Base se dispara: Así conquistó el top 3 en volumen NFT con un crecimiento del 70%
El panorama de los non-fungible tokens (NFT) no deja de evolucionar, y los primeros meses de 2025 ya nos han dejado una de las noticias más significativas de los últimos tiempos: Base, la blockchain de Coinbase, ha irrumpido con fuerza en el top 3 mundial de volumen de trading de NFTs. Según el último informe de DappRadar, correspondiente a los últimos 30 días, la red ha registrado un asombroso crecimiento del 70%, alcanzando la tercera posición con un volumen de $47.67 millones. Este hito plantea interrogantes inevitables: ¿Qué está impulsando este meteórico ascenso? ¿Estamos ante un cambio estructural en el ecosistema NFT?
Base en el Top 3 de NFTs: Los Datos que Marcan la Diferencia
Los datos fríos no mienten y pintan un panorama claro del nuevo orden de poder. El análisis de DappRadar sitúa a Base como la tercera blockchain por volumen de trading de NFTs, un logro monumental para un ecosistema relativamente joven. Para contextualizar su hazaña, es crucial observar a los competidores directos que ha dejado atrás. Base no solo superó, sino que relegó a un cuarto y quinto puesto a actores consolidados como Immutable zkEVM y Solana, respectivamente. Este movimiento en el ranking demuestra una vibrante migración de actividad e interés hacia esta capa 2 de Ethereum, desafiando la jerarquía preestablecida.
Get Based, DX Terminal y Based Style: Las Colecciones que Impulsan el Volumen
Este crecimiento explosivo no es abstracto; tiene nombre y apellidos. El impulso de Base ha sido catalizado por el éxito arrollador de colecciones específicas que han capturado la atención y el capital de los coleccionistas. Proyectos como Get Based, DX Terminal y Based Style han sido los verdaderos motores, generando de forma colectiva cerca de $25 millones en volumen de trading. Esta cifra, que representa más de la mitad del total de la red, subraya un ecosistema fértil donde nuevos proyectos pueden emerger rápidamente y alcanzar una adopción masiva, dinamizando toda la economía de la plataforma.
Un Ecosistema en Ebullición: 27M de Transacciones y $16B en Volumen DApp
Para entender el fenómeno Base, es imperativo mirar más allá de los NFTs. El éxito en este segmento es solo la punta del iceberg de una red excepcionalmente activa. En el mismo período de 30 días, Base procesó más de 27 millones de transacciones y registró un volumen total en aplicaciones descentralizadas (DApps) que superó los $16 mil millones. Esta métrica, que abarca el valor transferido en DeFi, gaming y otras dApps, revela la solidez y robustez subyacente del ecosistema. La salud del sector NFT, por tanto, se sustenta sobre una base de actividad general masiva y diversificada.
El Dominio de Ethereum y el Papel de Polygon en el Mercado NFT
Aunque el ascenso de Base es notable, es fundamental contextualizarlo dentro del mercado global, todavía dominado por gigantes. Ethereum se mantiene como el rey indiscutible, con un volumen de $408 millones en NFTs. Este liderazgo está cimentado en las colecciones ‘blue-chip’ como CryptoPunks, Pudgy Penguins, Moonbirds, BAYC y Lil Pudgys, que por sí solas sumaron más de $200 millones. En segundo lugar, Polygon consolida su posición con $62.29 millones (+15%), impulsado casi en su totalidad por el auge de los NFTs de activos del mundo real (RWA) de Courtyard, que representaron $57.65 millones de su volumen.
¿Volumen vs. Valor? La Caída de los Precios de las Colecciones Blue-Chip
Este panorama plantea una paradoja interesante para el mercado. El alto volumen de trading en Ethereum y el crecimiento explosivo de nuevas redes como Base coexisten con una caída generalizada en los precios de suelo de las colecciones más establecidas. Datos de DeFiLlama muestran caídas de doble dígito en los últimos meses para proyectos como Pudgy Penguins, Bored Ape Yacht Club (BAYC) y Doodles. La excepción que confirma la regla es CryptoPunks, cuya caída fue inferior al 2%, reafirmando su estatus único. Esto sugiere una posible redistribución del interés y el capital, donde la actividad especulativa se desplaza hacia ecosistemas emergentes y colecciones nuevas, incluso mientras los pilares del mercado ven mermado su valor.
Base 2025: Un Contendiente Sólido en el Ecosistema NFT
En conclusión, la entrada de Base en el top 3 no es un hecho aislado, sino la manifestación de un ecosistema vibrante, impulsado por colecciones de alto impacto y respaldado por una actividad transaccional colosal. Su crecimiento del 70% hasta los $47 millones es un logro innegable que la posiciona como un rival serio para actores establecidos como Solana. Si bien Ethereum sigue siendo el gigante inamovible y Polygon encuentra su nicho con los RWA, Base ha demostrado que tiene el momentum y la comunidad para competir en la liga mayor. La gran incógnita para 2025 es si podrá mantener esta tracción y consolidarse no como una moda pasajera, sino como una alternativa permanente y robusta para el futuro de los NFTs.