Ayudanos a compartir esta información

Babylon revoluciona DeFi: Bitcoin nativo como garantía sin custodia

El ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi) vive una semana histórica en 2025, marcada por avances tecnológicos que redefinen los límites de la interoperabilidad y la accesibilidad financiera. Protagonistas como Babylon Labs, BNB Chain, Hyperliquid y Uniswap están impulsando innovaciones que acercan el potencial de DeFi a millones de usuarios, eliminando intermediarios y ampliando las posibilidades de uso de activos como Bitcoin nativo. Estas evoluciones no solo reflejan la madurez del sector, sino que también consolidan a 2025 como un año decisivo para la adopción masiva de soluciones descentralizadas.

Babylon Labs: Bitcoin nativo como garantía en Ethereum

¿Cómo usar Bitcoin nativo como colateral en DeFi sin custodia?

El reciente proof-of-concept presentado por David Tse, cofundador de Babylon y profesor de Stanford, demuestra cómo es posible utilizar Bitcoin nativo como garantía en aplicaciones DeFi de Ethereum sin depender de custodios centralizados o bridges tradicionales. La solución se basa en BitVM3, un sistema que permite verificar contratos inteligentes directamente en la cadena de Bitcoin, combinado con bóvedas descentralizadas que bloquean los BTC de los usuarios.

El proceso, ilustrado en el esquema técnico de Babylon Labs, permite a los usuarios retirar sus fondos únicamente tras presentar pruebas válidas sobre el estado de contratos externos en Ethereum. Esto elimina riesgos asociados a la custodia de terceros y garantiza una mayor transparencia y seguridad en las transacciones. Para el ecosistema, este avance representa un paso crucial hacia la integración nativa de Bitcoin en DeFi, ampliando significativamente las opciones de colateral disponible.

BNB Chain: Récord de actividad y transacciones

BNB Chain alcanza máximos históricos: ¿qué impulsa su crecimiento?

BNB Chain ha registrado un crecimiento sin precedentes en las últimas semanas, alcanzando 3.46 millones de direcciones activas con envío único, superando así su récord anterior de diciembre de 2023. Además, la red procesó más de 500 millones de transacciones exitosas en un período de 30 días, lo que representa un aumento del 151% en su actividad.

Estas cifras consolidan a BNB Chain como la segunda red con mayor volumen de transacciones, solo por detrás de Solana, y la sitúan cerca de superar a Base en número de direcciones activas. Este crecimiento está estrechamente vinculado al reciente precio récord del token BNB, que ha incentivado tanto a usuarios como a desarrolladores a participar más activamente en el ecosistema.

Hyperliquid: Contratos de futuros perpetuos permisibles

Hyperliquid permite a cualquiera crear futuros perpetuos: ¿cómo funciona?

La propuesta de mejora HIP-3 de Hyperliquid introduce la capacidad de que cualquier usuario pueda crear y gestionar contratos de futuros perpetuos personalizados. Para implementar estos contratos, es necesario realizar un stake de 500,000 tokens HYPE, equivalentes a aproximadamente $20 millones al cambio actual.

Los creadores pueden configurar parámetros como márgenes, orderbooks y condiciones de liquidación de forma independiente, y recibir hasta un 50% de comisiones adicionales sobre la tarifa base establecida por la plataforma. Este modelo, anunciado recientemente a través de un mensaje en Discord, democratiza el acceso a la creación de productos financieros complejos y fomenta la innovación dentro del ecosistema DeFi.

Uniswap: Integración con Solana y oportunidades de crecimiento

Uniswap apuesta por Solana: una oportunidad de $140 mil millones

Uniswap ha dado un paso estratégico al integrar soporte para tokens basados en Solana en su aplicación web, enrutando las transacciones a través de Jupiter, el principal agregador de intercambios descentralizados en esta red. Esta integración se basa en un diseño de «capas arquitectónicas» que permite a Uniswap operar de forma agnóstica entre diferentes plataformas.

El objetivo a largo plazo es fortalecer Unichain, la layer-2 desarrollada por Uniswap Labs, posicionándola como la red óptima para el trading descentralizado. Esta movida no solo amplía las opciones disponibles para los usuarios, sino que también abre las puertas a un mercado potencial valorado en $140 mil millones en el ecosistema de Solana.

Panorama general del mercado DeFi

Rendimiento semanal de criptomonedas y TVL en DeFi

A pesar de los avances técnicos, el mercado de criptomonedas ha mostrado un comportamiento mixto durante la semana, con la mayoría de los activos entre las top 100 cerrando en números rojos. Sin embargo, algunos proyectos han destacado con ganancias significativas, como BNB Attestation Service (BAS), que registró un aumento del 456%, y Nockchain (NOCK), con una subida del 379%.

Por otro lado, el Total Value Locked (TVL) en DeFi, según datos de DefiLlama, mantiene una tendencia estable, reflejando la confianza continua de los inversores en protocolos clave a pesar de la volatilidad general.

Conclusión

Los avances presentados esta semana subrayan la dirección hacia la que evoluciona el ecosistema DeFi en 2025: mayor interoperabilidad, descentralización y accesibilidad. Babylon acerca Bitcoin y Ethereum de forma segura y sin intermediarios; BNB Chain consolida su escalabilidad con cifras récord; Hyperliquid y Uniswap expanden las herramientas disponibles para traders y desarrolladores. En conjunto, estas innovaciones refuerzan el potencial de las finanzas descentralizadas para transformar el acceso a servicios financieros a nivel global.

¿Quieres mantenerte al día con los análisis más relevantes de DeFi? Suscríbete a nuestro boletín Finance Redefined y recibe semanalmente insights exclusivos sobre el ecosistema. ¡Únete a la conversación en redes sociales usando hashtags como #DeFi, #Bitcoin y #BNB!

Related Posts