Banca Tradicional Abraza la Blockchain: El Movimiento de HSBC y BNP Paribas hacia la Tokenización
A finales de marzo de 2025, la Canton Foundation anunció la incorporación de dos gigantes financieros globales, HSBC y BNP Paribas, a su red. Este movimiento, lejos de ser una noticia aislada, representa un espaldarazo definitivo a una tendencia imparable: la adopción de la tecnología blockchain por parte de la banca más tradicional.
La pregunta que surge es evidente: ¿qué impulsa a estas instituciones centenarias a sumergirse en el mundo de los tokens y los ledgers distribuidos? La respuesta reside en la tokenización de activos reales (RWA), un concepto que está redefiniendo el futuro de las finanzas institucionales.
El Ecosistema Canton: Diseñado para las Finanzas Institucionales
Para entender la magnitud de la noticia, es crucial comprender qué es la Canton Foundation. Se trata del órgano de gobierno y desarrollo del Canton Network, una blockchain creada específicamente para el sector financiero institucional.
A diferencia de las blockchains públicas orientadas al retail, Canton se construyó desde sus cimientos sobre tres pilares clave:
- El primero es la tokenización de activos reales (RWA), que permite convertir activos físicos —como bonos, bienes raíces o materias primas— en representaciones digitales tokenizadas.
- El segundo pilar es el cumplimiento normativo (compliance), integrado en su arquitectura para operar dentro de los marcos regulatorios.
- Y el tercero es la interoperabilidad, la capacidad de que diferentes sistemas y aplicaciones blockchain interactúen sin fricciones.
Con más de 30 miembros, incluyendo nombres de peso como Goldman Sachs, DTCC y Moody’s, Canton Network ha demostrado ser el ecosistema elegido por la élite financiera para esta transición.
Más que un Anuncio: La Estrategia Detrás de la Movida Bancaria
La decisión de HSBC y BNP Paribas no es un experimento superficial; es el reflejo de una estrategia deliberada y a largo plazo.
El Compromiso de BNP Paribas
Por un lado, BNP Paribas ha manifestado, a través de Hubert de Lambilly, Head of Global Markets, que su objetivo es «servir las necesidades evolutivas de sus clientes» mediante la tecnología de ledger distribuido (DLT).
Este compromiso no es nuevo. El banco francés ya era inversionista en Digital Asset, la empresa creadora de la tecnología de Canton, participando activamente en su ronda de financiación de 135 millones de dólares. Su unión a la fundación es, por tanto, la evolución natural de una apuesta estratégica que comenzó hace tiempo.
La Visión Integral de HSBC
Por otro lado, HSBC ha declarado, mediante John O’Neil, Head of Digital Assets and Currencies, que su misión es «fomentar la maduración de la industria» y apoyar «la creación de liquidez real» en los mercados de activos digitales.
Esta visión se enmarca dentro de una estrategia integral que incluye su intención de solicitar una licencia para stablecoins en Hong Kong y sus exploraciones activas en áreas de custodia, tokenización y emisión de bonos a través de blockchain en la misma región financiera.
2025: El Año de la Tokenización Institucional de Activos Reales
La narrativa de la criptoeconomía en 2025 está siendo moldeada por una fuerza distinta a la de ciclos pasados. Frente a la especulación minorista que dominó 2017 o 2021, el foco actual está en la demanda institucional de RWAs tokenizados.
Este impulso cuenta incluso con el respaldo del Foro Económico Mundial (WEF), que destaca la colaboración única entre instituciones, reguladores y empresas tech para crear marcos interoperables y confiables.
Los tipos de activos que se están tokenizando son cada vez más diversos: mientras el enfoque actual reside en los mercados de crédito privado y las letras del Tesoro, la expansión futura apunta hacia experimentos con acciones, materias primas e incluso infraestructura energética.
Cómo la Claridad Regulativa está Impulsando la Adopción Bancaria
Un factor decisivo que explica este auge es la evolución del panorama regulatorio. La regulación ha pasado de ser percibida como un obstáculo a convertirse en el habilitador clave para la adopción institucional.
La creciente claridad normativa está dando la confianza necesaria a los grandes actores para operar. Ejemplos concretos, como la aprobación en EE. UU. de la Ley GENIUS —centrada en el marco para las stablecoins— y otros proyectos de ley sobre la estructura de mercado, han sentado bases sólidas.
Este diálogo activo con los reguladores es global, como lo demuestra el ejemplo de Kraken reuniéndose con el grupo de trabajo de cripto de la SEC para discutir los detalles de la tokenización.
Conclusión: El Futuro es Tokenizado
La incorporación de HSBC y BNP Paribas a Canton Network es mucho más que un titular financiero. Es un síntoma claro de una transformación profunda en las finanzas globales.
Los motivos son tangibles: la búsqueda de una mayor eficiencia, la creación de liquidez en mercados tradicionalmente ilíquidos y la apertura de nuevas oportunidades de negocio para una clientela institucional que demanda innovación.
El futuro, sin duda, será tokenizado, y su éxito dependerá de la continua colaboración entre la banca tradicional, los desarrolladores de tecnología y los reguladores. Esta trilogía es la única capaz de materializar el potencial prometido de hacer los mercados financieros más accesibles, transparentes y eficientes para todos.