Avalanche Impulsa la Tokenización con $250 Millones en RWAs: Alianza de Grove y Janus Henderson

Ayudanos a compartir esta información

Avalanche Impulsa la Tokenización con $250 Millones en RWAs: Alianza de Grove y Janus Henderson

Introducción

La tokenización de activos del mundo real (RWAs) experimenta un crecimiento explosivo en 2025, redefiniendo el acceso a inversiones tradicionales. En este contexto, el protocolo institucional Grove y el gigante financiero Janus Henderson Anemoy —con $373 mil millones en activos gestionados— lanzan dos fondos tokenizados en Avalanche. Su objetivo: movilizar $250 millones en RWAs, duplicando el valor actual de la blockchain en este segmento.

Esta alianza no solo marca un hito para Avalanche, sino que intensifica su competencia con Ethereum en la carrera por liderar las finanzas tokenizadas.

Grove y Janus Henderson: Un Gigante TradFi Llega a Avalanche

Quién es Grove

Desarrollado por Grove Labs (incubado en Sky, ex-MakerDAO) y respaldado por Steakhouse Financial, Grove es un protocolo especializado en crédito institucional. Su enfoque integra DeFi, stablecoins y el ecosistema Morpho, posicionándolo como puente entre finanzas tradicionales y descentralizadas.

Janus Henderson Anemoy

Este gestor de activos, con décadas de experiencia en fondos mutuos, ETFs e inversiones alternativas, administra un patrimonio de $373 mil millones. Su incursión en blockchain valida la madurez de la tokenización como vehículo de inversión.

Detalles de la Colaboración

Ambas entidades lanzan dos productos en Avalanche mediante Centrifuge —plataforma con experiencia en tokenización del S&P 500—:

  • Janus Henderson AAA CLO Fund (JAAA)
  • Janus Henderson Treasury Fund (JTRSY).

JAAA y JTRSY: Los Fondos que Cambian el Juego en Avalanche

Janus Henderson AAA CLO Fund (JAAA)

Expone a inversores a Obligaciones de Préstamos Garantizados (CLOs) con calificación AAA, activos tradicionalmente reservados a grandes instituciones. Su tokenización en Avalanche democratiza el acceso a este pilar de los mercados de renta fija.

Janus Henderson Treasury Fund (JTRSY)

Ofrece exposición a letras del Tesoro de EE.UU. a corto plazo con gestión activa. Con $408 millones en activos —mayoría aún en Ethereum—, su llegada a Avalanche representa un voto de confianza. Datos de RWA.xyz confirman su rendimiento estable y baja volatilidad, atractivos clave para perfiles conservadores.

Avalanche 2025: La Revolución de los RWAs en Cifras

Crecimiento Exponencial

Previo a esta alianza, Avalanche albergaba $195 millones en RWAs (29 activos). Los $250 millones de Grove y Janus Henderson suponen un incremento del 128%, catapultando su relevancia en el sector tokenizado.

Comparativa con Otras Blockchains

Ethereum lidera con el 59% del mercado de RWAs, pero Avalanche gana terreno frente a competidores como Solana, Stellar o Algorand. Destaca el caso de Aptos, que creció un 300% en 2024 tras alianzas con BlackRock y Franklin Templeton.

RWAs 2025: Más Allá de Ethereum

Tendencias del Mercado

Según RedStone, el crédito privado y los bonos del Tesoro de EE.UU. dominan la tokenización. Emergen nuevos nichos como acciones tokenizadas (ej. S&P 500) y materias primas.

Factores de Adopción

La Ley GENIUS de EE.UU., que facilita el uso de stablecoins como «on-ramp» institucional, acelera la entrada de gestores tradicionales. Casos como el fondo tokenizado de BlackRock evidencian esta tendencia irreversible.

Predicciones

RedStone anticipa que commodities y bienes raíces serán los próximos focos de tokenización, expandiendo el mercado más allá de los $10 billones para 2030.

Tokenización Trillonaria: ¿Qué Viene para Avalanche y el Sector?

Ventajas de Avalanche

Su arquitectura ofrece velocidad transaccional, costes mínimos y escalabilidad, ventajas competitivas frente a Ethereum para aplicaciones institucionales.

Riesgos y Desafíos

La regulación fragmentada globalmente y la competencia de gigantes TradFi —como Goldman Sachs y BNY Mellon, con sus propios fondos tokenizados— representan obstáculos significativos.

Pronóstico 2025-2030

Si Avalanche mantiene alianzas estratégicas como esta, podría capturar 15-20% del mercado de RWAs. Su éxito dependerá de integrar más actores TradFi y simplificar el cumplimiento normativo.

Conclusión

La alianza entre Grove y Janus Henderson Anemoy posiciona a Avalanche como líder emergente en tokenización de RWAs. Los $250 millones comprometidos no solo duplican su huella actual, sino que marcan un punto de inflexión para la adopción institucional en blockchain.

En 2025, la tokenización de activos reales trasciende lo experimental: es la nueva frontera de las finanzas descentralizadas. Avalanche, con su agilidad tecnológica y alianzas estratégicas, construye los cimientos para dominar este ecosistema en expansión.

Related Posts