Balancer y el Futuro de la Seguridad en DeFi: Lecciones del Hackeo de 2025
En el dinámico mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), Balancer se ha consolidado como uno de los protocolos más importantes para la gestión automatizada de liquidez. Sin embargo, el reciente hackeo que sufrió la plataforma, con una pérdida de 116 millones de dólares, ha sacudido los cimientos de toda la comunidad. Según Deddy Lavid, CEO de Cyvers, este incidente representa uno de los ataques «más sofisticados» de 2025. El reporte preliminar publicado el miércoles siguiente al ataque revela detalles alarmantes sobre las vulnerabilidades que persisten en este ecosistema.
El Ataque: Mecanismos y Sofisticación
Así Ocurrió el Hackeo a Balancer: Explotando Funciones de Redondeo
Los pools afectados fueron específicamente los Balancer v2 Stable Pools y Composable Stable v5 pools, diseñados para mantener estabilidad en los precios de los activos. El atacante empleó una combinación de BatchSwaps –que permiten agrupar múltiples operaciones en una sola transacción– con flashloans o préstamos instantáneos. La vulnerabilidad crítica se encontraba en la función «upscale rounding» durante swaps EXACT_OUT, donde el hacker manipuló los valores de redondeo para extraer fondos de manera repetitiva.
El reporte oficial explica que «en muchos casos, los fondos explotados permanecieron en la Bóveda como saldos internos antes de ser retirados», indicando la complejidad técnica del exploit. Esta sofisticación demuestra cómo los atacantes están encontrando formas cada vez más elaboradas de comprometer protocolos que parecían seguros.
Perfil del Atacante y Preparativos
Hackers Profesionales: Meses de Preparación y Financiamiento Encubierto
La investigación revela un perfil de atacante altamente profesional, con meses de planificación meticulosa. Los preparativos incluyeron depósitos de 0.1 ETH en Tornado Cash, una plataforma de mezcla de criptomonedas, buscando evadir la detección y ocultar su identidad. Este nivel de preparación refleja una tendencia preocupante en el ecosistema DeFi: la creciente profesionalización de los cibercriminales que dedican recursos significativos a estudiar y explotar vulnerabilidades.
Respuesta Inmediata y Mitigación de Daños
Balancer Actúa Rápidamente: Congelación de Fondos y Colaboración con la Industria
La respuesta de Balancer fue inmediata y coordinada. El protocolo pausó todos los pools afectados y deshabilitó la creación de nuevos pools considerados vulnerables. A través de colaboración con socios de ciberseguridad y otros protocolos, se logró recuperar aproximadamente 21 millones de dólares en activos, incluyendo 5,041 osETH y 13,495 osGNO. La oferta de una recompensa «white hat» del 20% por la devolución de los fondos restantes permanece sin reclamantes al cierre del reporte preliminar.
Impacto y Consecuencias para la Comunidad DeFi
Lecciones del Hackeo: Vulnerabilidades en Carteras Calientes y Pools de Liquidez
Este incidente ha expuesto riesgos críticos en componentes fundamentales del ecosistema, incluyendo carteras calientes y pools de liquidez. La vulnerabilidad explotada demuestra que incluso los protocolos más establecidos y auditados pueden contener fallas sutiles pero devastadoras. La comunidad debe reflexionar sobre la necesidad de auditorías más rigurosas y prácticas de seguridad proactivas, especialmente considerando que ataques similares han afectado a otros proyectos DeFi recientemente.
El Futuro de Balancer y la Seguridad en DeFi
¿Qué Sigue para Balancer? Mejoras de Seguridad y Transparencia
Balancer se encuentra desarrollando una solución permanente para el exploit identificado, con planes de reabrir los pools una vez implementadas las correcciones de seguridad. La industria está respondiendo con iniciativas colaborativas como los equipos «white hat» de ‘SEAL 911’, que proporcionan capacidad de respuesta inmediata ante emergencias de seguridad. Para los usuarios, este incidente subraya la importancia de diversificar exposiciones y mantener solo fondos necesarios en protocolos DeFi.
Conclusión
El hackeo a Balancer representa una llamada de atención para toda la industria DeFi. Si bien la sofisticación del ataque es preocupante, la respuesta coordinada y transparente del protocolo ofrece esperanza para el futuro de la seguridad en este espacio. La colaboración comunitaria y la innovación continua en medidas de protección serán cruciales para construir un ecosistema más resistente. Mientras Balancer trabaja en su recuperación, toda la comunidad debe aprender estas lecciones para avanzar hacia un futuro más seguro en las finanzas descentralizadas.















