Banco de Inglaterra Acelera: Regulación de Stablecoins a la Par de EE.UU. en 2025
En un mundo donde las stablecoins han alcanzado un valor de mercado de 310 mil millones de dólares, la sincronización regulatoria se ha convertido en una prioridad global. El reciente compromiso del Banco de Inglaterra de igualar la velocidad regulatoria con Estados Unidos marca un punto de inflexión en el panorama financiero internacional.
Declaraciones Clave de Sarah Breeden
Durante su intervención en la conferencia SALT en Londres, Sarah Breeden, vicegobernadora del Banco de Inglaterra, dejó claro el objetivo británico: «Implementaremos nuestro marco regulatorio tan rápido como Estados Unidos». Esta declaración, realizada el miércoles, subraya la importancia estratégica que Reino Unido otorga a la sincronización regulatoria con su principal aliado financiero.
Breeden justificó esta postura destacando la necesidad de mantener una coordinación efectiva entre naciones aliadas, estableciendo 2025 como el año crucial para la materialización de estas regulaciones.
Cronograma y Próximos Pasos
El 10 de noviembre de 2025 emerge como fecha crítica en este proceso, cuando se publicará el documento de consulta que definirá el marco regulatorio británico. Esta publicación representa la culminación de un intenso proceso de colaboración transatlántica que incluye diálogos continuos con la Reserva Federal, coordinación entre ministerios de finanzas y las reuniones clave entre Reeves y Bessent celebradas en septiembre de 2024.
Contexto del GENIUS Act Estadounidense
La presión competitiva generada por la aprobación del GENIUS Act en julio de 2024 ha acelerado notablemente los tiempos en Reino Unido. Esta ley estadounidense estableció un precedente regulatorio que Reino Unido busca igualar, evitando así un posible rezago en la escena financiera global. La armonización de estándares internacionales se presenta como objetivo fundamental para ambos países.
Presión de Grupos de Interés
El sector privado ha manifestado crecientes preocupaciones sobre el posible retraso del Reino Unido en innovación y política financiera. La polémica propuesta de 2023 que establecía límites de tenencia entre £10,000 y £20,000 enfrentó fuertes críticas por sus dificultades de implementación y costos elevados, evidenciando los desafíos que enfrentan los reguladores.
Panorama Internacional Comparado
Canadá se Une a la Tendencia
El martes, Canadá anunció su propio plan de regulación que requiere reservas suficientes y gestión de riesgos adecuada, con el objetivo declarado de modernizar su sistema de pagos para servir mejor a sus 41.7 millones de habitantes.
Tendencias Globales en Expansión
La adopción corporativa continúa su imparable avance con actores tradicionales como Western Union, SWIFT, MoneyGram y Zelle integrando progresivamente stablecoins en sus operaciones. Las proyecciones de la Tesorería estadounidense anticipan un crecimiento espectacular: de los 310 mil millones actuales a 2 billones de dólares para 2028.
Implicaciones para el Ecosistema Cripto
La estabilidad regulatoria promete mayor seguridad para los inversores, mientras que el crecimiento institucional se ve facilitado por marcos más claros. La interoperabilidad, basada en estándares comunes entre Reino Unido y Estados Unidos, emerge como beneficio clave de esta coordinación internacional.
Conclusión
2025 se configura como año decisivo para la regulación de stablecoins a nivel global. El modelo de cooperación Reino Unido-Estados Unidos establece un referente que probablemente influirá en otros países. El documento de noviembre marcará el rumbo regulatorio no solo para las instituciones británicas, sino que sentará precedentes para la comunidad financiera internacional, demostrando que en la era digital, la colaboración transatlántica sigue siendo fundamental para el progreso económico.













