

AllScale aborda estos desafíos con una plataforma todo en uno que permite a las empresas emitir facturas, gestionar nóminas y vender productos a través de redes sociales, todo utilizando stablecoins como USDT o USDC.

Ventajas de las Stablecoins para PYMES

  1. Transacciones rápidas y económicas:
    • Sin intermediarios bancarios.
    • Pagos internacionales en segundos, con tarifas mínimas.
  2. Estabilidad financiera:
    • Al estar respaldadas 1:1 por dólares o euros, evitan la volatilidad de Bitcoin o Ethereum.
  3. Inclusión financiera:
    • Permiten a trabajadores remotos o freelancers recibir pagos sin necesidad de cuentas bancarias tradicionales.
  4. Automatización:
    • Ideales para pagos recurrentes, como sueldos o suscripciones, gracias a su programabilidad.

Productos Clave de AllScale

  • Facturación en stablecoins:
    • Emite facturas con opciones flexibles de pago (en blockchain, tarjeta o transferencia bancaria).
  • Comercio social:
    • Integración con WhatsApp, Telegram y otras plataformas para vender mediante enlaces de pago instantáneos.
  • Nóminas globales:
    • Envía salarios a empleados en cualquier país, sin las trabas de los sistemas tradicionales.

El Impulso Regulatorio

El momento no podría ser mejor. En junio de 2025, Estados Unidos aprobó el GENIUS Act, un marco legal para stablecoins, mientras que Hong Kong implementó su propia Ordenanza de Stablecoins en agosto del mismo año. Estas regulaciones brindan seguridad jurídica, acelerando la adopción empresarial.

Shawn Pang, cofundador de AllScale, lo resume así:

«Las stablecoins ya no son tecnología de nicho; son la base del próximo comercio global. Queremos que cualquier PYME, sin importar su tamaño, pueda beneficiarse de esta revolución.»

Conclusión: Un Futuro Más Inclusivo

AllScale no solo está facilitando el uso de stablecoins; está construyendo puentes hacia un sistema financiero más eficiente e inclusivo. Para las PYMES, esto significa menos costos, más velocidad y acceso a mercados globales sin fronteras.

Si eres un emprendedor o negocio interesado en explorar estas soluciones, visita allscale.io o sigue sus actualizaciones en redes sociales. La revolución de los pagos digitales ya está aquí, y las stablecoins podrían ser tu siguiente paso.

¿Qué opinas?

¿Crees que las stablecoins son el futuro de los pagos empresariales? ¡Déjanos tus comentarios!

Related Posts