Axiym impulsa los pagos transfronterizos con Avalanche: Una solución blockchain para empresas de servicios monetarios
Introducción
El mundo de las finanzas globales está experimentando una revolución silenciosa. Los pagos transfronterizos, tradicionalmente dominados por sistemas lentos y costosos como SWIFT, están encontrando en la blockchain una alternativa eficiente y escalable. En este escenario, Axiym emerge como una plataforma innovadora, aprovechando la tecnología de Avalanche para optimizar las transacciones internacionales, especialmente dirigidas a Money Services Businesses (MSBs).
Con más de $132 millones procesados y una presencia en mercados clave como Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Singapur, Axiym está demostrando que la blockchain no es solo una promesa futurista, sino una realidad operativa para empresas de transferencias, fintechs y casas de cambio.
¿Qué es Axiym y cómo funciona?
Simplificando los pagos globales con blockchain
Axiym, con sede en Dubái, es una plataforma diseñada para empresas de servicios monetarios (MSBs), facilitando transacciones transfronterizas mediante la infraestructura de Avalanche. Su enfoque principal es abstraer la complejidad técnica de la blockchain, permitiendo a estas empresas operar con la misma fluidez que en los sistemas tradicionales, pero con menores costos y mayor velocidad.
“Axiym elimina las barreras de entrada al permitir que los MSBs utilicen blockchain sin necesidad de profundos conocimientos técnicos”, explica Morgan Krupetsky, directora de Ava Labs.
Tecnología detrás de Axiym
La plataforma opera en la Avalanche C-Chain, utilizando stablecoins para garantizar estabilidad en las transacciones. Su sistema automatiza los movimientos de capital, evitando que las empresas tengan que gestionar directamente wallets o interactuar con contratos inteligentes.
Ventajas clave frente a SWIFT:
- Costos reducidos: Hasta un 60% menos en comisiones.
- Velocidad: Transacciones en minutos, no días.
- Transparencia: Trazabilidad completa en la blockchain.
El enfoque en Money Services Businesses (MSBs)
¿Por qué los MSBs están adoptando blockchain?
Las Money Services Businesses (como Western Union, fintechs y casas de cambio) enfrentan desafíos críticos:
- Ineficiencia de capital: Fondos atrapados en corresponsales bancarios.
- Altas comisiones: Costos elevados en remesas tradicionales.
- Regulaciones fragmentadas: Dificultad para operar en múltiples jurisdicciones.
Axiym soluciona estos problemas al integrar Avalanche en sus operaciones sin cambiar su infraestructura actual, permitiéndoles acceder a liquidez en tiempo real y reducir costos operativos.
Casos de uso y mercados clave
Los principales clientes de Axiym se encuentran en centros financieros como Dubái, Londres y Singapur, pero su impacto se extiende a flujos de remesas hacia Asia, África y Latinoamérica. Según datos de Chainalysis, el uso de stablecoins en estos corredores puede reducir costos hasta en un 60%, beneficiando tanto a las empresas como a los usuarios finales.
Avalanche como Motor de la Innovación
¿Por qué Avalanche?
Avalanche fue elegida por su escalabilidad, velocidad y tarifas mínimas, características ideales para pagos masivos. A diferencia de Ethereum, que puede congestionarse con altas demandas, Avalanche procesa miles de transacciones por segundo sin sacrificar seguridad.
El rol de las stablecoins
Para evitar la volatilidad de las criptomonedas, Axiym utiliza stablecoins como Mansa (respaldada por Tether), garantizando que los fondos mantengan su valor durante las transacciones. Este enfoque ha atraído incluso a inversores, como lo demuestra la ronda de financiamiento de Mansa para expandir sus operaciones.
El Futuro de los Pagos Transfronterizos con Blockchain
Tendencias y competencia
El mercado de pagos blockchain está en crecimiento, con actores como Ripple y Chipper Cash liderando en África. Sin embargo, los desafíos regulatorios persisten. Axiym aborda este problema trabajando dentro de marcos legales establecidos, facilitando la adopción institucional.
Perspectivas de Axiym
La plataforma podría expandirse a nuevos mercados emergentes e incluso integrar servicios DeFi (finanzas descentralizadas) en el futuro, ofreciendo a los MSBs herramientas aún más sofisticadas para gestionar su liquidez.
Conclusión
Axiym representa un cambio de paradigma en los pagos internacionales, combinando la eficiencia de la blockchain con las necesidades reales de las empresas de servicios monetarios. Su alianza con Avalanche no solo reduce costos y tiempos, sino que también sienta las bases para un sistema financiero global más inclusivo.
Cita Destacada
“Axiym gestiona el capital de forma más eficiente que los sistemas legacy” — Khibar Russel, experto en pagos digitales.