Aster impulsa el volumen de los DEX de perpetuos a un récord histórico de $70 mil millones: ¿Convicción o farming?
El ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi) ha vivido esta semana un hito sin precedentes. El volumen de trading agregado en los intercambios descentralizados (DEX) de contratos perpetuos alcanzó la astronómica cifra de 70 mil millones de dólares en un solo día, marcando un máximo histórico absoluto. Este pico no fue un evento aislado, sino la cima de una escalada de tres días consecutivos de récords, que comenzó con 52 mil millones de dólares y siguió con 67 mil millones. Detrás de este boom se encuentra un nombre: Aster, un protocolo de derivados recién lanzado en BNB Chain, que ha acaparado más de la mitad de toda esta actividad. La pregunta que resuena en la comunidad es si este volumen refleja una convicción genuina en el futuro de los derivados DeFi o es un espejismo temporal impulsado por agresivos programas de incentivos.
El Auge Imparable: Desglose del Récord de Volumen
Tres Días de Máximos Históricos
La fiebre por los derivados descentralizados se ha hecho evidente a finales de septiembre de 2025. La progresión del volumen, superando récords día tras día, indica un calentamiento consistente del mercado y una liquidez sin precedentes fluyendo hacia estos protocolos. Esta tendencia alcista ha puesto el foco en un sector que, hasta ahora, operaba a la sombra de sus homólogos centralizados.
Aster, el Indiscutible Líder
En este panorama, Aster ha emergido como el protagonista absoluto. En el punto álgido del miércoles, la plataforma registró un volumen de 36 mil millones de dólares en 24 horas, representando más del 50% de la actividad global de los DEX de perpetuos. Para ponerlo en perspectiva, sus competidores más directos, como Hyperliquid y Lighter, registraron volúmenes respetables por encima de los 10 mil millones de dólares, pero quedaron muy por detrás del dominio de Aster. Un gráfico de la actividad mostraría una línea que se dispara verticalmente, liderada por la contribución abrumadora de este nuevo protocolo.
Aster: La Plataforma que Revoluciona los Derivados en BNB Chain
Aster es un protocolo de derivados descentralizados, específicamente para contratos perpetuos, que opera en BNB Chain. Su rápido ascenso no se mide solo en volumen de trading, sino también en otras métricas clave que sugieren un crecimiento profundo.
Métricas que Demuestran un Crecimiento Sólido
Dos indicadores fundamentales respaldan la narrativa de Aster. Por un lado, el Total Value Locked (TVL), que representa el total de activos depositados en el protocolo como muestra de confianza de los inversores, no ha dejado de crecer. Después de duplicar su TVL a mediados de mes, la plataforma ha superado la barrera de los 2 mil millones de dólares. Por otro lado, el Interés Abierto (Open Interest), que es el valor total de todas las posiciones de futuros abiertas y aún no liquidadas, alcanzó los 1.250 millones de dólares en apenas una semana. Este último dato es crucial, ya que indica el compromiso real y la actividad continuada de los traders en el mercado, más allá de las operaciones puntuales.
La Cara B del Boom: ¿Farming de Incentivos o Convición Real?
Sin embargo, este éxito meteórico no está exento de escepticismo. La comunidad DeFi señala con el dedo el mecanismo que ha impulsado gran parte de este crecimiento: el programa de «points» de Aster.
Bajo este sistema, los usuarios ganan puntos (y se hacen elegibles para un futuro airdrop de tokens) simplemente por operar, acuñar tokens o mantenerlos en la plataforma. Voces críticas, como la del conocido miembro de la comunidad Tiko, argumentan que este volumen alto «se ve bien» únicamente mientras duran las recompensas. La preocupación es que, una vez que los incentivos se agoten, la actividad podría colapsar, revelando una falta de convicción real en la propuesta de valor fundamental de Aster.
Este fenómeno recuerda a ciclos pasados, como la «temporada de fee-mining» de 2018 o el «DeFi Summer» de 2021, donde la búsqueda de rendimientos a corto plazo a menudo terminaba con pérdidas significativas para los traders minoristas que llegaban tarde. La advertencia de Tiko es clara y directa: «Saca tus ganancias aunque sea una pequeña cantidad, a menos que sepas lo que estás haciendo. Es muy fácil perder dinero en esta etapa del mercado».
Análisis y Perspectivas: ¿Qué Significa Esto para el Traders en 2025?
En definitiva, el mercado se encuentra en una encrucijada. Por un lado, las métricas de volumen, TVL e interés abierto muestran una adopción y un dinamismo en los derivados DeFi nunca vistos, sugiriendo un cambio estructural en el ecosistema. Por otro lado, la influencia de los programas de incentivos es innegable y plantea serias dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo.
Para el trader, especialmente el minorista, la lección es clara: la educación y la prudencia son más importantes que nunca. Los programas de points pueden ofrecer oportunidades lucrativas, pero conllevan un alto riesgo si la participación es puramente especulativa y no está basada en una comprensión sólida del protocolo. El ecosistema DeFi en 2025 es un campo de innovación constante, donde la emoción de los incentivos y la solidez de la tecnología a veces van de la mano, requiriendo que los usuarios estén más informados y sean más cautelosos que nunca.
¿Crees que el volumen récord de Aster es sostenible o es una burbuja de incentivos? Comparte tu opinión en los comentarios.