Avalanche busca recaudar $1.000 millones: Todo sobre el megafondo para vehículos de acumulación de cripto
La Avalanche Foundation se prepara para ejecutar uno de los movimientos financieros más ambiciosos del ecosistema cripto en 2025. De acuerdo con un reporte exclusivo del Financial Times, la fundación negocia la recaudación de hasta $1.000 millones mediante la venta de una partida significativa de tokens AVAX a un precio con descuento. Esta estrategia de financiación masiva surge en un momento de gran impulso para la blockchain, que se consolida como una de las más relevantes del año, ocupando actualmente la posición #21 por capitalización de mercado.
El plan de la Avalanche Foundation: Dos acuerdos, un objetivo claro
El objetivo declarado de esta colosal recaudación es la creación de «vehículos de acumulación de criptoactivos» y el desarrollo de proyectos vinculados a la tesorería digital. Lejos de tratarse de una operación unitaria, el plan se articula en dos acuerdos paralelos, cada uno por un valor de $500 millones. Es crucial señalar que, al cierre de este informe, ni la Avalanche Foundation, Ava Labs, Hivemind Capital ni Dragonfly Capital han confirmado oficialmente los detalles de estas negociaciones, por lo que los términos podrían estar sujetos a cambios.
Hivemind Capital lidera una colocación privada de $500 millones
El primer acuerdo tomaría la forma de una colocación privada liderada por la firma de inversión neoyorquina Hivemind Capital. Este operativo se caracteriza por su sofisticación institucional, ya que la inversión se canalizaría a través de una empresa ya cotizada en Nasdaq, lo que añade una capa significativa de credibilidad y estructura tradicional. Las fuentes sugieren que esta parte del acuerdo podría finalizar para finales de enero de 2025. Un dato que no pasa desapercibido es la participación como asesor de Anthony Scaramucci, el fundador de SkyBridge Capital y exdirector de comunicaciones de la Casa Blanca, cuya implicación actúa como un potente aval de confianza.
Dragonfly Capital y el vehículo de adquisición especial (SPAC)
La segunda mitad de la estrategia seguiría una ruta diferente. Aquí, el protagonista sería Dragonfly Capital, un peso pesado del capital de riesgo en la industria, y la estructura elegida sería un Vehículo de Adquisición con Propósito Especial (SPAC). Este mecanismo, popularizado en los mercados tradicionales, ofrece una vía alternativa para llevar empresas al mercado y sugiere una visión a más largo plazo para los activos adquiridos. Se estima que la finalización de este acuerdo podría extenderse hasta octubre de 2025.
¿Cómo afecta la venta de AVAX con descuento al mercado?
El mecanismo central de ambos acuerdos implica que los inversores (Hivemind y Dragonfly) comprarían tokens AVAX directamente de la Fundación a un precio con descuento sobre el valor de mercado. Con un precio de AVAX rondando los $45 en el momento de redacción, una recaudación de $1.000 millones supondría la adquisición de aproximadamente 22,2 millones de tokens. Considerando que el suministro circulante actual de AVAX es de unos 415 millones de tokens, esta venta representaría alrededor de un 5.3% de la oferta en circulación. Este dato debe contextualizarse con el límite máximo absoluto de AVAX, establecido en 720 millones de tokens, lo que garantiza una política monetaria predecible a largo plazo.
Avalanche en 2025: Momento alcista y perspectivas de futuro
Avalanche, la plataforma de blockchain de código abierto para dApps y contratos inteligentes fundada por Emin Gün Sirer, vive un momento de gran optimismo. El token AVAX ha registrado un rendimiento ejemplar, con ganancias superiores al 16% en la última semana, recuperándose con fuerza del invierno cripto que siguió a su máximo histórico de ~$135 en noviembre de 2021. Este momentum no es casualidad. El creciente interés institucional se materializó el pasado agosto de 2024 cuando Grayscale presentó una solicitud formal ante la SEC para un ETF spot de Avalanche, un movimiento precursor que parece allanar el camino para operaciones de la magnitud que ahora conocemos.
Conclusión: Una jugada audaz con miras al futuro
La potencial recaudación de $1.000 millones por parte de la Avalanche Foundation es una jugada audaz que subraya la madurez institucional que está alcanzando el ecosistema. De confirmarse, este megafondo inyectaría una cantidad monumental de capital gestionado profesionalmente, destinado a acelerar el desarrollo y la adopción de Avalanche. La pregunta que queda flotando en el aire es si esta estrategia, que inevitablemente introduce un elemento de presión vendedora a corto plazo al liberar nuevos tokens, conseguirá sentar las bases para un crecimiento exponencial y sostenido en el futuro. El 2025 se presenta como un año definitivo para Avalanche, y toda la comunidad deberá estar atenta a las confirmaciones oficiales y la evolución de estos acuerdos.
¿Qué opinas de esta movida de Avalanche? ¡Déjanos tus comentarios!