¿Amenaza la computación cuántica a Bitcoin? Expertos analizan el riesgo y la urgencia de la seguridad post-cuántica

Ayudanos a compartir esta información

¿Amenaza la computación cuántica a Bitcoin? Expertos analizan el riesgo y la urgencia de la seguridad post-cuántica

El avance imparable de la computación cuántica está generando preocupaciones crecientes en el ecosistema blockchain. Mientras gobiernos y grandes tecnológicas aceleran sus inversiones en esta tecnología disruptiva, expertos del sector cripto advierten sobre riesgos potenciales para la seguridad de redes como Bitcoin. En 2025, voces autorizadas de Borderless Capital y Capriole alertan sobre la necesidad urgente de adoptar medidas de seguridad post-cuánticas, marcando un punto de inflexión en la evolución de las criptomonedas.

Amit Mehra (Borderless Capital): La amenaza está lejos, pero la evolución tecnológica es impredecible

Durante el reciente Global Blockchain Congress en Dubai, Amit Mehra de Borderless Capital compartió una perspectiva mesurada pero cautelosa. «La computación cuántica sigue en fase de infancia y no representa una amenaza inmediata para Bitcoin hasta finales de esta década», afirmó el experto.

Sin embargo, Mehra hizo hincapié en un factor crucial: «Históricamente hemos subestimado la velocidad de los avances tecnológicos», especialmente en el desarrollo de chips y la computación descentralizada.

Borderless Capital, reconociendo el potencial disruptivo a largo plazo, ya está investigando activamente tecnologías de resistencia cuántica, posicionándose como uno de los fondos de venture capital más conscientes de este desafío en el espacio blockchain.

Charles Edwards (Capriole): «Es una emergencia; Bitcoin debe actuar antes de 2026»

En marcado contraste con la visión de Mehra, Charles Edwards de Capriole Investments emitió una advertencia mucho más urgente. A través de su cuenta de X el 15 de octubre de 2025, el experto declaró: «Si Bitcoin no resuelve el problema cuántico en el próximo año, el oro lo superará para siempre».

Esta afirmación refleja la gravedad con la que algunos actores del mercado perciben la amenaza cuántica. Edwards argumenta que la ventana de acción se está cerrando rápidamente y que la comunidad de Bitcoin debe priorizar la transición hacia protocolos post-cuánticos antes de que sea demasiado tarde, estableciendo 2026 como fecha límite crítica.

¿Qué es la computación cuántica y por qué pone en riesgo a Bitcoin?

La computación cuántica representa un paradigma completamente nuevo en el procesamiento de información, basado en los principios de la física cuántica. A diferencia de las computadoras tradicionales que usan bits, estas máquinas utilizan qubits, permitiéndoles realizar cálculos exponencialmente más rápidos.

El riesgo para Bitcoin reside en su capacidad para romper la criptografía actual. El algoritmo SHA-256, fundamental para la seguridad de Bitcoin, podría ser vulnerado por computadoras cuánticas lo suficientemente potentes. Esto pondría en peligro tanto las claves privadas como las firmas digitales que protegen las transacciones y los fondos de los usuarios, haciendo esencial la adopción de estándares de seguridad post-cuántica.

Soluciones en desarrollo: Enfoques para proteger las blockchains

La industria ya está trabajando en soluciones. En julio de 2025, SUI Research presentó un marco criptográfico diseñado específicamente para resistir ataques cuánticos sin requerir hard forks. Esta aproximación representa un avance significativo, aunque presenta una limitación importante: no es compatible con Bitcoin o Ethereum.

Otras plataformas como Near, Solana y Cosmos también están explorando alternativas de seguridad cuántica. El desafío principal radica en implementar estas soluciones sin disruptir las redes existentes, manteniendo la descentralización y seguridad que caracterizan a blockchain.

Gobiernos en acción: Inversiones en computación cuántica y seguridad nacional

El contexto geopolítico añade otra capa de complejidad. Según reportes de Bloomberg en octubre de 2025, el Departamento de Comercio de Estados Unidos está considerando asignar fondos significativos para competir con China en la carrera cuántica. Esta competencia tecnológica tiene implicaciones directas para la seguridad global y, por extensión, para el futuro de las criptomonedas.

Conclusión: Prepararse hoy para el mañana cuántico

Las perspectivas de Mehra y Edwards, aunque diferentes en su sentido de urgencia, convergen en un punto crucial: la amenaza cuántica es real y requiere acción proactiva. Mientras Mehra ve un riesgo en el horizonte lejano, Edwards percibe una emergencia inminente.

La industria blockchain enfrenta el desafío de priorizar la transición hacia criptografía post-cuántica sin comprometer los principios fundamentales de descentralización y seguridad. La innovación en este campo no será opcional sino esencial para la supervivencia misma de Bitcoin y otras criptomonedas en la era cuántica que se avecina. El momento de actuar es ahora, porque el futuro cuántico ya está en construcción.

Related Posts