• bitcoinBitcoin€70,927.58-4.05%

Binance y la familia Trump: Richard Teng niega conversaciones de negocios y aclara la relación con Binance.US

Ayudanos a compartir esta información

Binance y la familia Trump: Richard Teng niega conversaciones de negocios y aclara la relación con Binance.US

En el vertiginoso mundo de las criptomonedas, pocas empresas han generado tanto interés y controversia como Binance. Recientemente, la atención mediática se ha centrado en los rumores que vinculan a la plataforma con la familia Trump, específicamente a través de supuestas conversaciones entre Binance.US y entidades afiliadas al expresidente Donald Trump. Richard Teng, CEO de Binance, ha salido al paso para desmentir estas afirmaciones durante la Cumbre de Activos Digitales 2025, aclarando la relación entre Binance global y su filial estadounidense. Este artículo explora las declaraciones de Teng, el origen de los rumores y las implicaciones para el ecosistema cripto.

Los rumores y su origen

El informe del Wall Street Journal que desató la polémica

El 13 de marzo, el Wall Street Journal publicó un informe que sugería que Binance.US había mantenido conversaciones con World Liberty Financial, una entidad supuestamente vinculada a la familia Trump. Este reporte generó un intenso debate, especialmente considerando el creciente interés de Trump en las criptomonedas, evidenciado por el lanzamiento de su propia memecoin en enero de este año.

El contexto político también jugó un papel clave en la especulación. Trump ha adoptado una postura abiertamente “pro-cripto”, contrastando con la administración de Joe Biden, que ha mostrado un enfoque más restrictivo hacia el sector. Este contraste ha llevado a muchos a preguntarse si las empresas cripto podrían buscar alianzas estratégicas con figuras políticas influyentes.

La respuesta de Richard Teng

Teng niega los rumores y aclara la relación entre Binance y Binance.US

Durante su participación en la Cumbre de Activos Digitales 2025, Richard Teng desmintió categóricamente los rumores. “No ha habido conversaciones con entidades afiliadas a la familia Trump”, afirmó el CEO de Binance. Además, aprovechó la oportunidad para aclarar la relación entre Binance global y su filial estadounidense, Binance.US.

“Binance.US es una entidad completamente independiente, tanto operativa como legalmente”, explicó Teng. “US y dotcom son animales bastante diferentes”. Esta declaración busca disipar cualquier confusión sobre la estructura corporativa de Binance y su compromiso con el cumplimiento normativo en diferentes jurisdicciones.

El papel de Trump en el ecosistema cripto

Trump y su visión ‘pro-cripto’

Donald Trump ha emergido como una figura inesperada pero influyente en el mundo de las criptomonedas. Su postura favorable hacia el sector ha resonado entre los inversores y empresas cripto, que ven en sus políticas una oportunidad para el crecimiento y la innovación.

Teng reconoció este impacto durante la cumbre, señalando que las políticas de Trump han beneficiado a Binance y al ecosistema cripto en general. Sin embargo, también subrayó que la plataforma no ha buscado alianzas políticas específicas para avanzar en sus objetivos comerciales.

Posibles conflictos de interés

¿Un indulto a cambio de participación accionaria?

Uno de los aspectos más polémicos de los rumores es la acusación de que Changpeng Zhao (CZ), fundador de Binance, habría buscado un indulto de la administración Trump a cambio de una participación accionaria en Binance.US. Aunque estas afirmaciones carecen de evidencia sólida, han generado un intenso debate sobre los posibles conflictos de interés en la relación entre políticos y empresas cripto.

El lanzamiento del memecoin de Trump también ha añadido una capa adicional de complejidad. Algunos expertos argumentan que este tipo de iniciativas podrían socavar la credibilidad de las criptomonedas como herramienta financiera seria, al tiempo que plantean preguntas sobre la ética de la participación política en el sector.

Reacciones y desmentidos

CZ y Trump también niegan los rumores

Las declaraciones de Teng no han sido las únicas en desmentir los rumores. CZ, en su cuenta de X (antes Twitter), calificó las afirmaciones del Wall Street Journal como “infundadas”. Por su parte, Trump utilizó su plataforma Truth Social para criticar al periódico, acusándolo de difundir información falsa.

Estas reacciones reflejan la tensa relación entre Trump y los medios de comunicación, así como la importancia de la transparencia en un sector tan sensible como el de las criptomonedas.

Conclusión

Richard Teng ha sido claro: no ha habido conversaciones entre Binance y entidades afiliadas a la familia Trump. Además, ha reiterado la independencia de Binance.US respecto a Binance global, subrayando su compromiso con el cumplimiento normativo.

Las políticas pro-cripto de Trump han tenido un impacto significativo en la industria, pero también han generado preguntas sobre los límites entre la política y la tecnología financiera. A medida que las criptomonedas continúan ganando relevancia, es crucial que las empresas mantengan una postura transparente y ética para evitar conflictos de interés y preservar la confianza del público.

En un mundo donde la tecnología y la política están cada vez más entrelazadas, este episodio sirve como recordatorio de la importancia de la claridad y la responsabilidad en el ecosistema cripto. ¿Qué significa esto para el futuro de las criptomonedas en EE. UU.? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: la relación entre la política y la tecnología financiera seguirá siendo un tema de intenso debate.

Translate »