Arizona Aprueba Ley para Reclamar Criptomonedas Abandonadas y Crear un Fondo de Reserva en Bitcoin
Introducción: Un paso innovador en la adopción de criptomonedas
El estado de Arizona ha marcado un hito en la regulación de activos digitales al aprobar una ley pionera que permite reclamar criptomonedas abandonadas. La gobernadora Katie Hobbs firmó recientemente el proyecto de ley HB 2749, que establece la creación del «Fondo de Reserva de Bitcoin y Activos Digitales», un mecanismo financiero innovador que no utiliza fondos públicos.
Esta iniciativa posiciona a Arizona como líder en la gestión de activos digitales, siguiendo una tendencia que comienza a observarse en otros estados como New Hampshire, donde se discuten regulaciones similares.
¿Qué establece la ley HB 2749?
Definición de criptomonedas abandonadas
La normativa, firmada el 7 de mayo de 2024, establece que los activos digitales se considerarán «abandonados» cuando sus propietarios no hayan realizado:
- Transacciones
- Comunicaciones
- O cualquier tipo de actividad
durante un período de tres años consecutivos. Una vez declarado este estado, Arizona podrá reclamar legalmente estos fondos.
Mecanismos de generación de ingresos
La ley faculta al estado para:
- Stakear los activos digitales reclamados
- Participar en airdrops
- Gestionar estos fondos dentro del nuevo esquema de reserva
Todas estas acciones buscan generar ingresos adicionales sin afectar las finanzas públicas.
Declaraciones clave de los impulsores
El representante estatal Jeff Weninger, principal promotor de la iniciativa, destacó:
«Esta ley asegura que Arizona no deje valor sin aprovechar y nos posiciona como líderes en la gestión de criptomonedas abandonadas.»
Por su parte, la gobernadora Katie Hobbs, quien anteriormente había vetado un proyecto para invertir fondos públicos en Bitcoin, respaldó esta medida mostrando un enfoque más equilibrado hacia los activos digitales.
Impacto económico y futuras regulaciones
Esta legislación podría ser solo el comienzo de una mayor adopción institucional. Actualmente se debate en Arizona el Senate Bill 1373, que permitiría:
- Invertir hasta un 10% del Fondo de Estabilización Presupuestaria en Bitcoin
- Seguir el modelo de otras jurisdicciones como New Hampshire
En el caso de New Hampshire, su HB 302 establece requisitos más estrictos, permitiendo solo inversiones en criptomonedas con capitalización de mercado superior a $500 mil millones, umbral que actualmente solo cumple Bitcoin.
Consecuencias para los usuarios de criptomonedas
Esta nueva legislación sirve como advertencia para los poseedores de criptomonedas:
- Mantener acceso a billeteras y claves privadas
- Actualizar información en exchanges registrados
- Realizar movimientos periódicos para demostrar actividad
Reacciones del sector y análisis de expertos
Julian Fahrer, fundador de Bitcoin Laws, comentó:
«Arizona está marcando un precedente importante. Si otros estados siguen su ejemplo, podríamos ver una mayor integración de Bitcoin en las finanzas públicas.»
Esta tendencia podría acelerar la adopción institucional de criptomonedas en Estados Unidos, especialmente si más gobiernos estatales implementan políticas similares.
Conclusión: Arizona como pionero en regulación cripto
Arizona se consolida como referente en la regulación de activos digitales en EE.UU. La creación de este fondo en Bitcoin, sin utilizar dinero público, y el mecanismo para recuperar criptomonedas abandonadas reflejan un enfoque innovador que podría inspirar a otras jurisdicciones.
¿Será este el primer paso hacia una mayor aceptación institucional de Bitcoin? El tiempo lo dirá, pero Arizona sin duda está marcando el camino.
Asegúrate de revisar tus billeteras y exchanges para evitar perder tus fondos.¿Quieres más noticias sobre regulación cripto?
Suscríbete a nuestro newsletter para estar al día.