• bitcoinBitcoin€84,918.51-0.37%
Ayudanos a compartir esta información

Arizona rechaza incluir Bitcoin en sus reservas: Gob. Hobbs veta proyecto por riesgos

Introducción

El gobernador de Arizona, Katie Hobbs, ha vetado un proyecto de ley que buscaba incluir Bitcoin en las reservas estatales, argumentando que los fondos públicos no deben exponerse a activos «no probados». Esta decisión llega en un momento clave en EE.UU., donde varios estados debaten la adopción de criptomonedas en sus finanzas, mientras el gobierno federal explora iniciativas similares.

Arizona se suma así a estados como Oklahoma o Montana, que han frenado propuestas parecidas, contrastando con Carolina del Norte, que recientemente aprobó una ley para invertir hasta un 5% de ciertos fondos en cripto. El veto de Hobbs no solo refleja preocupaciones financieras, sino también un choque político: la gobernadora demócrata condicionó su apoyo a acuerdos bipartidistas, algo que no ocurrió.

Veto de Hobbs: Seguridad vs. Innovación

Razones del veto

La declaración de Hobbs fue clara: «Los fondos de jubilación de los arizonenses no son el lugar para que el estado experimente con inversiones no probadas como las criptomonedas». Su postura prioriza la estabilidad de los sistemas públicos, especialmente el de pensiones, en un mercado volátil donde Bitcoin ha tenido caídas del 50% en meses anteriores (ejemplo: colapso de FTX en 2022).

Detalles del proyecto SB 1025

La iniciativa, aprobada por la Cámara estatal el 28 de abril (31 votos a favor, 25 en contra), permitiría:

  • Usar fondos incautados en operaciones legales para comprar Bitcoin.
  • Crear una reserva gestionada por el Departamento del Tesoro de Arizona.

Sin embargo, Hobbs ya había advertido que vetaría cualquier propuesta sin consenso en temas sociales, como el financiamiento para discapacitados. Su veto del viernes (sin fecha exacta) cierra, por ahora, la puerta a la cripto en las arcas estatales.

Contexto legislativo: Bipartidismo y condiciones

El SB 1025 contó con apoyo republicano, pero chocó con la exigencia de Hobbs de que se vinculase a acuerdos transversales. Esta dinámica refleja una tendencia nacional: mientras republicanos como Trump impulsan leyes pro-cripto (ejemplo: su orden ejecutiva de marzo 2025 para una Reserva Federal de Bitcoin), muchos demócratas piden cautela.

Panorama nacional: ¿Arizona es la excepción?

Estados que frenaron iniciativas similares

  • Oklahoma, Montana, Dakota del Sur y Wyoming: proyectos archivados por riesgos regulatorios y volatilidad.
  • Texas, pese a su perfil minero, limita la exposición estatal a cripto.

Carolina del Norte: El caso opuesto

El 30 de abril, este estado aprobó la Ley de Inversión en Activos Digitales, permitiendo asignar hasta un 5% de fondos selectos a criptomonedas. Su argumento: diversificar en un mercado que, pese a riesgos, ha dado rendimientos del 150% a fondos institucionales desde 2023 (ejemplo: BlackRock).

Iniciativas federales: Trump y la «Reserva Estratégica»

La orden de Trump en marzo buscaba posicionar a EE.UU. como líder en cripto, respaldada por figuras como el senador Ted Cruz. Sin embargo, la Reserva Federal y economistas como Paul Krugman han criticado la idea, señalando que Bitcoin no cumple funciones clave de una moneda (ejemplo: falta de respaldo tangible).

Conclusión: ¿Prudencia o retroceso?

El veto de Hobbs evita riesgos a corto plazo, pero podría aislar a Arizona de una posible ola de adopción institucional. Mientras empresas como MicroStrategy acumulan Bitcoin (USD 8 mil millones en reservas), los estados enfrentan un dilema: innovar con activos disruptivos o proteger fondos públicos en un marco tradicional.

La pregunta clave: ¿Fue una decisión responsable o un freno innecesario? En un mundo donde El Salvador usa Bitcoin como moneda legal y Wall Street lanza ETFs de cripto, el debate recién comienza.

¿Tú qué opinas?

  • ¿Deberían los estados invertir en Bitcoin o es demasiado arriesgado?
  • ¿Crees que el veto de Hobbs perjudica la innovación en Arizona?

¡Comenta y comparte tus fuentes!

Related Posts

Translate »