BDACS Habilita Custodia de XRP para Instituciones Coreanas: Alianza con Ripple y Adopción Masiva en 2025
Corea del Sur consolida su posición como epicentro de la innovación financiera en Asia, liderando la adopción institucional de activos digitales. El reciente anuncio de BDACS, principal proveedor de custodia coreano, sobre el lanzamiento de servicios institucionales para XRP en colaboración con Ripple marca un punto de inflexión estratégico. Este movimiento no solo facilita acceso regulado a uno de los activos más negociados del país, sino que también refleja la madurez del ecosistema cripto local.
Custodia Regulada: El Nuevo Hito de BDACS y Ripple
BDACS ha implementado Ripple Custody, solución empresarial que garantiza almacenamiento seguro de XRP mediante tecnología de frío/caliente y controles de acceso multifirma. La integración nativa con exchanges líderes como Upbit, Coinone y Korbit permite a instituciones ejecutar transacciones rápidas y cumpliendo con la normativa, según el comunicado oficial.
«Ofrecer custodia de XRP refuerza nuestra alianza con Ripple y nuestro compromiso con el mercado coreano», destacó BDACS. Este avance es clave para bancos y fondos que requieren gestión centralizada de activos digitales, acelerando casos de uso prácticos en la Zona Libre Regulatoria de Blockchain de Busan, donde XRP opera en pagos transfronterizos.
Corea del Sur: Mercado Clave para XRP y las Criptomonedas
Este lanzamiento se enmarca en el acuerdo estratégico Ripple-BDACS anunciado en febrero de 2025, enfocado inicialmente en XRP y RLUSD (stablecoin de Ripple). La hoja de ruta se alinea con la Comisión de Servicios Financieros (FSC), que busca posicionar a Corea del Sur como hub digital regional.
Como señala Agne Linge, analista de WeFi: «Políticos coreanos impulsan la integración de activos digitales en infraestructuras financieras tradicionales». XRP emerge como candidato infraestructural en Asia, con Japón explorando su uso para pagos globales en el 80% de sus bancos. Proyecciones de Ripple refuerzan este potencial: el mercado global de custodia cripto alcanzará $16 billones para 2030, mientras los activos tokenizados representarán el 10% del PIB mundial.
Datos Reveladores: El 25% de los Coreanos Invierte en Cripto
El contexto local explica el impulso institucional. Según el Hana Institute of Finance (2025), el 25% de los coreanos entre 20 y 50 años posee criptoactivos, representando el 14% de sus carteras financieras. La franja de 40 años lidera con un 31% de adopción, seguida por los grupos de 30 y 50 años.
Relevante: el 70% planea aumentar su exposición a criptomonedas, y el 42% lo haría si bancos tradicionales ofrecieran más servicios asociados. Esto refleja una demanda madura que trasciende la especulación.
Bancos Tradicionales vs. Cripto: ¿Convergencia Inminente?
La evolución regulatoria coreana facilita esta sinergia. La FSC ha implementado normas para préstamos cripto con apalancamiento, mientras el Banco de Corea creó un comité específico para supervisión de activos virtuales. Bancos como Kakao Bank, Kookmin Bank e Industrial Bank of Korea ya solicitan licencias para emitir stablecoins en won, señalando una fusión entre ambos sistemas.
Para instituciones, la custodia regulada de XRP ofrece triple ventaja: seguridad certificada, cumplimiento normativo y acceso instantáneo a liquidez en plataformas locales. RLUSD amplía oportunidades, especialmente en remesas y comercio en Busan.
Conclusión: La Tracción Institucional Define 2025
El hito de BDACS acerca XRP a entidades financieras con un marco seguro y alineado a regulaciones surcoreanas. En un país donde un cuarto de la población económicamente activa usa criptomonedas y los bancos tradicionales emiten stablecoins, XRP se perfila como columna vertebral financiera regional.
Corea del Sur demuestra que adopción masiva y regulación progresiva pueden coexistir, influenciando a economías asiáticas vecinas. 2025 será recordado como el año donde instituciones y marcos legales convergieron para impulsar XRP en Corea y más allá.