Andrew Cuomo y su apuesta por las cripto en Nueva York: ¿Una estrategia demasiado tarde frente a Mamdani?

Ayudanos a compartir esta información

Andrew Cuomo y su apuesta por las cripto en Nueva York: ¿Una estrategia demasiado tarde frente a Mamdani?

En la recta final de la campaña por la alcaldía de Nueva York, con elecciones programadas para el 4 de noviembre de 2025, Andrew Cuomo busca desesperadamente cerrar la brecha que lo separa del favorito demócrata, Zohran Mamdani. El exgobernador, en clara desventaja según las encuestas, ha decidido apostar por un sector emergente: la industria de las criptomonedas y la inteligencia artificial. Pero, ¿es esta jugada suficiente para cambiar el rumbo de las elecciones?

La estrategia de Cuomo: Innovación y tecnología

Recientemente, Cuomo anunció la creación de un «director de innovación» y un «Consejo de Innovación» dedicado a blockchain, biotecnología e inteligencia artificial. En sus declaraciones, el exgobernador afirmó: “Nueva York debe liderar en las tecnologías del próximo siglo”, subrayando su objetivo de convertir a la ciudad en un hub tecnológico global que compita con centros como San Francisco.

La propuesta busca atraer startups del ecosistema cripto y fomentar una economía innovadora, aunque muchos se preguntan si estas promesas resonarán entre un electorado preocupado por problemas más inmediatos.

El respaldo financiero: Lobby cripto y donaciones

El apoyo financiero ha sido clave en la campaña de Cuomo. El lobby cripto, que en 2024 batió récords en financiamiento de campañas a nivel federal, ha canalizado importantes recursos hacia su candidatura. Figuras como los gemelos Winklevoss, críticos feroces de Mamdani y del ala progresista del Partido Demócrata, han donado más de 30 millones de dólares en 2025 a grupos de presión afines.

A ellos se suman hedge funds y financieros como Bill Ackman, CEO de Pershing Square, quienes han aportado millones a la causa de Cuomo. Sin embargo, este respaldo monetario no parece estar cerrando la brecha en las encuestas, lo que sugiere que el dinero no lo es todo en política.

La ventaja de Mamdani: Encuestas y prioridades de los votantes

Los números no mienten. Según la encuesta de AARP publicada en 2025, Mamdani lidera con un 43,2% de las intenciones de voto, frente al 28,9% de Cuomo y el 19,4% de Curtis Sliwa. Un 8,4% de los votantes permanece indeciso.

Pero más allá de los porcentajes, lo revelador son las prioridades de los neoyorquinos: el costo de vida, la seguridad pública y la vivienda asequible encabezan la lista de preocupaciones. Las criptomonedas, en cambio, no figuran entre los temas urgentes para la mayoría. Además, Mamdani ha logrado consolidar apoyo en Wall Street, aunque en roles técnicos y operativos, mientras Cuomo atrae a directivos y altos cargos.

El legado de Eric Adams: Iniciativas cripto y resultados mixtos

El actual alcalde Eric Adams ha sido un defensor de las criptomonedas durante su mandato. Entre sus iniciativas destacan la opción de recibir salarios en Bitcoin, su oposición a las moratorias de minería cripto y la creación de la Oficina de Activos Digitales y Blockchain.

Los resultados han sido notables en algunos aspectos: desde 2019, el número de startups cripto en Nueva York creció un 177%, y la ciudad superó a San Francisco en cantidad de empresas de blockchain. No obstante, actores del ecosistema como Thomas Pacchia, de PubKey, señalan que estos avances no siempre se han traducido en cambios perceptibles para el sector, subrayando la limitada influencia del alcalde en materia regulatoria.

¿Puede un alcalde impulsar las cripto en Nueva York?

Aunque un alcalde puede implementar iniciativas simbólicas y promover la innovación a nivel municipal, su capacidad para influir en el sector de las criptomonedas es limitada. La regulación financiera depende principalmente del estado y del gobierno federal, mientras que las competencias municipales se centran en impuestos locales, licencias y permisos.

Esto plantea una pregunta crucial: ¿hasta qué punto las promesas de Cuomo en materia cripto pueden materializarse sin una coordinación efectiva con instancias superiores? La historia reciente sugiere que, si bien un alcalde puede sentar las bases, el impacto real requiere de alianzas más amplias.

Conclusión: Reflexiones sobre el futuro de la política cripto en la ciudad

La apuesta de Andrew Cuomo por las criptomonedas parece un intento por revitalizar su campaña en un momento de desventaja. Sin embargo, las encuestas y las prioridades de los votantes indican que esta estrategia podría llegar demasiado tarde. Zohran Mamdani mantiene una ventaja sólida, y el legado de Eric Adams demuestra que, aunque es posible avanzar en este ámbito, los cambios tangibles dependen de factores que trascienden la alcaldía.

En el futuro inmediato, es probable que las criptomonedas sigan siendo un tema secundario en la agenda política local, y el próximo alcalde, sea quien sea, necesitará construir puentes con reguladores estatales y federales para impulsar el sector de manera significativa.

Related Posts