ARK Invest Incluye Solana en Staking en Dos ETFs: ¿Qué Significa para el Mercado?
Introducción: ARK Invest y su Movimiento con Solana
ARK Invest, la firma de inversión liderada por Cathie Wood, ha dado un paso significativo en su estrategia cripto al incorporar Solana (SOL) en staking a dos de sus fondos cotizados (ETFs): ARK Next Generation Internet ETF (ARKW) y ARK Fintech Innovation ETF (ARKF).
Este movimiento marca un hito importante, ya que ARKW y ARKF se convierten en los primeros ETFs estadounidenses en exponerse directamente a Solana, una de las blockchains más destacadas del ecosistema cripto. Pero, ¿qué implica esta decisión para el mercado y el futuro de los ETFs de criptomonedas?
Detalles de los ETFs Afectados: ARKW y ARKF
Los ETFs de ARK Invest han sido históricamente innovadores en su enfoque hacia tecnologías disruptivas.
- ARKW (Next Generation Internet ETF): Invierte en empresas y activos vinculados a Internet de nueva generación, incluyendo criptomonedas como Bitcoin y ahora Solana.
- ARKF (Fintech Innovation ETF): Se centra en compañías de tecnología financiera, desde pagos digitales hasta plataformas como Coinbase, Block y Robinhood, además de exposición a criptoactivos.
La inclusión de Solana en staking en estos fondos refleja una apuesta por su crecimiento dentro del ecosistema DeFi (Finanzas Descentralizadas) y su escalabilidad frente a competidores como Ethereum.
El Rol de 3iQ y el ETF Canadiense SOLQ
Este movimiento no ocurre en el vacío. 3iQ, una gestora de activos digitales canadiense, ya había lanzado en abril el Solana Staking ETF (SOLQ), el primer ETF del mundo en ofrecer exposición a Solana con staking incluido.
La aprobación regulatoria en Canadá (por la Ontario Securities Commission, OSC) ha servido como precedente para que otras firmas, como ARK, exploren esta vía. Mientras EE.UU. avanza con cautela, Canadá se consolida como un hub innovador en productos cripto.
Solana en el Radar de los ETFs: Un Paso Clave
Aunque ARK no ha lanzado un ETF spot de Solana (como sí hizo con Bitcoin a través de ARKB), su decisión de incluir staking de SOL en ARKW y ARKF es un mensaje claro sobre el potencial de esta blockchain.
Cabe destacar que, en marzo, Volatility Shares obtuvo aprobación para un ETF de futuros de Solana en EE.UU., pero los fondos de ARK son los primeros en incorporar staking, una estrategia que genera rendimientos pasivos para los inversores.
El Futuro de los ETFs de Solana en EE.UU. y Canadá
El camino para los ETFs spot de Solana en EE.UU. sigue siendo incierto. La SEC ha mostrado mayor apertura con Bitcoin y Ethereum, pero aún no hay claridad sobre Solana. Sin embargo, la aprobación de los futuros de SOL en el CME (Chicago Mercantile Exchange) y el lanzamiento de SOLQ en Canadá podrían acelerar el proceso.
Si la demanda institucional crece, como ocurrió con los ETFs de Bitcoin, es probable que veamos más fondos siguiendo el ejemplo de ARK y 3iQ.
Solana vs. Ethereum: Batalla por el Dominio en DeFi
Solana se ha posicionado como la segunda blockchain más popular en DeFi, solo por detrás de Ethereum. Según DeFiLlama, mientras Ethereum tiene un TVL (Total Value Locked) de $45 mil millones, Solana ronda los $7 mil millones, pero con un crecimiento notable en velocidad y costos transaccionales más bajos.
Aunque Ethereum sigue dominando, Solana ha ganado terreno en NFTs, memecoins y aplicaciones descentralizadas (dApps), atrayendo a desarrolladores y usuarios que buscan alternativas escalables.
El Contexto Regulatorio: ETFs de Cripto en 2024
El 2024 ha sido un año clave para la adopción institucional de criptomonedas:
- Enero: Aprobación de los ETFs spot de Bitcoin en EE.UU.
- Julio: La SEC dio luz verde a los ETFs spot de Ethereum.
- Canadá: Ya cuenta con ETFs de Bitcoin, Ethereum y ahora Solana (SOLQ).
Si bien la SEC aún no ha aprobado un ETF spot de Solana, el avance de productos vinculados a SOL en otros mercados aumenta la presión regulatoria.
ARK y su Relación con las Criptomonedas
ARK Invest ha sido una de las gestoras más activas en el espacio cripto:
- ARKB (Bitcoin ETF): En asociación con 21Shares, acumula más de $4 mil millones en activos.
- Fracaso con Ethereum: En 2023, ARK intentó lanzar un ETF de Ethereum, pero disolvió su alianza con 21Shares antes de la aprobación regulatoria.
Su nueva apuesta por Solana sugiere que la firma busca diversificar su portafolio más allá de Bitcoin y Ethereum.
Conclusión: ¿Qué Esperar del Mercado de ETFs de Solana?
La inclusión de Solana en los ETFs de ARK refuerza su legitimidad como activo institucional. Si bien EE.UU. aún no tiene un ETF spot de SOL, el interés de gestoras como ARK y 3iQ podría acelerar su llegada.
Posibles efectos:
- Mayor adopción de Solana en carteras institucionales.
- Presión alcista en el precio de SOL si más fondos lo integran.
- Competencia más fuerte con Ethereum, especialmente en DeFi y staking.
Mientras los reguladores deciden, Canadá y gestoras innovadoras como ARK están marcando el camino. ¿Seguirá EE.UU. el ejemplo? El mercado está atento.
¿Qué opinas? ¿Crees que la SEC aprobará un ETF spot de Solana en 2024? ¡Déjanos tu comentario!
(Fuentes: ARK Invest, DeFiLlama, 3iQ, SEC, CME)