Arthur Hayes y Bitcoin: ¿Por qué predice un precio «notablemente más alto» para 2028?

Ayudanos a compartir esta información

Arthur Hayes y Bitcoin: ¿Por qué predice un precio «notablemente más alto» para 2028?

Arthur Hayes, cofundador de BitMEX y una de las voces más influyentes en la criptoesfera, ha vuelto a centrar la atención en el futuro de Bitcoin. Recientemente, un cálculo histórico ha circulado sugiriendo un precio astronómico de $3.4 millones para el criptoactivo en 2028. Sin embargo, la postura real de Hayes, detallada en su último análisis, es mucho más matizada.

Aunque se muestra enormemente optimista y cree que Bitcoin cotizará «notablemente más alto» que su precio actual en 2025, descarta de plano tomar la cifra de los $3.4 millones al pie de la letra. La clave de su pronóstico, más direccional que numérico, reside en su visión sobre las políticas económicas que podría impulsar la administración de Donald Trump.

La Predicción de Hayes: Optimismo con Precaución

En su último post de blog, titulado «Four, Seven», Hayes proyecta el valor de Bitcoin para el horizonte de 2028. Su afirmación central es clara: «Creo que [el precio] será notablemente más alto que los ~$115,000 a los que cotiza hoy».

Es crucial destacar que Hayes evita dar un número concreto. Su pronóstico es fundamentalmente alcista y se basa en una lectura macroeconómica, enfatizando la dirección del mercado por encima de una meta específica. Esta cautela frente a cifras extremadamente optimistas es lo que diferencia su análisis actual.

El Motor del Precio: La Impresión de Dinero y la Geopolítica

El razonamiento de Hayes no se centra en la adopción tecnológica de Bitcoin, sino en la política fiscal y monetaria de Estados Unidos. Su tesis principal es que el entorno geopolítico y las decisiones económicas serán el principal catalizador.

La Estrategia de la Administración Trump

Según Hayes, el objetivo de Trump será «preservar los frutos del supuesto imperio» frente a una Eurasia fortalecida (Rusia, China, India, Irán). Para ello, se embarcará en una expansión fiscal masiva que requerirá una política monetaria igualmente laxa.

El Control sobre la Reserva Federal

Hayes argumenta que Trump buscará influir directamente en la Reserva Federal para alinearla con sus objetivos de gasto. Cita, como ejemplo, el caso de la gobernadora Lisa Cook, cuyo indulto presidencial en marzo de 2025 interpreta como una muestra de esta intención.

La conclusión es contundente: «La cuestión es que no hay que dudar de que el equipo de Trump usará todos los trucos del libro para imprimir el dinero necesario para financiar el gasto fiscal».

¿De Dónde Salen los $3.4 Millones? (Y Por Qué Hayes los Descarta)

La espectacular cifra de $3.4 millones no es una invención; surge de un cálculo histórico que el propio Hayes menciona. En el pasado, la pendiente de aumento porcentual de Bitcoin por cada dólar de crecimiento del crédito fue de aproximadamente 0.19. Aplicar esta relación histórica a la expansión crediticia futura que él anticipa arroja ese número astronómico.

Sin embargo, Hayes es explícito al descartarlo como una predicción literal. Argumenta que la relación pasada no tiene por qué repetirse con la misma intensidad. El valor de este ejercicio no es la cifra final, sino la señal direccional: un fuerte viento de cola alcista para Bitcoin.

Hayes no es Ajeno a las Predicciones Alcistas

Cabe recordar que el escepticismo de Hayes hacia los $3.4 millones no significa que sea pesimista. Todo lo contrario. Tiene un historial de pronósticos muy alcistas a largo plazo. Previamente, ya había pronosticado que Bitcoin podría alcanzar el millón de dólares para 2028, basándose en otros factores como los controles de capital.

Recientemente, en la red social X, también ha reiterado el argumento de que la liquidez del Tesoro estadounidense será un poderoso catalizador para el precio.

No Todo el Mundo Está de Acuerdo: Voces de Escepticismo

Por supuesto, la comunidad de analistas no comparte unánimemente el entusiasmo de Hayes. Andre Dragosch, jefe de investigación de Bitwise en Europa, se ha mostrado especialmente crítico. En respuesta a los argumentos sobre la liquidez, Dragosch calificó la tesis de un «plátano inútil», cuestionando la solidez de la correlación propuesta.

Además, el contexto macroeconómico actual es mixto; las expectativas del mercado sobre posibles recortes de tasas por parte de la Fed siguen altas, lo que añade capas de complejidad al escenario.

Conclusión

En definitiva, Arthur Hayes se mantiene como una voz fuertemente alcista para Bitcoin de aquí a 2028. Su optimismo se fundamenta en una expansión fiscal y monetaria sin precedentes en Estados Unidos, impulsada por la geopolítica.

Aunque descarta la cifra extrema de $3.4 millones como una proyección literal, su análisis apunta inequívocamente a un aumento significativo desde los niveles actuales. Este debate subraya la naturaleza inherentemente especulativa de las predicciones a largo plazo en un mercado tan joven y volátil.

Para los inversores, la lección clave es la importancia de comprender los argumentos subyacentes y realizar su propia investigación, más que enfocarse en números específicos.

Este artículo no contiene consejos de inversión. Todas las decisiones de inversión y trading conllevan riesgo. Los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión.

Related Posts