Archetype recauda más de $100 millones para su tercer fondo: así impulsará la infraestructura blockchain en 2025

Ayudanos a compartir esta información

Archetype recauda más de $100 millones para su tercer fondo: así impulsará la infraestructura blockchain en 2025

Introducción

En una clara señal de confianza institucional en un mercado que ha alcanzado la madurez, la firma de capital de riesgo Archetype ha anunciado el cierre de su tercer fondo, Archetype III, con un capital comprometido que supera los 100 millones de dólares. Este importante hito, ocurrido en 2025, no es un simple dato financiero, sino un potente indicador de hacia dónde se dirige el capital inteligente en el ecosistema cripto. El fondo está destinado a financiar etapas tempranas, apostando por los pilares que construirán la próxima generación de infraestructura y aplicaciones blockchain.

¿En qué consiste el nuevo fondo de Archetype?

Archetype III es la materialización de una apuesta estratégica. Con un monto exacto que ronda «más de 100 millones de dólares», lo más revelador no es la cifra, sino el perfil de sus inversores. El respaldo proviene de entidades institucionales y sofisticadas: fondos de pensiones, endowments académicos, funds of funds, fondos de riqueza soberana y family offices. La participación de este tipo de actores, que tradicionalmente buscan estabilidad y legitimidad, es un termómetro que confirma la maduración del sector. Ya no se trata de capitales puramente especulativos, sino de inversiones fundamentadas que buscan un horizonte a largo plazo.

Infraestructura ‘onchain’, stablecoins y activos del mundo real: las apuestas clave

La estrategia de Archetype es precisa y refleja las necesidades actuales del ecosistema. Su foco está en startups en etapa semilla o Serie A, priorizando áreas de utilidad concreta. Las principales categorías de inversión son la infraestructura ‘onchain’ —la columna vertebral de todo el sistema—, las finanzas descentralizadas (DeFi) y aplicaciones emergentes con casos de uso reales.

Dentro de estas categorías, el capital se dirigirá a sectores específicos y prometedores: soluciones de pago y stablecoins, redes sociales descentralizadas como Farcaster (una de sus inversiones previas), redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), aplicaciones móviles nativas de blockchain y la intersección entre la inteligencia artificial y las criptomonedas. Ash Egan, fundador de Archetype, lo resume con una visión clara: «Las blockchains se están convirtiendo en los rieles de comercio del mundo, y el momento ‘ChatGPT’ de las cripto está por emerger». Su fondo busca ser el catalizador de ese momento.

Antecedentes de éxito: los proyectos respaldados por Archetype

La credibilidad de Archetype no nace con este tercer fondo. Su historial incluye inversiones tempranas en proyectos que hoy son referentes en la industria. Nombres como Monad, Privy, Farcaster, Relay y Ritual forman parte de su portafolio, demostrando una capacidad probada para identificar talento y potencial tecnológico en fases iniciales. Este track record de éxito es, sin duda, una de las razones por las que los inversores institucionales han depositado su confianza en la firma.

Más allá de las modas: el capital de riesgo se vuelve selectivo en 2025

La movida de Archetype se enmarca en un cambio de tendencia más amplio en el capital de riesgo cripto durante 2025. El mercado ha dejado atrás la fiebre especulativa de 2021, caracterizada por apuestas «pre-seed» de alto riesgo y la euforia por los memecoins. Hoy, los inversores son notablemente más selectivos y buscan modelos de negocio sólidos y flujos de ingresos predecibles.

Los datos lo corroboran: en mayo de 2025, la actividad venture en cripto cayó a su mínimo en más de cuatro años, con solo 62 acuerdos registrados. Sin embargo, el capital promedio desplegado por ronda fue alto (909 millones de dólares), lo que indica una mayor concentración de fondos en proyectos de calidad. Paralelamente, se observa un interés creciente en proyectos basados en Bitcoin, la tokenización de activos del mundo real (RWA) y la infraestructura de stablecoins. A nivel macro, el capital de riesgo en cripto totalizó 10.03 mil millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, el nivel más alto desde principios de 2022. Archetype no navega contra la corriente; es un líder que canaliza esta tendencia.

Conclusión: Un voto de confianza para el futuro de las criptomonedas

El cierre exitoso de Archetype III es mucho más que una transacción financiera; es un voto de confianza estratégico para el futuro de la tecnología blockchain. Señala un camino hacia una fase de construcción más pragmática y sostenible, alejada del ruido especulativo. La apuesta por la infraestructura fundamental y las aplicaciones con utilidad tangible sugiere que el ecosistema se está preparando para una adopción masiva y duradera. Esta inversión selectiva y fundamentada por parte del capital institucional puede ser, finalmente, el impulso que la industria necesita para consolidarse y demostrar su valor real en la economía global.

Related Posts